En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado el cuarto jueves de abril, Movistar El Salvador, desarrolló una serie de actividades orientadas a fomentar la participación femenina en el ámbito tecnológico, en alianza con destacadas universidades e instituciones educativas de El Salvador.
La iniciativa impactó a más de 300 estudiantes de bachillerato y nivel universitario —en su mayoría mujeres— con el objetivo de inspirar, empoderar y sensibilizar sobre el rol de las mujeres en las carreras STEM y el sector TIC. Las jornadas se desarrollaron en diferentes espacios académicos y contaron con la participación de mujeres líderes en tecnología.

Entre las actividades destacadas se encuentran:
- En la Universidad Don Bosco, se llevó a cabo un conversatorio con estudiantes de carreras técnicas e ingenierías, quienes dialogaron con profesionales del sector sobre sus experiencias y trayectorias en el mundo tecnológico.
- En el Instituto Key, se realizó un taller de design thinking con jóvenes bachilleres, enfocado en la creación de soluciones digitales para fomentar el reciclaje de electrónicos en el país, integrando competencias tecnológicas y conciencia ambiental.
- En la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), se organizaron dos conversatorios sobre los retos que enfrentan las mujeres en las carreras STEM, resaltando historias de esfuerzo, liderazgo y superación que buscan inspirar a nuevas generaciones.
- En la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, está previsto desarrollar en las próximas semanas un espacio de diálogo que abordará propuestas para reducir la brecha de género en el ámbito de las TIC.

Estas acciones forman parte de una apuesta estratégica por la equidad y la inclusión en el desarrollo tecnológico del país, ante un contexto desafiante. Según la Organización de Estados Iberoamericanos (2024), la proporción de mujeres graduadas en carreras técnicas en la región ha disminuido del 25 % al 19 % en la última década, siendo especialmente notoria la caída en titulaciones relacionadas con las TIC. A ello se suma que, de acuerdo con datos de la firma IT Talent, menos del 30 % de los profesionales del sector tecnológico en América Latina son mujeres.
Frente a esta realidad, representantes de la empresa reafirmaron su compromiso con la promoción de oportunidades equitativas: “Conectar personas va más allá de la tecnología; significa también abrir caminos para una sociedad más justa. Apostar por la inclusión de niñas y jóvenes en las TIC y STEM es sembrar el futuro innovador y competitivo que queremos para El Salvador”, expresó Eduardo Solórzano, Director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.