16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en que se diseñan, fabrican y venden las tecnologías. Desde su dormitorio en Austin, Texas, comenzó un viaje que transformaría la industria de la tecnología.

Siguiendo este espíritu innovador, hace 21 años, Dell Technologies inició operaciones en Panamá. Como una de las empresas pioneras en el área económica de Panamá Pacífico, la multinacional no sólo estableció su presencia, sino que también marcó un hito significativo en el crecimiento empresarial y contribuyó al desarrollo del país. Su evolución fue exponencial, pasando de ser un centro de contacto a convertirse en un Centro Global de Servicios compartidos.

Hoy en día, la sede de Dell en Panamá es la segunda operación más grande de la compañía en América Latina. Se ha convertido en un referente para la región, con un alcance global. Este campus apoya la operación en funciones críticas como contabilidad, impuestos, recursos humanos, auditoría, finanzas, mercadeo, legal, ventas, atención al cliente, soporte técnico, entre otros. Así, Dell Technologies continúa su misión de impulsar el progreso humano a través de la tecnología, tanto en Panamá como en el resto del mundo.

Panamá: un mercado atractivo

La inversión de la compañía americana en Panamá se vio influenciada por las ventajas competitivas que el país ofrece, entre las que destacan: ubicación geográfica estratégica, estabilidad económica, moneda dolarizada, seguridad, disponibilidad de profesionales altamente calificados y marcos legales que proporcionan leyes laborales flexibles.

“A través de nuestras operaciones comerciales y con los miembros de nuestro equipo, Dell Panamá estimuló durante el año fiscal 2024 más de US$310 millones en actividad económica y contribuyó con más de US$215 millones al PIB de Panamá, demostrando nuestro compromiso con la región como parte de nuestra estrategia global”, comentó Niurka Montero, Gerente General de Dell Technologies, Panamá.

Dell en Panamá cuenta con el único Global Services Command Center en Latinoamérica, de solo 6 en el mundo; el cual desempeña un papel fundamental en la supervisión de las bases instaladas de sus clientes, para cumplir con los compromisos de garantía y el seguimiento de factores externos como el tráfico aéreo y las condiciones meteorológicas, que podrían influir en los acuerdos de servicio. Este centro de comando permite el envío de aproximadamente 10,000 servicios semanales a 42 países. Esto destaca la importancia del campus de Panamá dentro de la estrategia global de Dell Technologies.

Comprometidos con la innovación y la comunidad

Con la tecnología avanzando rápidamente, Dell ve en la inteligencia artificial (IA) generativa una oportunidad fundamental para impulsar el progreso humano de manera significativa. La implementación de IA, especialmente en entornos como multicloud y servicios gestionados, está posicionando a Dell no solo como un proveedor de soluciones tecnológicas integrales, sino también como un líder estratégico en facilitar el desarrollo empresarial.

Desde esta perspectiva es que Dell Technologies abre la posibilidad para que empresas panameñas y de la región tengan acceso desde la PC al centro de datos, a la movilidad y conectividad a la nube y ahora a la IA y de esta manera puedan implementar soluciones en esta era de transformación digital.

Esto no solo optimiza las operaciones, sino que también fomenta la innovación y contribuye al crecimiento económico del país.

La tendencia global indica que los empleos en tecnología seguirán teniendo una mayor demanda que los tradicionales y es evidente como la IA y la IA Generativa se integra cada vez más en el día a día de las personas. Conscientes de que la evolución debe ser la constante, Dell asume su responsabilidad con la educación y el desarrollo tecnológico del país, impulsando la adopcion de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para prosperar en la era digital. Estas iniciativas incluyen alianzas y programas con instituciones educativas y ONGs para fortalecer el currículo tecnológico.

Con el ITSE, Dell co-crea programas para capacitar a estudiantes en tecnología, mientras que, con la UTP, ofrece formación especializada en infraestructura y virtualización, además de impulsar la participación femenina en carreras STEM a través del programa STEMAspire.

En el ámbito de las ONGs, Dell colabora con Junior Achievement para formar a jóvenes estudiantes en habilidades empresariales y laborales, incluyendo programación en Python. También, apoya el Innova-Nation Fest para promover el emprendimiento juvenil y colabora con Glasswing para equipar InfoPlazas y desarrollar habilidades digitales, contribuyendo así a reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad.

“Somos más relevantes que nunca cuando se piensa en las oportunidades tecnológicas que tenemos ante nosotros. Después de 40 años en el negocio y 21 de presencia en Panamá, no podríamos ser más optimistas respecto a nuestro futuro. No hemos hecho más que empezar”. Concluyo, Montero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas mantienen crecimiento sostenido en primer semestre del 2025

08/08/2025

08/08/2025

El comercio exterior de El Salvador continúa mostrando una dinámica positiva en el primer semestre del año, con un total...

Costa Rica destaca mejora en calificación de riesgo: Fitch Ratings

02/03/2024

02/03/2024

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica destacó este miércoles que Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo soberana del...

SpaceX alista el décimo vuelo de prueba de Starship

23/08/2025

23/08/2025

SpaceX ultima este sábado los preparativos para el décimo lanzamiento de prueba de su nave emblemática Starship, desde la Starbase,...

Bitcoin representa solo el 0.03% de las transacciones financieras en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha publicado un informe que revela que el sistema financiero salvadoreño convirtió...

Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas verifica gasolineras en periodo vacacional

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó hoy, que mediante una verificación que realizó su personal en la gasolinera...

Tigo y FEDISAL se unen para fortalecer la educación digital en el país

16/08/2024

16/08/2024

Tigo El Salvador anunció una alianza estratégica con la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL) para expandir su programa...

El precio del café sube un 62.2 % por sequía en Brasil

19/09/2024

19/09/2024

El precio internacional del café ha registrado un aumento del 62.2 % en el último año, superando la barrera de...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

Guatemala y El Salvador refuerzan coordinación para agilizar turismo y comercio

28/03/2025

28/03/2025

En un esfuerzo por fortalecer la integración y mejorar la movilidad entre Guatemala y El Salvador, autoridades de ambos países...

El Puerto de Acajutla reporta cifras positivas en movimiento de carga

21/06/2023

21/06/2023

El Puerto de Acajutla, la principal plataforma marítima de El Salvador, continúa reportando cifras positivas en el movimiento de mercancías,...

Microsoft y Alphabet sorprenden con resultados trimestrales excepcionales

26/04/2024

26/04/2024

El mundo de la tecnología se vio sacudido por los resultados trimestrales presentados por dos gigantes: Microsoft y Alphabet, la...

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

15/04/2023

15/04/2023

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones...

Elon Musk invierte 1.000 millones en Tesla

15/09/2025

15/09/2025

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ha comprado acciones del fabricante de automóviles por un valor de 1.000 millones...

Avianca nombra a Valeria Yglesias como nueva Senior VP Loyalty & Managing de LifeMiles

19/02/2025

19/02/2025

Avianca anunció el nombramiento de Valeria Yglesias como Senior Vice President (SVP) Loyalty y Managing Director de LifeMiles, el programa...