La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir del martes 12 de noviembre, el precio de los combustibles en El Salvador disminuirá hasta $0.08 por galón. La rebaja estará vigente hasta el 25 de noviembre.
Según los nuevos precios, la gasolina regular experimentará una baja de $0.08 a nivel nacional, ubicándose en $3.61 en la zona central, $3.62 en el occidente y $3.66 en el oriente del país. La gasolina superior reducirá su precio en $0.05, quedando en $3.69 en el centro, $3.70 en el occidente y $3.74 en la región oriental. En cuanto al diésel, el ajuste será de $0.04 por galón, con precios de $3.40 en el centro, $3.41 en el occidente y $3.45 en el oriente.
¿Por qué bajan los precios?
La DGEHM explicó que esta disminución se debe a un aumento en las reservas de petróleo a nivel global, impulsado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), lo cual ha generado una caída en los precios internacionales de los hidrocarburos.
Además, se suma el incremento de la producción de petróleo en Estados Unidos, que alcanzó un récord de 13.5 millones de barriles por día, superando la marca de 12.9 millones de 2023.
Por otro lado, las importaciones de crudo en China han disminuido durante los últimos seis meses, debido a la baja en demanda por el cierre de una refinería estatal y menor actividad en refinerías independientes.
Con esta reducción, el gobierno busca mitigar el impacto del precio de los combustibles en la economía de los salvadoreños y aprovechar el contexto internacional favorable.