17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El COVID 19 aumentó en un 86% los ataques cibernéticos

Los delitos cibernéticos, a nivel global, se han incrementado. Entre estos, los ataques de ransomware, que se realiza a través de un programa malicioso que restringe acceso a la información de las empresas, y ataques de ingeniería social como phishing.

Expertos en seguros y administración de riesgos como Unity Willis Towers Watson han identificado que los siniestros no se han centrado en una industria específica y que el nivel de la exposición tampoco depende de la mismas.

Según una encuesta realizada recientemente por Unity Willis Towers Watson a oiajustadores, actuarios y corredores, el 86% indica que la frecuencia de los ataques cibernéticos ha aumentado como resultado del COVID-19 y más de la mitad en un 54% asegura que la gravedad de estos ataques aumentará.

Por esta razón y tal como en la Unión Europea, en 2020 en Brasil entró en vigor la Ley General de Protección de Datos, esta ley incluye severas multas por su incumplimiento, la obligación de notificar inmediatamente a las personas afectadas frente a una exposición de datos y, por ende, también señala lineamientos para las políticas de tratamiento de la información. “Esta experiencia hace que en varios países de Latinoamérica ya cuenten con proyectos de ley similares, esperando que pronto se logre también en la Región Centroamericana”, comenta Louis Ducruet, CEO de Unity Willis Towers Watson.

Aunque la regulación no incrementa la exposición de las empresas, si crea una nueva responsabilidad frente al tratamiento de datos. Por otra parte, considerando que el seguro de riesgo cibernético cubre los costos de abogados expertos en privacidad, los costos de notificación y las multas (siempre que sean asegurables por ley), crece la necesidad de adquirir un seguro de estos para cualquier industria.

En la mayor parte de los países, por el incremento de estos siniestros los asegurados deben contar con algunos requerimientos indispensables como:

  1. Un Multifactor de Autenticación para aceptar y revisar el riesgo, si una empresa no cuenta con uno debe informar el tiempo en el que espera implementarlo.
  2. Contar con un adecuado manejo de acceso remoto.
  3. Poseer un plan de continuidad del negocio y de recuperación de desastres.
  4. Es necesario que tengan una buena gestión de back-ups, ya que se ha visto que empresas no han logrado acceso a su sistema.

Es así como, el incremento de la exposición a raíz de la pandemia ha aumentado la siniestralidad a un 50%, dependiendo de la exposición de la empresa, su sistema de seguridad, del acceso remoto, su exposición de sufrir un ataque de ransomware.

“Comparado con otros países latinoamericanos, la Región Centroamericana y El Caribe ha incrementado las pólizas de esos seguros entre un 15 y un 20%”, comenta Louis Ducruet.

Por otra parte, y no menos importante, la situación de los riesgos cibernéticos puede presentarse en otro tipo de pólizas, como por ejemplo de daños materiales o responsabilidad civil, como, por ejemplo, un ataque de un hacker puede generar un daño físico propio o de un tercero.

Con todo ello, lo más importante es que el sector industrial empresarial cuente con la información correcta, un equipo que pueda actúa de inmediato ante un ataque cibernético y posea la cobertura de una póliza adecuada según su actividad y que además cuente con servicios de consultoría a través de entidades legales debidamente registradas ante los reguladores de cada país.

Para más información puede visitar la página web www.unitysetessa.com

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas se unen a la iniciativa ISKALI para recuperar y conservar el volcán de San Salvador

29/11/2024

29/11/2024

La Constancia, junto a nuevos aliados, ha dado un gran paso en su iniciativa ISKALI para recuperar, restaurar y conservar...

Shein eleva precios en EE. UU. hasta 377% por nuevos aranceles a China

28/04/2025

28/04/2025

El gigante chino de la moda rápida,Shein, elevó los precios de sus productos en Estados Unidos, desde vestidos hasta utensilios...

Evita estafas en E-commerce con recomendaciones de la IA

29/01/2025

29/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Mastercard estrena sistema para acabar con los fraudes

03/12/2022

03/12/2022

México se convirtió recientemente en el primer país latinoamericano en emplear Click To Pay, un sistema de seguridad implementado por Mastercard que busca proteger a...

3 razones para entregar paquetes biodegradables en tu negocio

08/08/2022

08/08/2022

La sustentabilidad en las empresas es una de las tendencias más demandas en este año por los consumidores. Este valor...

Trump impondrá aranceles del 55 % a China en nuevo acuerdo comercial

11/06/2025

11/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación,...

Alcalde Mario Durán inauguró el Ecoparque La Cima

23/10/2023

23/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, concretó un nuevo proyecto para los capitalinos y este lunes hizo la entrega...

HP presenta su ecosistema para la nueva era de la vida híbrida

22/07/2023

22/07/2023

La forma en que vivimos continúa transformándose y las personas siguen buscando tecnología adecuada. Contar con dispositivos flexibles y adaptables...

Nvidia presenta sus nuevos chips en la feria tecnológica CES de Las Vegas

09/01/2025

09/01/2025

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se subió este lunes al escenario de la feria tecnológica CES de Las...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

Así impacta la IA en América Latina

24/05/2025

24/05/2025

La IA crea nuevas oportunidades, pero ¿están al alcance de todos? Algunos expertos advierten de un aumento de la desigualdad, el mal...

El crecimiento de las empresas está en impulsar al capital humano

05/12/2022

05/12/2022

Hasta hace poco las empresas no priorizaban aspectos como el impulso del talento, el bienestar organizacional, la salud mental, pero...