01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares impulsan liquidez y consumo en El Salvador con cifras récord en 2025

El ingreso de remesas familiares continúa siendo un motor clave para la economía salvadoreña en 2025. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y mayo el país recibió $3,974.8 millones, un incremento del 15.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento más destacado se registró en mayo, con $899.1 millones recibidos, marcando un nuevo récord mensual en la historia del país. Esta cifra representa $135.3 millones adicionales respecto a mayo de 2024, cuando se registraron $763.8 millones.

Estados Unidos se mantiene como el principal origen de estas divisas, con $3,676.1 millones remitidos en cinco meses, lo que representa el 92.5 % del total, reflejando un aumento interanual del 16.8 %. Le siguen Canadá, España, Italia y México, aunque con montos significativamente menores.

Este flujo constante ha dinamizado la economía interna, especialmente en los departamentos de San Salvador, San Miguel, La Libertad y Santa Ana, que concentran la mayor recepción de remesas. Por el contrario, Cuscatlán figura como el territorio con menores ingresos por esta vía.

Las remesas, además de representar una fuente clave de consumo, también muestran leves señales de orientación hacia la inversión. En los primeros cinco meses del año, se destinaron $49.6 millones a iniciativas productivas, lo que equivale al 1.2 % del total. El restante 98.8 % continúa enfocado en cubrir necesidades básicas y consumo general.

El volumen de operaciones también ha crecido, superando los 11 millones de transacciones, lo que implica un aumento interanual del 4.5 %. La mayoría de estos envíos se realiza a través de empresas remesadoras y bancos, aunque persisten otras modalidades como efectivo, billeteras digitales y recargas móviles.

Por otro lado, el Censo de Población y Vivienda 2024 reveló que 1 de cada 4 hogares salvadoreños —específicamente el 26.8 %— recibe remesas, un incremento considerable respecto a 2007, cuando esta proporción era del 19.2 %.

Este flujo de divisas sigue siendo esencial no solo para los ingresos de miles de familias, sino también para el dinamismo del consumo interno, el fortalecimiento de la demanda agregada y, en menor medida, la inversión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estas son 5 claves para escalar una startup tecnológica

01/06/2024

01/06/2024

En la era actual, los mercados emergentes ofrecen un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento pero escalar una...

Latinoamérica crecería 2,4 % en 2025, según nueva proyección de la Cepal

23/10/2025

23/10/2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento...

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Defensoría del Consumidor destaca avances en protección a los consumidores salvadoreños

14/03/2025

14/03/2025

La Defensoría del Consumidor realizó la conferencia «Derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores de bienes y servicios...

Ron salvadoreño busca conquistar el mercado japonés

20/06/2025

20/06/2025

Uno de los productos insignia del portafolio exportador de El Salvador, Ron Cihuatán, continúa ampliando su proyección internacional. La marca,...

El Salvador destaca en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025

03/02/2025

03/02/2025

Recientemente, El Salvador participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco...

Inauguran quiosco virtual para salvadoreños en Nueva Jersey

28/02/2023

28/02/2023

Este día, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inauguró hoy en Elizabeth, Nueva Jersey, Estados Unidos, el segundo quiosco virtual,...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

26/12/2024

26/12/2024

El Gobierno de Argentina fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

07/04/2025

07/04/2025

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en...

Netflix cobrará por acceso a videojuegos y permitirá compras

08/01/2024

08/01/2024

Netflix baraja nuevas opciones de pago en su plataforma, que estarán dirigidas a su apartado de videojuegos y donde espera...

Oportunidades de crecimiento en sector BPO de Guatemala

30/04/2024

30/04/2024

Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio,...

Elon Musk advierte sobre posible «quiebra» en EE.UU.: ¿Qué está pasando?

04/10/2024

04/10/2024

El precio de Bitcoin y otras criptomonedas sufrió una fuerte caída esta semana, situándose cerca de los 60.000 dólares, tras...

BCR organiza el Global Money Week 2023

22/03/2023

22/03/2023

El Banco Central de Reserva inició la Global Money Week 2023 una celebración a nivel mundial que realiza el Banco...