17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto por las posibles pérdidas económicas como por el daño a la reputación corporativa. En este sentido, es crucial conocer los principales métodos de acceso utilizados por los cibercriminales para infiltrarse en los sistemas de una empresa.

El CEO de SISAP, Mauricio Nanne, destaca las 3 principales formas en que los cibercriminales pueden llevar a cabo un ataque de ransomware:

  1. Correos maliciosos: Los correos de phishing o con malware son una de las estrategias más comunes utilizadas por los cibercriminales. Engañar a un empleado para que haga clic en un enlace malicioso o comparta sus credenciales puede proporcionar acceso a la red de la organización y facilitar el ransomware.
  2. Robo de credenciales: Obtener las credenciales de un empleado es otro método común utilizado por los cibercriminales. Pueden obtener estas credenciales mediante phishing o aprovechando contraseñas reutilizadas en otros sitios web menos seguros.
  3. Aplicaciones web: Las aplicaciones web son un objetivo frecuente para los cibercriminales, ya que muchas organizaciones dependen de ellas para su funcionamiento diario. Si una de estas aplicaciones presenta una vulnerabilidad de seguridad, puede ser aprovechada para infiltrarse en la red de la empresa.

El costo medio estimado para una empresa que sufre un ataque de ransomware es de 1.82 millones USD, según el informe «El estado del ransomware 2023» de Sophos. Esto subraya la importancia de tomar medidas de seguridad para prevenir este tipo de incidentes.

Además de las 3 formas mencionadas, también se debe tener precaución con las descargas que contienen malware, los programas de acceso remoto y los errores humanos, ya que un simple descuido puede abrir la puerta a un cibercriminal.

Para combatir esta creciente amenaza, SISAP ofrece capacitación gratuita en ciberseguridad a estudiantes y profesionales de IT a través del Information Risk and Security Institute (IRSI). Este programa tiene como objetivo formar a más profesionales en ciberseguridad y fortalecer la defensa contra ataques cibernéticos. Más información en: https://irsi.education.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

CMI trabaja por el cuidado y conservación del medio ambiente

01/07/2024

01/07/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) dedicó el mes de junio a desarrollar una serie de actividades orientadas a contribuir con el...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...

INABVE entrega viviendas equipadas a Veteranos y Excombatientes

12/07/2023

12/07/2023

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los veteranos y excombatientes, el Instituto Administrador de los...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

Nueva Tucson Híbrida llega para revolucionar el mercado automotriz en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

Hyundai presentó con la llegada de la totalmente renovada Tucson Híbrida a El Salvador, un modelo que redefine la experiencia...

SpaceX enviará dos satélites de internet con su poderoso cohete Falcon Heavy

26/04/2023

26/04/2023

SpaceX enviará hoy dos satélites de las compañías Astranis y ViaSat, que despegarán desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.) por...

S&P eleva perfil crediticio del BCIE y ratifica calificación “AA”

13/08/2025

13/08/2025

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

Nvidia apunta a superar a Apple en valor de mercado

31/05/2024

31/05/2024

El crecimiento de las aplicaciones de la inteligencia artificial ha ayudado a que las acciones de Nvidia casi tripliquen su...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

S&P Global Ratings califica de «oportunista» la recompra de deuda de El Salvador

16/11/2024

16/11/2024

La agencia calificadora S&P Global Ratings describió el viernes como «oportunista y similar a una operación de gestión de pasivos»...

Suspenden a pilotos por poner foto de café sobre los mandos de un avión en pleno vuelo en Twitter

25/03/2023

25/03/2023

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, se trata de una potente herramienta para compartir...

Telefónica gana 989 millones hasta septiembre, un 21,7 % menos

07/11/2024

07/11/2024

Telefónica ha registrado un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 %...

Micro y pequeña empresa contarán con asesoría virtual para sus negocios

26/04/2021

26/04/2021

El desarrollo de los modelos de negocios para la micro y pequeña empresa, se verá respaldado en los próximos días,...