11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las personas. Particularmente, de aquellas redes criminales que, por ejemplo, crean páginas web con las que buscan imitar entidades financieras para robar datos personales y tener acceso a cuentas bancarias de forma ilegal.

“Es importante que los colombianos estén alertas antes de hacer cualquier transacción, de esta forma podrán tener mayor tranquilidad”, dijo al respecto Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología en ACH.

El vicepresidente de ACH Colombia, empresa dedicada a proveer servicios tecnológicos, alertó que, cada vez, son más sofisticadas las trampas de los criminales. Y, por tanto, las personas tienen también una coresponsabilidad para evitar caer en estas.

Así las cosas, ACH Colombia diseñó una lista de siete recomendaciones para evitar fraudes en línea. Se trata de elementos que una persona debe verificar antes de hacer una transacción virtual.

La primera es el dominio web: que el enlace del sitio web sea el correcto. “Siempre será mejor abstenerse ante la duda”, puesto que se puede evitar una modalidad de estafa conocida como phishing.

También debe tener en cuenta el diseño del portal web. Que sea sólido y congruente con los formatos usados normalmente, incluyendo colores y tipografías. Y, en esa línea, verificar la redacción y ortografía, puesto que son comunes errores de este tipo en las páginas web falsas.

Otro punto para verificar es si la plataforma que utiliza para pagos, lo envía a otro sitio web que desconoce. “Esto puede ser una clara señal de alarma para que no ponga ningún dato personal ni bancario en dicha página web”, dice ACH Colombia en sus recomendaciones para evitar fraudes.

Pero no son solo las páginas web. Las redes de estafa suelen usar correos electrónicos para que sus víctimas caigan. Por tanto, las personas deben desconfiar de correos de remitente desconocido y no descargar archivos que terminen en .exe o .html, o que pidan clave de ingreso.

Una de las modalidades más recientes es la de comprobantes de pago falsos. En esta, indica ACH Colombia, “el criminal envía un comprobante de pago falso e informa que supuestamente ya realizó la transferencia”. La recomendación es verificar directamente en la plataforma de pagos si es verdad.

Por último, los usuarios deben tener cuidado con mensajes de texto (SMS) fraudulentos. En estos se envían enlaces que pueden llevar a sitios falsos o contener software malicioso (malwares).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Diésel baja hasta $0.10 la próxima quincena en El Salvador

31/03/2025

31/03/2025

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó a través de su cuenta de X sobre los nuevos precios de...

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

Vacuna actualizada genera una respuesta inmunitaria contra cepas de covid-19

19/08/2023

19/08/2023

(NASDAQ:MRNA) anunció hoy que los datos preliminares de ensayos clínicos confirman que su vacuna COVID-19 actualizada para la temporada de...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

Camarasal realiza foro sobre mecanismos financieros

09/03/2023

09/03/2023

Al menos 50 empresarios del sector industria participaron en el foro “Alternativas para rentabilizar el consumo energético: mecanismos financieros y generación...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Mercado Libre busca desafiar con su incursión en el mundo del video

21/02/2024

21/02/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...