16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante para las poblaciones de dichos países. Guatemala, El Salvador y Costa Rica son países estudiados por el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés), en los que destaca un índice alto en la actividad emprendedora.

A excepción de Costa Rica, la región denota capacidades limitadas para la expansión empresarial, de acuerdo con un último estudio realizado por la Corporación Financiera Internacional (CFI). Las empresas formales que sobreviven al menos 20 años sin significativamente menos en Honduras, Guatemala y El Salvador en relación con pares regionales como Colombia y México.

El informe señala que Centroamérica atraviesa una serie de situaciones que impiden el crecimiento par del ecosistema emprendedor como: las barreras financieras al flujo de recursos hacia las empresas son restricciones vinculantes, y las barreras regulatorias obstaculizan emprender en ciertos países donde toma más de 40 días iniciar un negocio formal, mientras que en otros solo 10 días.

“Las empresas del sector digital y la manufactura de alta tecnología en Centroamérica son potencialmente más productivas que la empresa promedio”, detalla el informe. Pese a tener una representación en el mercado (2% en Guatemala), la productividad del trabajo que realizan es sustancialmente mayor; en el país la masa salarial promedio es 2,4 veces la masa salarial en una empresa promedio.

En el tema de ventas promedio por negocio en la industria son 2,5 veces más altas que un negocio promedio en El Salvador, mientras que en Guatemala son casi 9 veces más que las ventas de otros sectores.

De acuerdo con el CFI el sector digital en la región parece exhibir más dinamismo en relación con empresas que se enfocan en otras actividades económicas, las empresas digitales salen a un ritmo más rápido en comparación con otras industrias (6,5 frente a 5,1).

Una característica interesante es que los emprendedores de alto potencial en tecnologías digitales se aglomeran principalmente en las ciudades capitales de la región: “Las capitales de Guatemala y El Salvador exhiben densidades significativas de negocios en tecnologías digitales las ventas de negocios digitales promedian US$1,8 millones por año en El Salvador, y alrededor de US$183,000 en Guatemala y US$21,500 en Honduras”.

Por lo que, describen que el turismo se concentra principalmente en las capitales, y representa el 7 por ciento de los empleos en El Salvador y un 6% en Honduras: “Los ecosistemas de alto potencial en turismo en los datos representan alrededor del 2 por ciento de las empresas en Honduras y el 4 por ciento en las empresas en Guatemala y El Salvador”. En Guatemala las aglomeraciones se encuentran en el departamento de Guatemala.

Los servicios financieros en Centroamérica son bastante altos con relación al promedio, tanto en Guatemala como en El Salvador la venta de estos servicios duplica la cantidad de otros negocios promedio. En cuanto a la cantidad de ventas promedio de cada empresa se promedia un US$3,4 millones en El Salvador, US$261,000 en Guatemala y US$4,000 en Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Se dispara un 27 % el «índice del miedo» de Wall Street tras debacle de Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

 La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de...

Japón apoyará desarrollo turístico en el oriente de El Salvador

07/02/2025

07/02/2025

Autoridades del Gobierno de El Salvador y representantes de Japón sostuvieron un diálogo de cooperación para evaluar los avances y...

TikTok presenta demanda para impedir prohibición en Montana

22/05/2023

22/05/2023

TikTok, la popular red social de videos, presentó una demanda en un tribunal federal estadounidense el lunes para detener la...

Suchitoto impulsa la economía creativa con el Festival de Arte y Diseño El Salvador 2025

29/09/2025

29/09/2025

Suchitoto se convirtió en el epicentro de la creatividad y la innovación en El Salvador durante la realización del Festival...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Influencers y marketing de contenido: el impacto real en las ventas

14/10/2025

14/10/2025

El auge de las redes sociales ha transformado la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores. En...

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...

Estados Unidos aumentará visas de trabajo temporales en el área de agricultura

14/05/2023

14/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador prevé un incremento en el número de visas de empleo temporal, aprobadas...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Sector azucarero salvadoreño prevé recuperación post caída en producción

28/02/2024

28/02/2024

En una conferencia realizada esta semana, el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador (AAES), Mario Salaverría, anunció una...

El oro revalida máximos históricos cerca de los 2.880 dólares la onza

05/02/2025

05/02/2025

El oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene la tendencia alcista de las últimas sesiones,...

El Salvador con las velocidades más lentas de internet en Centroamérica

28/10/2023

28/10/2023

El Salvador se mantiene con la tercera red de internet más baja de Centroamérica, con 23.56 megabits por segundo (Mbps),...