16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda de alimentos auténticos, saludables y de calidad. Mermeladas naturales sin conservantes, aceite de aguacate virgen extra y açaí brasileño son solo algunos de los productos que buscan adaptarse a las tendencias alimenticias de Japón, un país conocido por su interés en la salud y el bienestar.

En el marco de la celebración del 50 aniversario de Foodex, la mayor feria de alimentos y bebidas del continente asiático, que arrancó este martes en Tokio y se extenderá hasta el viernes, México ha destacado con un pabellón que muestra productos de diferentes estados, como Querétaro. Entre ellos se encuentran mermeladas sin conservantes con sabores autóctonos como guayaba, manzana con canela, mango y frutos rojos, café, mezcal, productos veganos y vinos.

Beatriz Cepeda, cofundadora de Mermeladas Jäppi, comentó: “Queremos formar parte de las nuevas tendencias asiáticas de comida saludable y gurmé, ofreciendo productos y sabores auténticos mexicanos, elaborados de forma natural, sin azúcares añadidos.” Esta filosofía es apreciada por el público nipón, que valora la frescura y la autenticidad de los productos.

El aguacate, otro producto estrella de México, también está presente en la feria. México es uno de los mayores productores de aguacates a nivel mundial, y su mercado sigue creciendo, especialmente en Japón. Se espera que el mercado global de aguacate supere los 26 mil millones de dólares en 2030, según estimaciones del Gobierno de México. Además del aguacate, sus derivados, como el aceite de aguacate virgen extra, están conquistando a los consumidores japoneses interesados en productos saludables y de alta calidad.

Laura García de Avolio, empresa productora de aceite de aguacate, explicó: “Los japoneses aprecian mucho los productos de alta calidad, y nuestro aceite está diseñado para cumplir con estos altos estándares, conservando todos los nutrientes esenciales de la fruta.”

Con esta oferta, México no solo busca promover sus productos, sino también consolidarse como un referente en la industria de alimentos saludables y naturales en Asia, un mercado con un enorme potencial de crecimiento.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

09/08/2025

09/08/2025

El salario mínimo en Venezuela llegó a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

Avianca Nombra a Otto Gergye como Nuevo Chief Commercial Officer (CCO)

07/02/2025

07/02/2025

Avianca anunció la incorporación de Otto Gergye como su nuevo Chief Commercial Officer (CCO) con el objetivo de seguir fortaleciendo...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Camarasal y embajada de Ucrania exploran oportunidades comerciales

03/03/2025

03/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, sostuvo una reunión con la...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

Apoyo a la agricultura garantizar la seguridad alimentaria

04/01/2023

04/01/2023

En el 2022 fue clave para avanzar hacia la meta de garantizar la seguridad alimentaria de los salvadoreños por parte...

Puerto de La Unión se consolida como punto clave para importación vehicular

26/05/2025

26/05/2025

El crecimiento del flujo comercial en la terminal marítima de La Unión se atribuye a la sociedad de economía mixta...

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

06/01/2025

06/01/2025

La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos...

Trabajadores salvadoreños parten hacia Canadá con visas de empleo temporal

04/09/2024

04/09/2024

Este miércoles, un grupo de trabajadores salvadoreños inició su viaje hacia Quebec y Ontario, en Canadá, para laborar con visas...

TRAINING DAY 2023: El evento líder en negocios, innovación y tecnología

16/09/2023

16/09/2023

Llega una nueva edición del evento que se ha posicionado como un referente de los negocios, la innovación y tecnología...

Google lanza IA que desafía a Photoshop; Adobe la integra a su ecosistema

30/08/2025

30/08/2025

Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El mercado global de teléfonos móviles ha registrado en el tercer trimestre de este año una caída en las ventas...