14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un ingreso de $805.9 millones, solo superado por marzo, cuando los envíos desde el exterior alcanzaron los $863.3 millones, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y abril, El Salvador acumuló $3,075.7 millones en remesas familiares, una cifra que representa un incremento del 15.2 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron $2,669.1 millones. Este crecimiento refleja $406.1 millones adicionales que han dinamizado la economía nacional, particularmente en el consumo de los hogares.

Estados Unidos continúa liderando como principal país emisor de remesas, aportando el 92.5 % del total, lo que equivale a $2,844.1 millones, un 16.3 % más que el año pasado. También destacan los flujos provenientes de Canadá ($26.9 millones), España ($20.1 millones), Italia ($18.4 millones) y México ($4.1 millones).

Los departamentos que más recibieron remesas durante el cuatrimestre fueron San Salvador ($572.3 millones), San Miguel ($346.2 millones), La Libertad ($265 millones), Santa Ana ($241.2 millones) y Usulután ($228.1 millones). En contraste, Cuscatlán fue el departamento con menor recepción, con $88.4 millones.

En cuanto al perfil de las operaciones, el promedio mensual por hogar fue de $321.2, a través de 8.4 millones de transacciones. La mayoría se realizó mediante empresas remesadoras (55.9 %), seguidas por bancos (39.6 %), pagos en efectivo (3.9 %), billeteras digitales con criptomonedas (0.5 %) y recargas a celulares (0.2 %).

El 73 % de los envíos fueron montos inferiores a $499, mientras que el 9.7 % osciló entre $500 y $999, y el 8.1 % correspondió a remesas mayores de $1,000 y hasta $4,999.

Además del consumo, una parte de estos fondos se está destinando a la inversión: en los primeros cuatro meses del año, se reportaron $14.2 millones utilizados con fines productivos, un aumento del 10.5 % respecto al año anterior. El restante, $3,034.5 millones, fue dirigido principalmente a cubrir gastos básicos de los hogares.

El Censo de Población y Vivienda 2024 también refleja el impacto estructural de las remesas en la sociedad salvadoreña: el 26.8 % de los hogares reciben estos fondos, frente al 19.2 % que lo hacía en 2007, lo que evidencia una mayor dependencia de estos flujos económicos para la subsistencia nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guía para empresas que desean exportar en El Salvador

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Anuncian Hackaton virtual de Bitcóin para desarrolladores y emprendedores salvadoreños

16/10/2024

16/10/2024

ICP Hub México, una organización comprometida con la adopción de tecnologías emergentes, ha lanzado recientemente su hackaton virtual de bitcóin,...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...

Fundación Gloria Kriete celebra 20 Años transformando El Salvador

04/03/2025

04/03/2025

En el marco de su 20 aniversario, la Fundación Gloria Kriete (FGK) celebra dos décadas de labor ininterrumpida en El...

Threads presenta una caída del 70 % de usuarios

22/07/2023

22/07/2023

Un informe respaldado por Sensor Tower, y publicado por Wall Street Journal, que revela un declive del 70 % en...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

Más de 50 empresarias se reúnen en encuentro organizado por Camarasal

24/10/2023

24/10/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Sonsonate, llevó a cabo...

La NASA y SpaceX envían cuatro astronautas a la ISS

26/08/2023

26/08/2023

La cápsula Dragon de la NASA y de SpaceX despegó este sábado con cuatro astronautas a bordo, en la séptima...

La OPEP+ acelera sus alzas de producción petrolera y añadirá 548.000 bpd en agosto

05/07/2025

05/07/2025

 La OPEP+ acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el...

186.826 vehículos vendidos en 2023, liderazgo de Renault, Toyota y Chevrolet

02/01/2024

02/01/2024

En un contexto desafiante, por el elevado costo del dinero y la fuerte desaceleración de la economía, el sector automotor...

Airbnb carga contra el registro para regular los alquileres y de sus efectos en el turismo

26/10/2024

26/10/2024

Airbnb ha cargado contra el registro que plantea el Gobierno para regular los alquileres de corta duración al entender que...

Bill Gates invierte 375 millones de dólares en el sector transporte

08/01/2025

08/01/2025

Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo reconocido, ha sorprendido al mercado con una inversión estratégica de 375 millones de...

El Salvador recibe nuevo desembolso del FMI de $118 millones

27/06/2025

27/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 con El Salvador y finalizó la primera...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

Alibaba presenta su modelo de IA generativa y dice que lo integrará en todas sus apps

11/04/2023

11/04/2023

El gigante del comercio electrónico Alibaba presentó este martes su modelo de inteligencia artificial (IA) generativa, asegurando que eventualmente lo...