30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

El COVID 19 aumentó en un 86% los ataques cibernéticos

Los delitos cibernéticos, a nivel global, se han incrementado. Entre estos, los ataques de ransomware, que se realiza a través de un programa malicioso que restringe acceso a la información de las empresas, y ataques de ingeniería social como phishing.

Expertos en seguros y administración de riesgos como Unity Willis Towers Watson han identificado que los siniestros no se han centrado en una industria específica y que el nivel de la exposición tampoco depende de la mismas.

Según una encuesta realizada recientemente por Unity Willis Towers Watson a oiajustadores, actuarios y corredores, el 86% indica que la frecuencia de los ataques cibernéticos ha aumentado como resultado del COVID-19 y más de la mitad en un 54% asegura que la gravedad de estos ataques aumentará.

Por esta razón y tal como en la Unión Europea, en 2020 en Brasil entró en vigor la Ley General de Protección de Datos, esta ley incluye severas multas por su incumplimiento, la obligación de notificar inmediatamente a las personas afectadas frente a una exposición de datos y, por ende, también señala lineamientos para las políticas de tratamiento de la información. “Esta experiencia hace que en varios países de Latinoamérica ya cuenten con proyectos de ley similares, esperando que pronto se logre también en la Región Centroamericana”, comenta Louis Ducruet, CEO de Unity Willis Towers Watson.

Aunque la regulación no incrementa la exposición de las empresas, si crea una nueva responsabilidad frente al tratamiento de datos. Por otra parte, considerando que el seguro de riesgo cibernético cubre los costos de abogados expertos en privacidad, los costos de notificación y las multas (siempre que sean asegurables por ley), crece la necesidad de adquirir un seguro de estos para cualquier industria.

En la mayor parte de los países, por el incremento de estos siniestros los asegurados deben contar con algunos requerimientos indispensables como:

  1. Un Multifactor de Autenticación para aceptar y revisar el riesgo, si una empresa no cuenta con uno debe informar el tiempo en el que espera implementarlo.
  2. Contar con un adecuado manejo de acceso remoto.
  3. Poseer un plan de continuidad del negocio y de recuperación de desastres.
  4. Es necesario que tengan una buena gestión de back-ups, ya que se ha visto que empresas no han logrado acceso a su sistema.

Es así como, el incremento de la exposición a raíz de la pandemia ha aumentado la siniestralidad a un 50%, dependiendo de la exposición de la empresa, su sistema de seguridad, del acceso remoto, su exposición de sufrir un ataque de ransomware.

“Comparado con otros países latinoamericanos, la Región Centroamericana y El Caribe ha incrementado las pólizas de esos seguros entre un 15 y un 20%”, comenta Louis Ducruet.

Por otra parte, y no menos importante, la situación de los riesgos cibernéticos puede presentarse en otro tipo de pólizas, como por ejemplo de daños materiales o responsabilidad civil, como, por ejemplo, un ataque de un hacker puede generar un daño físico propio o de un tercero.

Con todo ello, lo más importante es que el sector industrial empresarial cuente con la información correcta, un equipo que pueda actúa de inmediato ante un ataque cibernético y posea la cobertura de una póliza adecuada según su actividad y que además cuente con servicios de consultoría a través de entidades legales debidamente registradas ante los reguladores de cada país.

Para más información puede visitar la página web www.unitysetessa.com

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

José Ramón Araguainamo: «Las nuevas tendencias de consumo aceleran la transformación digital en las empresas

29/05/2023

29/05/2023

En una entrevista con José Ramón Araguainamo, fundador de Yalutec, se profundiza sobre la importancia de la transformación digital en...

Creatividad e innovación: claves para el éxito laboral

04/09/2023

04/09/2023

¿Es posible estimular la creatividad y la innovación en el trabajo? A priori, es importante destacar que la creatividad y...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

Microsoft llega con Copilot, su «asistente» con IA para Windows

21/09/2023

21/09/2023

El gigante Microsoft anunció este jueves un “asistente” gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en...

Alcaldía de San Salvador promueve el desarrollo personal y laboral a través de talleres gratuitos

14/07/2023

14/07/2023

Los Centros Municipales de Convivencia de la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos...

Scentia lanza el perfume KRONE, el regalo perfecto para el Día del Padre

14/06/2023

14/06/2023

La renombrada casa de fragancias centroamericana presenta una creación extraordinaria que celebra la masculinidad moderna y sofisticada. El Día del...

Como cuidar su economía al realizar sus compras.

18/06/2022

18/06/2022

En medio de una fracturada economía y ante los recientes pronósticos sobre la inflación, será importante hacer rendir el dinero...

Enamórate de la refrigeradora Bespoke French Door de Samsung

17/02/2023

17/02/2023

Siempre hay un electrodoméstico en casa al cual preferimos por sobre los demás. Ese ese con el que hacemos no...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

Correos de El Salvador reporta 2 millones de piezas transportadas en el año

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91 oficinas postales para que...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

Microsoft y OpenAI unen fuerzas: Los clientes del Gobierno de Estados Unidos podrán acceder al modelo GPT-4

07/06/2023

07/06/2023

En una emocionante noticia para el campo de la inteligencia artificial, Microsoft Corp. ha anunciado que permitirá a los usuarios...