19/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos en sus hábitos de compra. Según el reporte Consumer Insights, elaborado por la firma Kantar, en el primer trimestre del año se observó un aumento en el volumen de compras, pero con una clara preferencia por marcas más económicas.

La consultora señala que la canasta de consumo del comprador centroamericano creció un 4 % en volumen, destacando el impulso en la categoría de bienes de consumo de alta rotación y corta vida útil (FMCG) en países como Panamá, El Salvador y Costa Rica.

Después de dos años de elevadas tasas inflacionarias, especialmente en el costo de los alimentos, los consumidores salvadoreños están optando más por productos de dimensiones pequeñas y medianas.

Kantar también destaca que, en países como Costa Rica y Panamá, se observa un aumento en las compras de productos en dimensiones pequeñas, mientras que en Guatemala y Honduras se prefieren artículos extragrandes.

Consumo en distintos estratos socioeconómicos

La recuperación del consumo en la región se evidencia principalmente en la población de niveles socioeconómicos medios-altos y bajos. En Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, estos sectores representan un porcentaje significativo del aumento del consumo.

Además, se observa una clara preferencia por marcas económicas y privadas, especialmente en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, aunque no en Nicaragua.

Según el informe, «los hogares de estratos bajos son los que aumentan la compra de marcas económicas, promedio y privadas, mientras que los niveles altos incrementan la compra de las marcas premium».

Cambios en los hábitos de compra

Los consumidores están optando por visitar más los supermercados para adquirir alimentos y productos de cuidado del hogar. Las compras de alimentos en valor económico aumentaron un 18.9 % en el primer trimestre, aunque en volumen fue un 4.2 %. Asimismo, los productos de cuidado personal incrementaron un 15.7 % en términos de dinero, los lácteos un 19.1 % y las bebidas un 12 %.

La tendencia hacia productos más económicos y la adaptación a las secuelas de la inflación continúa moldeando el comportamiento del consumidor salvadoreño, mientras buscan formas de equilibrar sus presupuestos en medio de las fluctuaciones económicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

Panaderos salvadoreños participan en prestigiosa exposición internacional en Las Vegas

22/09/2025

22/09/2025

Con el respaldo de la Oficina del Servicio Comercial de los Estados Unidos, un grupo de representantes salvadoreños del rubro...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

Tribunal estadounidense publica nombres vinculados a Jeffrey Epstein

04/01/2024

04/01/2024

En las más de 900 páginas, que un tribunal estadounidense publicó el miércoles, se mencionan concretamente cuatro nombres de personalidades del...

Impulsan el talento femenino en tecnología junto a universidades salvadoreñas

11/06/2025

11/06/2025

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

Spirit Airlines se acoge por segunda vez en un año a la ley de quiebras en EE. UU.

30/08/2025

30/08/2025

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, reconocida por su modelo de bajo costo, volvió a acogerse al Capítulo 11 de la...

La Libertad Este y Costa suman $2,900 millones en 170 proyectos de desarrollo

23/11/2024

23/11/2024

Los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa en El Salvador han registrado un total de 170 proyectos...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...