31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pese a desaceleración en maquila y mercado estadounidense, exportaciones salvadoreñas crecen 5.7 % hasta septiembre de 2025

Las exportaciones de El Salvador registraron un crecimiento interanual de 5.7 % entre enero y septiembre de 2025, alcanzando los $5,137.6 millones, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). Este desempeño refleja una recuperación moderada del sector externo, impulsada principalmente por la demanda de productos industriales tradicionales y alimentos procesados, en un contexto regional de lenta reactivación comercial.

En términos físicos, el volumen exportado también mostró dinamismo al aumentar un 4.9 %, al pasar de 2,709.6 millones a 2,841.4 millones de kilogramos, lo que sugiere una mejora en la productividad y en la capacidad operativa de las plantas manufactureras locales. Sin embargo, el crecimiento en valor fue ligeramente superior al del volumen, lo que podría indicar una leve mejora en los precios de exportación o un cambio en la composición de productos hacia bienes de mayor valor agregado.

Pese a este desempeño general positivo, la industria maquiladora continúa siendo el principal foco de preocupación. El sector representó un 11.8 % del total exportado, con $609.5 millones hasta septiembre, pero registró una contracción del 9.3 % respecto al año anterior. La caída evidencia los efectos de la menor demanda en los mercados de textiles y confección, donde la competencia asiática y la reducción de pedidos desde Estados Unidos han impactado con fuerza.

El mercado estadounidense, tradicionalmente el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, mantiene una tendencia negativa. Las ventas hacia ese país sumaron $1,605.2 millones, equivalentes al 31.2 % del total, pero reflejan una caída del 1.8 %. Este retroceso puede vincularse a la desaceleración del consumo en EE. UU. y a los cambios en las cadenas de suministro globales, que han afectado las exportaciones centroamericanas de bienes intermedios.

En contraste, los envíos hacia Centroamérica y otros destinos latinoamericanos han sostenido el ritmo de crecimiento, convirtiéndose en los principales impulsores del repunte exportador. Analistas señalan que este comportamiento evidencia un proceso de diversificación comercial incipiente, pero necesario para reducir la dependencia del mercado estadounidense.

En suma, los datos del BCR muestran un sector exportador que avanza con cautela, impulsado por la manufactura tradicional y los alimentos, pero con desafíos estructurales en la maquila y una dependencia externa que exige estrategias de diversificación y mayor inversión en innovación productiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador atrae interés de 60 empresas tecnológicas

14/11/2023

14/11/2023

En una entrevista televisiva, la ministra María Luisa Hayem señaló que recientemente la cartera de Estado que dirige brindó autorización...

Abril se pinta de colores con actividades familiares en Plaza Mundo

14/04/2025

14/04/2025

Abril llegó cargado de diversión para las familias salvadoreñas, gracias a una serie de actividades organizadas en los tres centros...

Camarasal y SIAPVITAL firman convenio para ofrecer asistencia integral a socios

10/04/2025

10/04/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) firmó esta mañana un convenio de cooperación con la empresa...

Warner Bros. Discovery evalúa vender la compañía ante el interés de otras empresas

21/10/2025

21/10/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros. Discovery informó este martes que evalúa una posible venta de la compañía, tras recibir muestras...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

ACOPACTO de R.L. emite comunicado para alertar sobre casos de estafa en el país

22/09/2023

22/09/2023

ACOPACTO de R.L., cooperativa del sistema FEDECACES, ha emitido un comunicado importante dirigido a sus asociados y a la población...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Trump amenaza con aranceles a países que compren petróleo venezolano

25/03/2025

25/03/2025

El presidente Donald Trump anunció que impondrá a cualquier nación que compre petróleo de Venezuela aranceles en sus transacciones con...

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar” otorgado por Gallup

30/03/2023

30/03/2023

Davivienda mantuvo su liderazgo en un entorno de transformación digital, fortaleciendo su capacidad de atraer, formar y retener al mejor...

Inauguran el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022.

29/09/2022

29/09/2022

El clúster oficial de “SMODA, Somos Moda El Salvador”, inauguraron el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022....

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...