01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas afecta a 37,000 pasajeros

Trabajadores de la aerolínea estatal argentina llevan a cabo este viernes un paro por 24 horas en medio de protestas para reclamar mejoras salariales, que afecta a unos 37.000 pasajeros y tendrá un costo económico de 2,5 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.

El paro encabezado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes afecta a decenas de miles de pasajeros tanto de Aerolíneas Argentinas como de otras compañías, pues también se resienten los servicios de rampa por las asambleas de trabajadores, informó la compañía estatal.

Los turistas, los más afectados

El español Mario Valero, de 35 años, proveniente de Barcelona, contó a EFE que había ahorrado para ir a El Calafate, en la Patagonia argentina, y “de repente” se encontró con la huelga: “No sabemos cómo actuar y qué solución nos van a dar”.

El pasajero reconoció que “no” le van a “compensar toda la pérdida y menos el tiempo”, porque ya tenía reservadas la noche de hotel y la excursión en El Calafate, pero “al menos” deseaba que lo alojen esta noche y expresó su temor por “si el vuelo de mañana sale”.

“Entiendo que todo el mundo tenga derecho al paro, pero al menos un servicio mínimo deberían de tener”, porque “24 horas sin un solo vuelo me parece una falta de respeto a los turistas y a la gente de aquí”, opinó.

Un turista alemán procedente de Uruguay, Michael van Bevern, contó a EFE que se enteró del paro “de casualidad”, pero estaba “contento” con la amabilidad de Aerolíneas Argentinas, que le programó otro vuelo también a El Calafate para el sábado: “Más no podía esperar”, “perdimos un solo día y chao, no pasa nada”.

El Gobierno dice que habrá “multas y sanciones”

En este marco, el Gobierno de Javier Milei confirmó que habrá “multas y sanciones” y habló de “profunda inmoralidad” en el comportamiento de los pilotos de la línea de bandera, según dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual comparecencia en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

“Los que paran hoy (…) van a ser, como corresponde, multados y sancionados. Además, tres pilotos de Aerolíneas Argentinas fueron despedidos por negarse a operar un avión”, afirmó el vocero.

El presidente va a firmar hoy la reglamentación del artículo 182 del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU), emitido en diciembre pasado, que “establece los lineamientos para declarar la aeronáutica civil y comercial como servicio esencial”, adelantó el vocero.

Días atrás, el Ministerio de Capital Humano explicó en un comunicado que “se ha definido reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional” para garantizar “servicios mínimos a la población”.

El paro de Aerolíneas Argentinas piden mejoras salariales

El sector aeronáutico está en un momento de protestas en medio de la reclamación por mejoras salariales; entre ellas, el paro del 6 de agosto, que afectó a unos 15.000 pasajeros y 185 vuelos.

“Quienes no quieren resignar sus privilegios van a terminar fundiendo la empresa que tanto dicen querer defender”, concluyó Adorni, quien enumeró los “privilegios” corporativos de los pilotos.

Un sindicalista que impulsa la protesta está de vacaciones en España junto a su familia “haciendo uso de los beneficios corporativos que pagamos todos los argentinos”, dijo el portavoz, en alusión a Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), quienes, según medios locales, se encuentra en ese país europeo.

Por contra, aseveró Adorni, “hay gente que perdió por la medida (de fuerza) seguramente ahorros, tiempo, días de trabajo”.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, explicó a la radio Urbana Play que, desde que asumió el Gobierno de Milei, Aerolíneas Argentinas va “a la privatización” y señaló que hay una estrategia del Ejecutivo “de asfixiar” a la compañía y a sus trabajadores.

Pese a que la privatización de Aerolíneas Argentinas era una aspiración del Milei, la compañía quedó fuera del listado de empresas públicas susceptibles de ello que el Ejecutivo incluyó en su Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -más conocida como ‘ley bases’-.

No obstante, el partido Propuesta Republicana (PRO, centroderecha), fundado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), presentó recientemente un proyecto de ley para su privatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ron Zacapa lanza su primera campaña global «Lips to Soul»

31/05/2024

31/05/2024

Ron Zacapa ha dado un paso significativo en su historia con el lanzamiento de su primera campaña global, «Lips to...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...

USAID y CBC Invertirán $6.4 millones en el desarrollo de tiendas de Conveniencia en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y frenar la migración irregular, el gobierno de Estados Unidos, a través...

La película Wicked con Ariana Grande y Cynthia Erivo llega al streaming digital

28/12/2024

28/12/2024

El aclamado musical Wicked, protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ya tiene fecha para su estreno en plataformas digitales....

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Bancoagrícola reconocido por su impulso al sector industrial

25/07/2025

25/07/2025

Por décimoquinto año consecutivo, Bancoagrícola fue destacado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) como la entidad financiera que más...

Más empresas deberán usar factura electrónica desde el 1 de junio

27/05/2024

27/05/2024

A partir del próximo 1 de junio, un nuevo grupo de empresas se sumará al proceso de implementación de la...

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Ingresos de celebridades muertas caen un 70% en el último año

04/11/2023

04/11/2023

Estar muerto ya no es lo que solía ser. Los 13 músicos, autores y otras celebridades fallecidas en el ranking...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

Promerica te lleva a vivir la adrenalina de la Fórmula 1

07/02/2023

07/02/2023

Bajo el compromiso de brindar experiencias únicas a sus clientes, Grupo Promerica lanza su doceava Experiencia Promerica, que en esta...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

Twitter abre el código fuente con el que fija sus algoritmos

01/04/2023

01/04/2023

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para...

Bitcoiners se reúnen en El Salvador en el evento Adopting Bitcoin

16/11/2022

16/11/2022

Inversores extranjeros y turistas interesados en bitcóin participaron en la primera fecha de Adopting Bitcoin, un espacio que busca promover...