14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital que abre una oportunidad de negocio monumental para las pequeñas empresas. Según un informe reciente de Mastercard, el mercado de pagos digitales en este sector podría alcanzar un valor de hasta US$448,4 mil millones, impulsado por la digitalización de pagos tanto en transacciones entre comercios y consumidores (B2C) como en el ámbito B2B. Esta transformación no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también acelerará la inclusión financiera en una región con un alto índice de comercios que aún operan predominantemente en efectivo.

El estudio de Mastercard resalta la urgente necesidad de digitalizar las transacciones dentro del comercio tradicional. En América Latina, cerca de 12 millones de pequeños comercios siguen dependiendo del efectivo para sus operaciones cotidianas, lo que limita su acceso al sistema financiero formal, al crédito y a la modernización de sus modelos de negocio. Este panorama se traduce en una oportunidad de US$448,4 mil millones que podría ser capitalizada si se implementan soluciones de pagos digitales eficaces.

Aunque la digitalización es un proceso en sus primeras etapas, el informe señala cinco tendencias emergentes que están cambiando la dinámica del comercio en la región: plataformas de comercio electrónico B2B, comercio conversacional, marketplaces B2B, soluciones de crédito integrado y pagos digitales instantáneos. Estas tendencias están ayudando a los pequeños comercios a gestionar inventarios, reducir la dependencia de efectivo y acceder a microcréditos, lo que favorece su crecimiento y sostenibilidad.

Walter Pimenta, vicepresidente ejecutivo de productos comerciales y nuevos flujos de pagos de Mastercard Latinoamérica, destaca que la digitalización de pagos en un sector tan tradicionalmente basado en efectivo representa una de las oportunidades más significativas para la industria CPG. Esta transformación no solo impulsará la eficiencia operativa, sino que también facilitará la inclusión financiera, una necesidad crítica en una región con altas tasas de informalidad.

El informe de Mastercard también proporciona recomendaciones clave para acelerar la adopción de pagos digitales en el comercio tradicional. Estas incluyen la construcción de infraestructuras digitales escalables, el fomento de la inclusión financiera a través de soluciones personalizadas, y la capacitación de los comerciantes en el uso de herramientas digitales. A través de alianzas estratégicas con fintechs y redes de pago, las empresas pueden crear un ecosistema de pagos digitales sostenible que beneficie tanto a los comercios como a los proveedores de servicios financieros y a los consumidores.

La transformación digital en la industria de bienes de consumo envasados representa una oportunidad histórica para las pequeñas empresas en América Latina. Aprovechar los pagos digitales no solo mejorará la eficiencia y la inclusión financiera, sino que también contribuirá a un crecimiento económico más amplio, beneficiando a los comercios, proveedores y consumidores de la región. Con la digitalización como motor, el futuro de las pequeñas empresas en la industria CPG parece prometedor, ofreciendo una vía para su expansión y competitividad en el mercado global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Porsche Center El Salvador y TECHO se unen para formar a jóvenes en mecánica automotriz

21/08/2023

21/08/2023

El taller automotriz de Porsche Center El Salvador abrió sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes que recientemente...

MAG se compromete a garantizar la seguridad alimentaria, afirma el viceministro Óscar Domínguez

30/08/2023

30/08/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja para asegurar la seguridad alimentaria en El Salvador, garantizando que todas las...

Reforma integral de pensiones incluye a ya pensionados y cotizantes

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno de El Salvador busca garantizar que la reforma integral de pensiones, presentada a la Asamblea Legislativa, incluye cambios...

6 estrategias para impulsar el compromiso en cooperativas

12/01/2024

12/01/2024

Uno de los aspectos más destacados de Panamá es su gente y el gran Canal de Panamá: una vía de...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

Viceministro de Agricultura supervisa proyectos de embriones en bovinos

01/06/2023

01/06/2023

La mejora genética y el fortalecimiento del sector ganadero en El Salvador continúan avanzando firmemente con la expansión de la...

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

04/01/2025

04/01/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024...

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

19/01/2023

19/01/2023

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Corporación Orbital reconocida como ganadora de Microsoft 2023 Partner of the Year El Salvador

29/06/2023

29/06/2023

La empresa salvadoreña Corporación Orbital ha sido galardonada con el prestigioso premio Microsoft 2023 Partner of the Year. Este reconocimiento...

Meta impulsa producción de contenido de realidad virtual en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

La apuesta de Meta es generar herramientas educativas que lleven el diseño y la monetización de AR/VR a contextos más...

Cathie Wood inaugurará el programa CUBO_ai en El Salvador

24/03/2025

24/03/2025

Cathie Wood, CEO de ARK Investments y una de las inversionistas más influyentes en el sector tecnológico, ofrecerá la conferencia...

Casa de Moneda presenta billete conmemorativo de Margot Duhalde

27/10/2023

27/10/2023

Tras una consulta en donde se consideraron a nueve mujeres que han sido importantes en la historia de Chile, se...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

El Salvador registra patrones de alta demanda eléctrica en 2024

28/12/2024

28/12/2024

De acuerdo con registros de la Unidad de Transacciones (UT), los salvadoreños demandan más energía eléctrica entre las 6:30 y...