11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Primera casa comercializadora salvadoreña en Panamá

La semana pasada, se marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre El Salvador y Panamá con el establecimiento de la primera casa comercializadora en el país centroamericano. Esta iniciativa, denominada «Merendero Cuscatleco», tiene como objetivo principal fomentar el comercio de productos salvadoreños en territorio panameño.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la carta de entendimiento que permitió la creación de esta casa comercializadora fue firmada por el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, y Elder Calderón, quien lidera este proyecto en Panamá.

La embajadora de El Salvador en Panamá, Diana Vanegas, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo impulsar las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños, al tiempo que se facilita y se brindan recursos a la diáspora en el país.

Durante los primeros tres meses del año 2024, El Salvador ha exportado productos por un valor total de $31.2 millones hacia Panamá. Entre los principales productos exportados se encuentran el papel, el cartón y las manufacturas de pasta de celulosa, que representan el 14.5% del total con $4.5 millones.

Además de estos productos, las empresas salvadoreñas también exportan productos farmacéuticos, plásticos y sus manufacturas, extractos curtientes, preparaciones de carne, pescado o crustáceos, entre otros.

Según la Cancillería, esta casa comercializadora es la tercera establecida a través de salvadoreños ubicados en otros países de Centroamérica y la número 38 en todo el mundo.

El gobierno de El Salvador ha asegurado que ya se cuenta con casas comercializadoras en países como Honduras, Francia, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Alemania, China, Canadá, Italia, España, República Checa y Holanda.

Recientemente, la Cancillería confirmó el lanzamiento de una nueva casa comercializadora para las exportaciones de micro y pequeñas empresas en Milán, Italia. Además, se ha conformado un acuerdo para establecer una nueva casa comercializadora en Markham, provincia de Ontario, Canadá.

Estos esfuerzos evidencian el compromiso del gobierno salvadoreño en fortalecer las relaciones comerciales internacionales y abrir nuevas oportunidades para las empresas del país en mercados extranjeros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Elon Musk: Perfiles bloqueados en X podrán ver tus publicaciones

24/10/2024

24/10/2024

Elon Musk ha anunciado un cambio significativo en la función de bloqueo de la popular red social X, que afectará...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

Trabajadores salvadoreños con menor aguinaldo en Centroamérica

14/12/2024

14/12/2024

El Salvador se posiciona como el país donde los trabajadores con un año de antigüedad laboral reciben el menor aguinaldo...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

02/03/2023

02/03/2023

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en...

Samsung impulsa la inclusión y participación de niñas y jóvenes en tecnología

28/03/2022

28/03/2022

La compañía fabricante de artículos electrónicos Samsung cree fervientemente que el uso de tecnología en niños y jóvenes tiene un...

El último modelo de OpenAI cambiará la economía del software

23/01/2025

23/01/2025

El anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3, justo antes de Navidad, generó una ola de...

Camarasal apoyará a 30 mil empresarios con capacitaciones en 2023

13/01/2023

13/01/2023

La Empresa Privada es parte fundamental de la economía de un país, ya que esta genera empleo y bienestar a...

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

09/08/2024

09/08/2024

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras...

PBS apuesta por la tecnología para un futuro sostenible

17/10/2023

17/10/2023

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), firmados por 193 países en 2015, tienen como finalidad buscar la igualdad entre...

Huggies desarrolla nueva linea de producto econamigable

05/02/2024

05/02/2024

Huggies, una de las marcas líderes en cuidado infantil, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el desarrollo...

Proyecto LAMARR potencia la formación digital y empleabilidad juvenil en El Salvador

07/02/2025

07/02/2025

El Proyecto LAMARR, orientado a mejorar las competencias digitales y los servicios para jóvenes en El Salvador, llevó a cabo...

San Valentín: El consumismo del amor con garantías

11/02/2025

11/02/2025

El próximo viernes 14 de febrero es la fiesta del consumismo, pero para otros es más que eso y disfrutan...

USAID invierte $28 millones en proyecto de formación para jóvenes salvadoreños

29/09/2023

29/09/2023

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha...