16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perspectivas Económicas 2024: El año del dragón y los desafíos regionales

El año 2024, bajo la influencia del Dragón en la mitología china, comienza con expectativas mixtas para la economía global. Mientras se espera que la vibración energética del Dragón eleve la suerte y el éxito, los organismos internacionales proyectan un panorama desafiante, especialmente para América Latina y Centroamérica.

La región centroamericana, que ha experimentado altibajos económicos a raíz de la pandemia de COVID-19, se enfrenta a un año que se caracterizará por la normalidad postpandemia y la vuelta a las restricciones típicas al crecimiento. Según datos del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 registró una desaceleración del 4.1%, y las proyecciones para 2024 apuntan a una tasa aún más baja, situándose en el 3.2%, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Hugo Maul, Investigador Asociado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), destaca que la región se enfrenta a desafíos persistentes, como la dependencia crónica de deudas fiscales y la necesidad de abordar los grandes retos en la generación de empleo. Además, se analiza la influencia de la economía estadounidense, de la cual Centroamérica es dependiente.

Rangos por Países: E&N recopiló perspectivas de crecimiento del PIB real para 2024 de diversos organismos internacionales. Panamá lidera las proyecciones con un rango de crecimiento entre 4% y 4.6%, mientras que El Salvador presenta el pronóstico más conservador, con un rango entre 1.8% y 2.3%. Honduras y Guatemala se sitúan en un rango estrecho, entre 3.2% y 3.5%, evidenciando una tendencia regional de desaceleración.

Inflación y Retos Persistentes: La inflación, que fue un riesgo económico destacado en años anteriores, comienza a ceder terreno en 2024. Sin embargo, las heridas de su escalada podrían persistir. La región, según CEPAL, ha experimentado una disminución en la inflación, aunque Costa Rica muestra una deflación del -2.2%. La vulnerabilidad climática, los déficits fiscales y el debilitamiento institucional continúan siendo retos a superar.

Oportunidades y Sorpresas: A pesar de los desafíos, la región ha capitalizado tendencias favorables en los últimos años, como el flujo de remesas desde Estados Unidos y la relocalización de la producción. Sin embargo, se plantea la incertidumbre sobre si estas oportunidades serán suficientes para impulsar el crecimiento por encima del potencial regional.

El economista Carlos Acevedo cuestiona el tono pesimista de los informes internacionales, especialmente en lo referente a Estados Unidos. Asegura que la economía estadounidense muestra fortalezas y augura un posible mejor desempeño del esperado, lo cual beneficiaría a Centroamérica en áreas estratégicas como exportaciones y demanda de servicios.

Aunque el Año del Dragón trae consigo desafíos económicos, la región centroamericana se prepara para enfrentarlos con resiliencia y buscar oportunidades en medio de un panorama global en transformación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Retrasan las nominaciones a los Óscar por los devastadores incendios

09/01/2025

09/01/2025

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo...

Partnershipfor lanza su primera Colección de Arte Digital con Mastercard

31/03/2023

31/03/2023

Partnershipfor Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsa las oportunidades económicas en Centroamérica, se unió...

Gobierno recauda $131.3 millones gracias a la amnistía fiscal

15/11/2022

15/11/2022

La amnistía fiscal que el Gobierno mantuvo en vigencia desde el 24 de agosto hasta el pasado 1 de noviembre...

La inflación en EEUU perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

08/08/2022

08/08/2022

Los inmigrantes en Estados Unidos cada vez tienen más difícil mandar remesas a países de Latinoamérica debido a que sus...

Moody’s advierte sobre los efectos negativos de la transición energética en la calificación de Colombia

09/06/2023

09/06/2023

En un comunicado emitido recientemente, la reconocida agencia calificadora Moody’s ha revelado que la calificación de Colombia está condicionada por...

Hong Kong lanza IA que diagnostica enfermedades oculares con mayor precisión que médicos

26/12/2024

26/12/2024

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar...

Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos...

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

05/03/2024

05/03/2024

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en...

Nueva truco de Google para tu privacidad

19/07/2021

19/07/2021

La compañía multinacional Google ha habilitado una nueva función de privacidad que permite a los usuarios establecer mecanismos de verificación para...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

El Salvador impulsa su identidad culinaria como atractivo turístico mundial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de posicionar la riqueza culinaria salvadoreña como una experiencia auténtica para los viajeros, se presentó oficialmente el...

EL SALVADOR COSECHARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE QUINTALES DE CAFÉ

21/07/2022

21/07/2022

Según las proyecciones del Consejo Salvadoreño del Café, la cosecha nacional para el año 2022 será cercana al millón de...

Camarasal filial Sonsonate elige nuevo Consejo Directivo

16/02/2023

16/02/2023

En la actualidad la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador trabaja en muchos ámbitos empresariales del país, promoviendo...

Un 57 % de los usuarios de Twitter vota a favor de que Musk deje la dirección de la plataforma

19/12/2022

19/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar la dirección de la red social valorando los resultados de la...