15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pérdidas millonarias en la producción agrícola salvadoreña para el 2023

El año 2023 no fue benévolo con los productores salvadoreños, quienes enfrentaron pérdidas millonarias en los cultivos de maíz y frijoles debido al fenómeno climático de El Niño y la tormenta tropical Pilar. La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) estima que para el 2024 habrá un déficit de 7.8 millones de quintales en el mercado para satisfacer la demanda nacional.

Luis Treminio, presidente de Campo, señaló que el ciclo agrícola 2023-2024 cerró con 17.19 millones de quintales entre maíz, frijoles, arroz y sorgo, una reducción de 2.01 millones (un 11.6 %) frente a los 19.20 millones de quintales del período 2022-2023.

Según Campo, los salvadoreños demandan cada año un poco más de 25 millones de quintales, principalmente de maíz y frijoles. Para 2024, el déficit de maíz será de 6.1 millones de quintales, de sorgo de 875,000, de frijoles de 551,720 y de arroz de 187,500.

Inicialmente, Campo estimó que la producción sería de 19.8 millones de quintales. Sin embargo, el ciclo fue “atípico ya que se juntaron todas las advertencias” con altas temperaturas y períodos de sequía debido al fenómeno climático de El Niño, seguido de la estela de daños que dejó la tormenta tropical Pilar.

Además, el sector se queja de falta de incentivos para la producción nacional, alto costo de los insumos agrícolas, escasez de mano de obra y encarecimiento del alquiler de la tierra.

Pérdidas millonarias. Campo estima que los productores perdieron 2.61 millones de quintales, de los cuales 302,150 corresponden a frijoles y 2.31 millones a maíz.

Esto equivale a una pérdida para los productores de $82.6 millones, una cifra calculada por Campo a partir de los costos de producción y a cuánto habrían vendido cada quintal.

Treminio explicó que no hubo pérdidas en los cultivos de sorgo porque este grano se siembra en agosto, justo después del período de sequía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Construcción crece 35 % en El Salvador y genera más de 167,000 empleos, según el BCR

02/10/2025

02/10/2025

El sector de la construcción en El Salvador se ha consolidado como uno de los motores de mayor dinamismo para...

China supera las expectativas: sus reservas de divisas alcanzan los 3,205 billones de dólares

07/05/2023

07/05/2023

China, la economía más grande del mundo, ha informado que sus reservas de divisas aumentaron más de lo esperado en...

Canadá cancela contrato con Starlink y propone aranceles del 100 % a Tesla

06/03/2025

06/03/2025

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos continúan escalando. El gobierno de Ontario ha decidido cancelar un contrato de...

Fundación Gloria de Kriete abre convocatoria para premio ayudando a quienes ayudan 2022

25/04/2022

25/04/2022

Año con año la Fundación Gloria de Kriete (FGK) entrega el premio Ayudando a quienes ayudan y en está ocasión...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

El edificio desmontable y reciclable

12/08/2023

12/08/2023

El bloque de oficinas y laboratorios Matrix ONE, en Ámsterdam (Países Bajos), ha sido diseñado para ser desmontado. Se compone...

103 mujeres salvadoreñas se gradúan de la 9.ª promoción de electricistas

31/10/2024

31/10/2024

En un evento que celebró la inclusión y el empoderamiento femenino, 103 mujeres salvadoreñas se graduaron de la 9.ª promoción...

Más de 60 empresas en la feria del comercio y desfile juliano de Camarasal Santa Ana

23/07/2024

23/07/2024

Más de 60 empresas se unieron a la celebración del Desfile Juliano y la Feria del Comercio, organizados por la...

El Salvador suscribirá con el BID un crédito por $106 millones para apoyar turismo en oriente   

18/11/2022

18/11/2022

El Proyecto Surf City, es el ancla del desarrollo turístico para proyectar al país internacionalmente y atraer mayor inversión extranjera,...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

TCX realiza la premiación a las mejores empresas con excelencia al cliente en El Salvador

16/11/2023

16/11/2023

Los clientes y consumidores salvadoreños reconocieron la importancia de la experiencia y la conexión emocional con las marcas en el...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

Comercio electrónico y fintech: transformando relaciones entre consumidores y empresas

16/11/2024

16/11/2024

La digitalización financiera y el crecimiento del comercio electrónico están transformando las relaciones entre consumidores y negocios, potenciadas por herramientas...

Wine Not: El festival más exclusivo para los amantes del vino

10/11/2023

10/11/2023

Este 10 y 11 de noviembre, se llevará a cabo en Salamanca Eventos el festival Wine Not, un evento único...