17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2024 evidencia que el 32.2 % de las personas en situación de pobreza vive en hogares donde hay menores de 16 años, es decir, más de 582,000 salvadoreños conviven con niños o adolescentes bajo condiciones de vulnerabilidad económica.

Este dato refleja el impacto de la pobreza en los grupos más jóvenes, quienes enfrentan mayores limitaciones en acceso a educación, salud, alimentación y oportunidades de desarrollo. La presencia de menores en hogares pobres también indica una alta dependencia económica y presión sobre los ingresos familiares.

Actualmente, el Banco Central de Reserva (BCR) se encuentra actualizando la metodología de la EHPM con base en la información del VII Censo de Población, con el objetivo de obtener mediciones más precisas sobre las condiciones de vida. Sin embargo, los resultados actuales ya ofrecen una “fotografía” clara sobre el panorama nacional en términos de pobreza, educación, empleo e ingresos.

A pesar de las dificultades, el estudio también muestra señales positivas. Durante el último año, al menos 114,097 salvadoreños lograron salir de la pobreza, lo que representa una mejora en comparación con 2023. En total, la población en pobreza se redujo de 1.92 millones a 1.8 millones en 2024, lo que equivale a una disminución del 6 %.

Esta reducción sugiere que ciertos esfuerzos económicos y sociales han tenido efecto, aunque la cifra sigue siendo elevada y evidencia que más de un millón y medio de personas aún viven con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Las autoridades y expertos coinciden en que, si bien hay progresos, el reto principal es garantizar que la reducción de la pobreza beneficie a los hogares con niños y adolescentes, quienes representan el futuro del país. Fortalecer políticas públicas de protección social, empleo digno, educación y apoyo a familias vulnerables será clave para evitar que las nuevas generaciones continúen atrapadas en el círculo de la pobreza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nike cambió de CEO y Wall Street festejó la decisión

20/09/2024

20/09/2024

La junta directiva de Nike, la compañía de indumentaria deportiva más grande y famosa del mundo, anunció un cambio clave...

Cómo ingresar al ecommerce: una guía para emprendedores y negocios en crecimiento

09/09/2025

09/09/2025

El comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un componente esencial del mercado global. Cada vez...

Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

21/07/2023

21/07/2023

Barbie, más que un juguete emblemático, es un imperio que une a niños y adultos. Con el estreno en cines...

Airbnb registró en 2022 su primer año con beneficios

14/02/2023

14/02/2023

Airbnb anunció el martes su primer año con beneficios, gracias en parte al aumento de ingresos en los tres últimos...

Salvadoreños pagan más de $646.7 millones en importación de vehículos en 2023

15/01/2024

15/01/2024

Según el Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y noviembre de 2023, los salvadoreños desembolsaron más de $646.7 millones...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

Empresas eléctricas aplicarán tarifa anterior con descuento del 5%

25/10/2023

25/10/2023

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán aplicar la tarifa que estaba vigente hasta el 14 de octubre durante seis...

Cómo utilizar una tarjeta de crédito sin sobregirarse

24/01/2025

24/01/2025

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles que, si se manejan correctamente, pueden facilitar pagos, construir historial crediticio y...

El Salvador y Honduras integran aduana en El Amatillo

06/12/2023

06/12/2023

Los gobiernos de El Salvador y Honduras habilitaron este miércoles la aduana El Amatillo, en La Unión, como el primer...

Ministra de Economía proyecta 90% de integración en fronteras para 2024

12/01/2024

12/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció el jueves que se espera alcanzar el 90% de integración en los...

UE investiga a Apple, Alphabet y Meta por monopolio

25/03/2024

25/03/2024

La Comisión Europa sospecha que las gigantes de la tecnología no han tomado medidas efectivas para que los desarrolladores de...

Construcción en El Salvador: entre desafíos y transformación

16/04/2025

16/04/2025

El sector de la arquitectura y construcción en El Salvador se encuentra en un punto de inflexión. Si bien enfrenta...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

Soluciones personalizadas para el mundo empresarial

11/04/2024

11/04/2024

En un mercado empresarial dinámico y en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito. En...