31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes que incluyen prohibir a nivel federal la especulación con los precios de los alimentos, así como una ayuda de 25.000 dólares para el pago inicial de ciertos compradores de vivienda. También habló extensamente sobre la reducción de los costos de los medicamentos y criticó las propuestas de su oponente republicano, el expresidente Donald Trump.

A continuación, una mirada más de cerca a algunas de sus promesas y afirmaciones:

El impacto de los aranceles propuestos por Trump

Trump “quiere imponer lo que ya está en vigor: un impuesto nacional a las ventas sobre productos de uso diario y necesidades básicas que importamos de otros países… Y, como saben, los economistas han hecho los cálculos. El plan de Donald Trump le costaría a una familia típica 3.900 dólares al año”.

Harris se refería a la propuesta de Trump de imponer un arancel del 10% al 20% a todas las importaciones (el republicano ha mencionado ambas cifras) y de hasta el 60% a las importaciones procedentes de China.

La mayoría de los economistas prevén que esta medida aumentaría los precios de muchos bienes.

El Tax Policy Center, un proyecto conjunto del Urban Institute y la Brookings Institution, estima que reduciría los ingresos promedio del 60% de los que más ganan en un 1,8%. Y el Center for American Progress Action Fund, un grupo de defensa progresista, ha calculado que los aranceles más altos costarían a los hogares 3.900 dólares adicionales al año. Sin embargo, Trump ha dicho que los ingresos por aranceles podrían utilizarse para recortar otros impuestos, lo que reduciría el costo general de la política.

Reducción del costo de la insulina y de los medicamentos recetados

“Reduciré el costo de la insulina y de los medicamentos recetados para todos”. Harris hizo esta promesa al referirse a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que permite a Medicare negociar los costos de los medicamentos directamente con las compañías farmacéuticas. Si bien es difícil predecir si podrá cumplirla, especialmente sin más detalles, la política reciente puede brindar algunas pistas.

Por ejemplo, la Casa Blanca anunció el jueves que había firmado acuerdos con fabricantes que podrían ahorrar a los contribuyentes miles de millones de dólares al reducir los precios de diez de los medicamentos más costosos de Medicare. Sin embargo, hay una serie de factores (desde descuentos hasta el coseguro o copagos del plan de medicamentos de Medicare de la persona) que determinan el precio final que paga una persona cuando recoge los medicamentos en su farmacia.

Las poderosas compañías farmacéuticas intentaron sin éxito presentar demandas para detener estas negociaciones. Terminaron entablando conversaciones y los ejecutivos insinuaron en las últimas semanas durante las conferencias de resultados que no esperan que los nuevos precios de los medicamentos de Medicare afecten sus resultados. Sin embargo, los fabricantes han advertido que la Ley de Reducción de la Inflación podría hacer subir los precios para los consumidores en otras áreas.

Tanto la administración de Trump como la de Biden lograron límites de copago de insulina de 35 dólares para ciertos beneficiarios de Medicare. Los límites de Biden tienen un alcance más amplio, ya que se aplican a todos los productos de insulina cubiertos por cualquier plan de la Parte D o la Parte B de Medicare, según la organización sin fines de lucro de investigación de políticas de salud KFF. Los límites de Trump se aplicaron solo a algunos productos de insulina cubiertos por un subconjunto voluntario de planes de la Parte D.

Prohibición federal de la especulación con los precios en los supermercados

“Como presidente, me ocuparé de los altos costos que más preocupan a la mayoría de los estadounidenses… y trabajaré para aprobar la primera prohibición federal de la especulación con los precios de los alimentos”.

Si bien los precios de los alimentos son un 25% más altos que antes de la pandemia hace cuatro años y medio, se han estabilizado recientemente y no está claro que ahora se esté produciendo una gran especulación con los precios.

En los últimos 12 meses, los precios de los alimentos aumentaron en promedio solo un 1,1%, comparable a los aumentos previos a la pandemia. Además, los precios de la mayoría de los bienes y servicios, en general, no caen significativamente, excepto en recesiones profundas y dolorosas. En cambio, la mayoría de los economistas esperan que los salarios aumenten lo suficiente para que los estadounidenses puedan adaptarse a los costos más altos. Aun así, los precios siguen siendo más altos en general que hace solo un par de años.

Abordar la escasez de viviendas y ayudar a los compradores

“Y para el final de mi primer mandato, habremos acabado con la escasez de viviendas en Estados Unidos mediante la construcción de 3 millones de nuevas viviendas y viviendas de alquiler… Mientras trabajamos en la escasez de viviendas, mi administración proporcionará a quienes compren su primera vivienda 25.000 dólares para ayudarles con el pago inicial de una nueva vivienda”.

Estas promesas podrían acabar teniendo efectos contrapuestos. Al ayudar a más estadounidenses a comprar una vivienda, la propuesta de Harris de subsidiar los pagos iniciales casi con certeza aumentaría la demanda, en un momento en que las estimaciones de la escasez de viviendas en Estados Unidos ya oscilan entre 3 y 7 millones.

La propuesta de Harris de proporcionar incentivos fiscales a los constructores para alentar la construcción de más viviendas y apartamentos abordaría esa preocupación, pero hay muchas razones que los expertos citan para la escasez de viviendas, incluidas leyes de zonificación restrictivas, costos más altos de los materiales de construcción e incluso escasez de trabajadores de la construcción, que los incentivos fiscales no pueden abordar.

Harris también está prometiendo reducir la burocracia que restringe la construcción de nuevas viviendas, pero eso es principalmente una preocupación estatal y local, y muchas localidades ya están tomando medidas para facilitar la construcción de viviendas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Porsche está en conversaciones con Google para integrar software -CEO

13/03/2023

13/03/2023

Porsche está en conversaciones con Google para integrar su software en el tablero de sus coches, dijo a los periodistas...

Diáspora salvadoreña incrementa su apuesta económica en el país con más de $5 millones en inversiones

08/09/2025

08/09/2025

La comunidad salvadoreña en el exterior continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico de El Salvador, no...

Ministerio de Economía anunció nuevos precios de los combustibles

23/01/2023

23/01/2023

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGHM) anunció los nuevos precios de combustibles que estarán vigentes en todo el...

Taylor Swift es la artista más escuchada en el mundo en 2023

29/11/2023

29/11/2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming”...

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

Lanzan agencia de influencers en Latinoamérica para aprovechar el metaverso

28/01/2023

28/01/2023

Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera...

Charly Alberti busca llevar su cerveza a México y celebra 40 años de Soda Stereo

24/09/2023

24/09/2023

En entrevista exclusiva, Charly Alberti contó que se encuentra en conversaciones con Modelo para ofrecer su cerveza en México; además...

Ministra de Economía destacó la importancia del establecimiento de Google en El Salvador

06/09/2023

06/09/2023

El gigante tecnológico Google se establecerá en El Salvador para impulsar el desarrollo de las instituciones gubernamentales, según detalló la...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

LG Electronics publica los resultados financieros del tercer trimestre de 2024

08/11/2024

08/11/2024

LG Electronics Inc. anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el tercer trimestre de 2024, alcanzando un hito en su...

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Qatar Creates lanza colección de arte digital sobre Copa Mundial de la FIFA

17/12/2022

17/12/2022

Qatar Creates anunció el patrocinio de la primera colección de arte digital inspirada en la Copa Mundial de la FIFA, reforzando así su compromiso...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...