16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación en línea “Emprende”. La empresa social apuesta al emprendimiento como motor de crecimiento económico regional que pueda brindar oportunidades viables a las comunidades de migrantes para integrarse al mercado laboral y ganarse la vida.

La migración puede estar plagada de obstáculos, especialmente para las mujeres latinoamericanas. Por lo general, reciben sólo 57 centavos por cada dólar pagado a hombres blancos no hispanos. Esto significa que deben trabajar más de 21 meses para ganar lo mismo que los hombres ganan en 12. En la mayoría de los casos, sus ingresos están por debajo del doble de la línea de pobreza y el 19% está desempleada (National Women ‘s Law Center, 2023), lo que refleja claramente la situación precaria y condiciones inestables que impactan sus vidas.

En este complejo panorama, la plataforma de Pro Mujer ofrece a las mujeres acceso a contenidos educativos dinámicos y atractivos para adquirir las habilidades necesarias para iniciar sus propios negocios. Está diseñada para cada etapa del camino emprendedor. Además, apoya su crecimiento personal y profesional, incluido el desarrollo de sus habilidades de liderazgo, gestión, finanzas, digitales y de ventas y el aumento de su autoestima. Las mujeres pueden acceder al contenido y funcionalidades de la plataforma desde cualquier lugar de Estados Unidos cuando lo deseen y a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Esta plataforma es parte del compromiso de Pro Mujer “Independencia Económica para Migrantes Latinoamericanos” con la Fundación Clinton. Está incluido en la categoría “recuperación y crecimiento económico” y fue anunciado en el encuentro de la Clinton Global Initiative el 18 de septiembre.

“Esperamos trabajar con diferentes socios y estamos dispuestos a unirnos a más”. dijo Carmen Correa, directora ejecutiva de Pro Mujer en la reunión. “La plataforma es una realidad gracias al apoyo de grandes socios como Google.org, Visa Foundation y Microsoft”.

La mayor diferencia entre Emprende Pro Mujer y otras plataformas de capacitación es la atención personalizada que ofrece a las mujeres en sus negocios y la posibilidad de ser parte de una red regional de apoyo, aprendiendo a partir de experiencias de pares y en alianza con facilitadores expertos de Pro Mujer.

Emprende ya es un éxito increíble en América Latina, ya que ha transformado las vidas de más de 42,000 mujeres emprendedoras en más de 23 países latinoamericanos desde su lanzamiento en 2021. Los usuarios en América Latina informaron que participar en el programa marcó un punto de inflexión en sus vidas: el 99% mejoró sus habilidades, el 80% desarrolló herramientas para ahorrar dinero y el 20% aumentó las ventas de su negocio.

Se espera que, con el nuevo lanzamiento, la plataforma brinde a 9.000 mujeres migrantes latinoamericanas oportunidades de capacitación empresarial para aumentar su independencia económica y facilitar su crecimiento personal y profesional.

Con este antecedente. Pro Mujer lanza su plataforma de capacitación por primera vez en Estados Unidos para expandir su apoyo a las mujeres migrantes. Se espera que alcance a 9000 mujeres, fomentando el desarrollo de sus habilidades emprendedoras para que puedan aumentar su independencia económica y facilitar su crecimiento profesional.

Para dar respuesta a las particularidades que enfrentan las mujeres migrantes, Emprende incorporó la sección “Mujer Migrante”, que adopta un enfoque interseccional e incluye habilidades de apoyo psicosocial para mejorar sus condiciones de vida, integrarlas a la comunidad y construir un mejor futuro para sus familias.

Pro Mujer es una empresa social que trabaja desde hace 33 años para avanzar hacia la igualdad de género en América Latina. En este tiempo, desembolsó más de 4.4 millones de dólares en microcréditos, brindó 10 millones de servicios de salud preventiva e impactó en la vida de más de 2 millones de mujeres.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

Construcción en El Salvador: entre desafíos y transformación

16/04/2025

16/04/2025

El sector de la arquitectura y construcción en El Salvador se encuentra en un punto de inflexión. Si bien enfrenta...

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Plaza Mundo anuncia concurso «Mini Talentos»

02/07/2024

02/07/2024

Plaza Mundo ha lanzado el concurso «Mini Talentos», una iniciativa dirigida a niños salvadoreños de entre 6 y 12 años,...

Jóvenes salvadoreños unen creatividad e impacto social con la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”

03/04/2025

03/04/2025

La creatividad y el compromiso social se fusionan en una innovadora iniciativa que promete transformar el panorama del voluntariado en...

Taiwán y EE. UU. negocian acuerdo comercial con concesiones mutuas

16/07/2025

16/07/2025

Las negociaciones entre Taiwán y EE.UU. para lograr un acuerdo comercial antes del 1 de agosto todavía están en curso...

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...

Exportaciones de El Salvador crecen 5 % entre enero y mayo de 2025, destaca ministra de Economía

03/07/2025

03/07/2025

El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo...

Desafíos del COVID desde la óptica empresarial salvadoreña

01/12/2022

01/12/2022

Las economías están deprimidas y muchos trabajos en riesgo. Frente a este panorama Adolfo Salume adopta estrategias de gestión para...

Nestlé, AB-InBev y BAC encabezan el top empresarial de Centroamérica y RD en 2024

11/04/2025

11/04/2025

Nestlé, AB-InBev, BAC, Coca-Cola y Claro han sido reconocidas como las empresas con mejor reputación corporativa de Centroamérica y República...

OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

07/08/2025

07/08/2025

 La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita...

De OpenAI a multimillonario: El ascenso de Sam Altman

08/04/2024

08/04/2024

En el verano de 2017, el director ejecutivo de Superhuman, Rahul Vohra, se encontró en una situación crítica. Una actualización...

Iker Casillas y Conor McGregor, unidos por los negocios

24/10/2022

24/10/2022

El exportero del Real Madrid y el luchador se han convertido en embajadores de la firma XTB, que es el...

Ministra de Economía proyecta 90% de integración en fronteras para 2024

12/01/2024

12/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció el jueves que se espera alcanzar el 90% de integración en los...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...