15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Prospectiva empresarial estratégica: Mejorando la toma de decisiones en entornos complejos

La prospectiva empresarial estratégica es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones en entornos inciertos y complejos.

Sin embargo, a pesar de su larga historia, se ha hecho sorprendentemente poco para examinar empíricamente sus beneficios reales para las organizaciones y sus responsables de la toma de decisiones.

Teniendo esto en cuenta, y reconociendo la importancia de construir una comprensión y una aplicación de la prospectiva basadas en la evidencia, el Foro Económico Mundial ha extraído resultados clave de diversos estudios científicos sobre este tema.

Algunos de ellos se centran en la planificación de escenarios, una de las herramientas de prospectiva más conocidas. Los escenarios ayudan a articular, extrapolar y mirar más allá de una serie de tendencias y señales para ayudar a las organizaciones a transformar la incertidumbre en una ventaja estratégica.

He aquí los distintos beneficios de la prospectiva empresarial estratégica, según los estudios.

1. Desarrollar una toma de decisiones más intuitiva Chermack y Nimon estudiaron a cerca de 90 directivos y ejecutivos de una empresa tecnológica estadounidense antes y después de una importante labor de planificación de escenarios, y observaron un impacto significativo de la planificación de escenarios en los estilos de toma de decisiones. Esto incluye un cambio de un estilo de toma de decisiones racional a uno intuitivo. Mientras que la toma de decisiones racional tiende a asumir que toda la información disponible sobre el entorno empresarial es precisa y fiable, y que existe una única solución óptima, la toma de decisiones intuitiva tiende a estar más abierta a una variedad de alternativas en la resolución de problemas.

Aunque todos los estilos de toma de decisiones pueden verse afectados por prejuicios, es probable que un equilibrio entre los estilos de toma de decisiones racional e intuitivo sea más apropiado para navegar por la incertidumbre. Es preferible a basarse exclusivamente en hechos y análisis estadísticos para encontrar el curso de acción «correcto», o a un compromiso demasiado racional con un plan estratégico predeterminado que puede impedir detectar oportunidades periféricas.

2. Apoyar decisiones ágiles y flexibles Phadnis y sus colegas analizan la opinión de expertos del departamento de transportes de Estados Unidos antes y después de planificar inversiones en infraestructuras de transporte a largo plazo, y ponen de manifiesto el efecto positivo de los escenarios. Los participantes se mostraron más flexibles en sus decisiones de inversión tras explorar y evaluar los escenarios, lo que les hizo considerar más opciones de las que habrían considerado antes de la intervención con escenarios.

Esto sugiere que las prácticas de prospectiva en las que se evalúan múltiples escenarios pueden ayudar a eliminar los prejuicios de los expertos sobre el futuro. De hecho, aunque los numerosos estudios que han investigado si los escenarios podrían eliminar el exceso de confianza de los expertos sobre el futuro han arrojado resultados dispares, hay motivos para creer que esto se debe a la diferencia en las intervenciones de escenarios utilizadas. La planificación de escenarios, si se practica con habilidad, probablemente eliminaría el sesgo de los expertos sobre la percepción de un futuro único y más probable, lo que daría lugar a elecciones más flexibles y ágiles.

3. Promover rasgos emprendedores En su investigación, Bouhalleb y Tapinos estudiaron la relación causal entre la planificación de escenarios y el comportamiento de los responsables de la toma de decisiones, el aprendizaje organizativo y la cultura. Destacan que la planificación de escenarios fomenta rasgos empresariales como la asunción de riesgos y la proactividad. La planificación de escenarios puede fomentar la confianza organizativa a la hora de prepararse para futuros inciertos. En lugar de centrarse en el horizonte a corto plazo, la organización puede tomar medidas más proactivas para evitar amenazas y explorar oportunidades más arriesgadas, lo que la hace más emprendedora.

La planificación de escenarios fomenta una cultura empresarial en el conjunto de la empresa. Ésta es más estable y duradera que los rasgos emprendedores de los miembros individuales de una organización, que pueden crear conflictos cuando no cuentan con el apoyo de la cultura organizativa.

4. Incrementar la agencia para resolver problemas a nivel industrialPhadnis y Joglekar analizaron la práctica conjunta de planificación de escenarios entre organizaciones compradoras y proveedoras y descubrieron beneficios adicionales de la prospectiva para las empresas. La investigación evaluó el impacto de la planificación colaborativa de escenarios mediante un juego de rol entre responsables de la toma de decisiones de un minorista con sede en el Reino Unido y un fabricante con sede en la UE, que se enfrentaban a la incertidumbre del Brexit.

Los resultados sugieren que la planificación conjunta de escenarios ayudó a los individuos implicados a identificar nuevos elementos en su entorno que no habrían visto si hubieran practicado la planificación de escenarios por separado. La colaboración también aumentó el sentido de agencia de las organizaciones implicadas, al ver variables que por separado consideraban fuera de su control como elementos sobre los que ahora podían influir conjuntamente. La planificación colaborativa de escenarios tiene, por tanto, el poder de aumentar la capacidad de acción de las organizaciones para resolver los problemas de la industria.

5. Impulsar el rendimiento de las empresas Al estudiar cerca de 90 empresas multinacionales europeas a lo largo de siete años, Rohrbeck y Kum pudieron medir el impacto de la prospectiva empresarial estratégica en los resultados de las empresas. Adoptaron el concepto de preparación para el futuro llevando en cuenta las capacidades de prospectiva estratégica de una empresa y el nivel de incertidumbre en su entorno.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

07/04/2025

07/04/2025

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...

Tesla registra caída en ganancias pero sus acciones suben

31/01/2025

31/01/2025

A pesar de un trimestre financiero que no cumplió con las expectativas de los analistas, Tesla ha visto un notable...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

MAG entrega paquetes alimenticios a pescadores afectados por oleaje en El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) empezó esta semana con la entrega de paquetes alimenticios para pescadores afectados por...

Trump extiende plazo de TikTok para encontrar comprador

04/04/2025

04/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar a TikTok una nueva prórroga de 75 días para encontrar...

Raking Cirium reconoce Avianca como la cuarta aerolínea más puntual del mundo

20/05/2023

20/05/2023

El compromiso de Avianca con sus viajeros se mantiene. Por eso, por segunda vez en el año, la compañía fue...

Feria de Vinos 2022 ofrecerá más de 350 vinos y una deliciosa oferta gastronómica

06/10/2022

06/10/2022

La cultura del vino ha ido evolucionando en nuestro país gracias a iniciativas como las que promueven La Barrica y...

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Elon Musk da marcha atrás y mantiene cápsula Dragon de SpaceX

07/06/2025

07/06/2025

El magnate Elon Musk, consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó este viernes y dijo que no dará de...

Nike atraviesa la mayor crisis de su historia, pero tiene un as bajo la manga: Tim Cook

23/10/2024

23/10/2024

Tim Cook sigue liderando la empresa más valiosa del mundo y la ha llevado a su mejor momento, pero también...

TagAirlines participará en FITUR 2024 para fortalecer la conectividad aérea

24/01/2024

24/01/2024

TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala, ha confirmado su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2024),...

Cómo identificar comercios que te ayudan a ahorrar durante las vacaciones

07/04/2025

07/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Lanzan nueva presentación de AMP 365 «Fuerza-C»

21/03/2023

21/03/2023

Para los amantes de las bebidas energizantes, fue presentada la nueva edición de AMP 365 de la bebida energizante lanzó...