16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo

El Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, cerró el año 2023 con cifras positivas, consolidándose como la principal terminal marítima de El Salvador, según lo afirmó recientemente la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

De acuerdo con la autónoma, las cifras de movimiento continúan en aumento durante este año, lo que sugiere que 2024 se perfila para superar los logros alcanzados en 2023.

CEPA informó que el puerto de Acajutla ha experimentado un incremento del 48 % en la movilidad de carga en comparación con 2023. Además, entre el 1° y el 14 de enero de 2024, la terminal marítima ha movilizado más de 266,000 toneladas métricas en importaciones y exportaciones.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, destacó el sólido crecimiento en las operaciones portuarias, atribuyéndolo al arduo trabajo y la dedicación del personal, así como a las significativas inversiones en infraestructura y equipamiento realizadas. Anliker también señaló que el puerto de Acajutla es un indicador económico clave para El Salvador, reflejando el continuo movimiento de las exportaciones.

Los datos revelan que el puerto de Acajutla sigue siendo el principal punto de entrada y salida de las exportaciones. Durante el año pasado, se movilizaron 5.5 millones de toneladas métricas de mercancías, lo que representó un incremento del 4.5 % en comparación con 2022.

CEPA afirmó que el puerto de Acajutla es la infraestructura marítima más importante del país en términos logísticos.

El crecimiento en el movimiento de carga coincide con las obras de expansión realizadas por el Gobierno en la terminal marítima, que han permitido atender un mayor número de contenedores.

En noviembre pasado, el Gobierno completó el proyecto de expansión del patio de contenedores, ampliando el área total de la terminal marítima a 91,000 metros cuadrados para movilizar más de 350,000 contenedores al año. Esta expansión también ha aumentado la capacidad de almacenaje en un 31 %.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta noviembre de 2023, El Salvador registró un total de $6,049 millones en exportaciones. Estados Unidos se posiciona como el principal comprador, con $2,160.9 millones, seguido por Guatemala con $1,109.1 millones, Honduras con $981.9 millones, Nicaragua con $468.1 millones y Costa Rica con $289.2 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

UE propone aranceles de hasta 25 % a EE.UU.

07/04/2025

07/04/2025

 La Comisión Europea propuso este lunes aplicar aranceles del 10 % y del 25 % a las importaciones de productos...

Gabriela Quirós: forjando un camino líder en sostenibilidad en el mundo financiero

08/03/2024

08/03/2024

En el competitivo mundo financiero, Gabriela Quirós se ha destacado como una líder influyente y en la actualidad como Gerente...

Avanzando hacia el Futuro Digital: La Importancia de la Infraestructura para la Implementación de la Red 5.5G en Centroamérica

27/06/2024

27/06/2024

En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghái, China, se ha revelado el próximo paso en la...

Zuckerberg: Meta se encamina hacia un futuro más reñido

27/05/2023

27/05/2023

El consejero delegado de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, dijo a sus empleados que aspira a que la empresa matriz...

Galaxy S23 FE: Ideal para Fotografía y Videojuegos en el Black Friday 2023

21/11/2023

21/11/2023

 El nuevo Samsung Galaxy S23 FE es el smartphone ideal para quien le gusta tomar fotografías, producir contenidos y disfrutar...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

La Constancia realizó el lanzamiento de su campaña “El Arte de Tomar Responsablemente”

28/03/2023

28/03/2023

La Constancia lanzó su campaña «El Arte de Tomar Responsablemente», con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol...

El Salvador, segundo en operaciones de la DUCA-F en Centroamérica

08/01/2025

08/01/2025

Un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), divulgado en diciembre de 2023, reveló que El Salvador...

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

23/02/2024

23/02/2024

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

Nueva Ley de la UE Transformará el Comportamiento de Gigantes Tecnológicos

06/03/2024

06/03/2024

La nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que entra en vigor el jueves 6 de marzo, hará que los gigantes...

Declaración Anticipada agiliza el comercio en frontera El Salvador-Guatemala

26/06/2023

26/06/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, ha informado que desde el lanzamiento de la Declaración Anticipada de Mercancías entre...

Meta comparte un código fuente que permite animar dibujos de niños con IA

13/04/2023

13/04/2023

El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) compartió este jueves un código fuente que permite animar dibujos...

Firman acuerdo para promover la inversión en El Salvador

14/03/2023

14/03/2023

Más de 90 instituciones estatales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en mejora regulatoria para atraer y promover la inversión...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...