14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada por pequeños productores que apuestan por modelos agrícolas más resilientes y sostenibles.

Desde el occidente del país, agricultores como don Jaco, en Ahuachapán, están liderando un cambio estratégico: abandonar el monocultivo para adoptar sistemas mixtos de producción. En su finca, conviven hortalizas tradicionales como tomate y chile morrón con cultivos menos frecuentes como pepino y güisquil, una decisión que ha permitido a su familia diversificar ingresos y reducir riesgos.

Esta transición agrícola no solo fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades rurales, sino que también mejora la rentabilidad de las explotaciones familiares. Uno de los factores clave en este avance ha sido el crecimiento de plataformas de comercialización como la Central de Abasto, que conectan de forma directa a productores con consumidores finales, reduciendo pérdidas poscosecha y la dependencia de intermediarios. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hasta el 30% de la producción agrícola nacional se pierde por la falta de canales eficientes de venta.

A pesar de que persisten limitaciones como el escaso acceso a crédito, el elevado costo de los insumos y la limitada asistencia técnica, el sector agrícola está mostrando señales concretas de recuperación económica. Gracias al conocimiento tradicional, una lectura más afinada del mercado y una mejor gestión del uso del suelo, muchos productores están generando valor en cadenas locales y reduciendo la necesidad de importaciones, en un país que produce más del 70% de sus alimentos básicos.

Este impulso desde lo local no solo representa una alternativa de subsistencia, sino una apuesta estratégica por una agricultura más moderna, rentable y alineada con las exigencias del mercado nacional e internacional. Como resume don Jaco: “Aquí seguimos, sembrando distinto. No porque queramos ser modernos, sino porque así nos toca sobrevivir. Pero también nos llena de orgullo ver que nuestros productos llegan más lejos y que la gente los valora.”

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tres empresas brasileñas se destacan en el ranking global de crecimiento sostenible 2025

26/12/2024

26/12/2024

En un mundo marcado por el cambio climático y la creciente demanda de prácticas empresariales responsables, tres compañías brasileñas han...

Trump advierte arancel del 50 % a la UE desde junio

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión...

Mercedes-Benz y Google anuncian alianza para crear tecnología de navegación

23/02/2023

23/02/2023

Mercedes-Benz anunció una asociación de largo plazo con Google para que el fabricante automotriz utilice la tecnología del gigante del internet en...

«Inclusión Mujer»: Una iniciativa de Banco Hipotecario para empoderar a las mujeres salvadoreñas

17/06/2023

17/06/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador está liderando el camino en la inclusión financiera de las mujeres con su línea...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

China dejará de analizar alimentos refrigerados y congelados para detectar COVID-19

30/12/2022

30/12/2022

China dejará de analizar los alimentos refrigerados y congelados para detectar la presencia de COVID-19 a partir del 8 de...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

El petróleo cae en mercado volcado a las acciones

24/02/2024

24/02/2024

Los precios del petróleo cayeron el viernes en un mercado más bien volcado a las acciones tras la disparada de...

Este es el mayor desafío de los ejecutivos y ejecutivas C-Level en América Latina

17/02/2024

17/02/2024

En el corazón de cada organización exitosa yace una sinergia que funciona entre la estrategia y la ejecución; sin embargo,...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Binance despide a mil trabajadores y podría despedir hasta 2,000 más

15/07/2023

15/07/2023

La compañía no ha hecho públicos estos datos, pero el portal CNBC y el rotativo Wall Street Journal confirmaron cada...

Fundaciones de Karol G y Acción Interna otorgan becas a mujeres privadas de la libertad en Bogotá

05/03/2023

05/03/2023

La Fundación Con Cora, liderada por la reconocida cantante Karol G, se ha unido a la Fundación Acción Interna para otorgar...

Aumenta la inversión en servicios de tecnología aplicada en las finanzas en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

El reporte “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023”, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard entre el 2021 y...