La Unión Portuaria del Pacífico, empresa de economía mixta que administra la terminal portuaria de La Unión junto al puerto de Acajutla, anticipa emitir un dictamen sobre el dragado del canal de acceso antes de que concluya el año.
Durante un encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, representantes de la compañía señalaron que están realizando un estudio “profundo” para evaluar la viabilidad y el alcance de esta obra.
El canal del puerto unionense fue originalmente dragado a una profundidad de 14 metros con el objetivo de atraer buques de gran tamaño. Sin embargo, debido al azolve acumulado, actualmente solo pueden ingresar embarcaciones con un calado de hasta 8.7 metros, una limitante que afecta la competitividad de la terminal y su capacidad de captar mayor tráfico marítimo.
El análisis en curso busca determinar las intervenciones necesarias para optimizar la operatividad del puerto, considerado estratégico para el comercio exterior salvadoreño y la conexión con rutas internacionales de gran calado.


