La empresa china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, tiene previsto invertir más de $12,000 millones este año en chips y modelos de inteligencia artificial (IA), según informó el diario británico Financial Times (FT) este miércoles.
De acuerdo con fuentes anónimas citadas por FT, la compañía destinará $5,500 millones a la adquisición de chips de IA en China, mientras que otros $6,800 millones se invertirán en el extranjero para fortalecer su capacidad de entrenar modelos fundacionales mediante chips de Nvidia.
En línea con órdenes informales del gobierno de Pekín, ByteDance planea adquirir al menos el 30 % de sus chips a proveedores locales. Del presupuesto destinado al mercado chino, el 60 % iría a empresas como Huawei o Cambricon, mientras que el resto se destinaría a componentes de Nvidia adaptados a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos.

Esta ambiciosa apuesta por la IA ocurre en un contexto de presión internacional sobre ByteDance, especialmente en sus operaciones de redes sociales. A pesar de que TikTok logró superar la prohibición temporal en Estados Unidos, persisten los cuestionamientos sobre su vínculo con la matriz china.
El expresidente Donald Trump había propuesto que el 50 % de TikTok quedara bajo control de una empresa estadounidense, lo que podría afectar los planes de ByteDance de salir a bolsa y su valoración estimada en $300,000 millones.
Ante las informaciones publicadas, un portavoz de ByteDance negó la veracidad de los datos proporcionados por fuentes anónimas, afirmando que «la información obtenida de fuentes anónimas sobre nuestro plan es incorrecta».
El interés de ByteDance en la inteligencia artificial refleja la creciente competencia tecnológica a nivel global, mientras la compañía busca consolidarse más allá de su emblemática plataforma TikTok.