16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación en línea “Emprende”. La empresa social apuesta al emprendimiento como motor de crecimiento económico regional que pueda brindar oportunidades viables a las comunidades de migrantes para integrarse al mercado laboral y ganarse la vida.

La migración puede estar plagada de obstáculos, especialmente para las mujeres latinoamericanas. Por lo general, reciben sólo 57 centavos por cada dólar pagado a hombres blancos no hispanos. Esto significa que deben trabajar más de 21 meses para ganar lo mismo que los hombres ganan en 12. En la mayoría de los casos, sus ingresos están por debajo del doble de la línea de pobreza y el 19% está desempleada (National Women ‘s Law Center, 2023), lo que refleja claramente la situación precaria y condiciones inestables que impactan sus vidas.

En este complejo panorama, la plataforma de Pro Mujer ofrece a las mujeres acceso a contenidos educativos dinámicos y atractivos para adquirir las habilidades necesarias para iniciar sus propios negocios. Está diseñada para cada etapa del camino emprendedor. Además, apoya su crecimiento personal y profesional, incluido el desarrollo de sus habilidades de liderazgo, gestión, finanzas, digitales y de ventas y el aumento de su autoestima. Las mujeres pueden acceder al contenido y funcionalidades de la plataforma desde cualquier lugar de Estados Unidos cuando lo deseen y a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Esta plataforma es parte del compromiso de Pro Mujer “Independencia Económica para Migrantes Latinoamericanos” con la Fundación Clinton. Está incluido en la categoría “recuperación y crecimiento económico” y fue anunciado en el encuentro de la Clinton Global Initiative el 18 de septiembre.

“Esperamos trabajar con diferentes socios y estamos dispuestos a unirnos a más”. dijo Carmen Correa, directora ejecutiva de Pro Mujer en la reunión. “La plataforma es una realidad gracias al apoyo de grandes socios como Google.org, Visa Foundation y Microsoft”.

La mayor diferencia entre Emprende Pro Mujer y otras plataformas de capacitación es la atención personalizada que ofrece a las mujeres en sus negocios y la posibilidad de ser parte de una red regional de apoyo, aprendiendo a partir de experiencias de pares y en alianza con facilitadores expertos de Pro Mujer.

Emprende ya es un éxito increíble en América Latina, ya que ha transformado las vidas de más de 42,000 mujeres emprendedoras en más de 23 países latinoamericanos desde su lanzamiento en 2021. Los usuarios en América Latina informaron que participar en el programa marcó un punto de inflexión en sus vidas: el 99% mejoró sus habilidades, el 80% desarrolló herramientas para ahorrar dinero y el 20% aumentó las ventas de su negocio.

Se espera que, con el nuevo lanzamiento, la plataforma brinde a 9.000 mujeres migrantes latinoamericanas oportunidades de capacitación empresarial para aumentar su independencia económica y facilitar su crecimiento personal y profesional.

Con este antecedente. Pro Mujer lanza su plataforma de capacitación por primera vez en Estados Unidos para expandir su apoyo a las mujeres migrantes. Se espera que alcance a 9000 mujeres, fomentando el desarrollo de sus habilidades emprendedoras para que puedan aumentar su independencia económica y facilitar su crecimiento profesional.

Para dar respuesta a las particularidades que enfrentan las mujeres migrantes, Emprende incorporó la sección “Mujer Migrante”, que adopta un enfoque interseccional e incluye habilidades de apoyo psicosocial para mejorar sus condiciones de vida, integrarlas a la comunidad y construir un mejor futuro para sus familias.

Pro Mujer es una empresa social que trabaja desde hace 33 años para avanzar hacia la igualdad de género en América Latina. En este tiempo, desembolsó más de 4.4 millones de dólares en microcréditos, brindó 10 millones de servicios de salud preventiva e impactó en la vida de más de 2 millones de mujeres.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Marketing: ¿Cómo debe ser la nueva experiencia de compra omnicanal?

21/08/2023

21/08/2023

El comportamiento del consumidor omnicanal abarca tanto los hábitos de compra en tiendas físicas, como en plataformas digitales, buscando opciones...

El BID quiere que protección de la naturaleza se incluya en agenda climática

17/12/2022

17/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quiere que la protección de la naturaleza se incluya en la agenda climática mundial, ya que es...

Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

15/10/2024

15/10/2024

Boeing, que enfrenta enormes pérdidas financieras debido a una huelga paralizante y años de problemas operativos y de seguridad, recurrirá...

Fashion Meet llega por primera vez a El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

La reconocida marca Epson está convocando a diseñadores junior, estudiantes de moda y aficionados salvadoreños a participar en el Fashion...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

Claro Música con tus canciones y artistas favoritas todo el tiempo

07/12/2022

07/12/2022

Claro pone a disposición de sus clientes la plataforma de transmisión musical Claro Música con un amplio catálogo de canciones...

El Salvador registra un auge histórico en la creación de empresas gracias a las Sociedades por Acciones Simplificadas

29/09/2025

29/09/2025

El modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por las reformas al Código de Comercio, ha transformado el panorama...

Los 10 multimillonarios que más ganaron en 2023

28/12/2023

28/12/2023

Con la recuperación de los mercados bursátiles de todo el mundo, más de la mitad de los 2.568 multimillonarios del...

San Isidro Labrador, recibe menos remesas en El Salvador

28/05/2024

28/05/2024

Ubicado a 95 kilómetros de la capital salvadoreña, el distrito San Isidro Labrador, en Chalatenango, es el que menos ingresos...

Presentan Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

06/03/2023

06/03/2023

Este Lunes el Ministerio de Economía lanzó la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa que promueve la nueva...

Precios del petróleo suben al entrar en su séptimo día el conflicto entre Israel e Irán

19/06/2025

19/06/2025

Los precios del petróleo subían el jueves después de que Israel e Irán siguieran intercambiando ataques con misiles durante la...

El Salvador exportó $6,260.8 millones entre enero y octubre de 2022

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, al cierre del décimo mes de este año, las exportaciones salvadoreñas acumularon...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

Banco Promerica te da 10 motivos para consentir a mamá

25/04/2023

25/04/2023

Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes, en esta fecha tan especial para celebrar y consentir a...