21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCR: Remesas para inversión en El Salvador caen 7.6 %

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador continúa siendo un pilar fundamental para la economía nacional; sin embargo, los datos más recientes del Banco Central de Reserva (BCR) revelan una tendencia que preocupa a los analistas: las remesas destinadas a inversión registraron una caída del 7.6 % entre enero y septiembre de este año, luego de varios periodos consecutivos de expansión.

De acuerdo con el informe oficial, el dinero enviado por salvadoreños en el exterior continúa ingresando en niveles significativos, pero la mayor parte sigue orientada al consumo cotidiano y no a la generación de capital productivo. El BCR clasifica las remesas en dos categorías: las dirigidas al consumo —utilizadas para cubrir gastos esenciales como alimentación, educación, salud y servicios básicos— y las destinadas a inversión, es decir, aquellas que se utilizan para adquirir viviendas, terrenos o impulsar negocios familiares.

La disminución de las remesas de inversión podría estar vinculada a diversos factores macroeconómicos, entre ellos la desaceleración económica en Estados Unidos, principal país de origen de los envíos, la persistencia de la inflación y el aumento del costo de vida tanto en el país norteamericano como en El Salvador. Estos elementos han reducido la capacidad de ahorro de los migrantes y, en consecuencia, su posibilidad de enviar capital con fines productivos.

Pese a esta contracción, el flujo total de remesas familiares continúa siendo un motor vital para el consumo interno, representando un porcentaje relevante del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. No obstante, economistas subrayan que para fortalecer la sostenibilidad económica del país es necesario promover mecanismos que incentiven la canalización de parte de estos recursos hacia proyectos de inversión.

El BCR destaca que, aunque el envío de remesas sigue mostrando resiliencia, la baja en los fondos orientados a inversión plantea el reto de fomentar instrumentos financieros, programas de ahorro y políticas públicas que conviertan este flujo económico en una fuente más estable de desarrollo productivo y generación de empleo en el mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amcham: El Salvador impulsa estrategias para atraer inversión extranjera

12/07/2024

12/07/2024

En un evento organizado por la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham), voceros del sector público y privado...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...

Empresarios tecnológicos acuden al Congreso de EE.UU. para discutir temas sobre la IA

15/09/2023

15/09/2023

Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para...

Televisa y Univisión se unen para competir en el mercado del streaming

21/04/2021

21/04/2021

Un nuevo gigante de la televisión de habla hispana nace con la fusión de las empresas Televisa y Univisión, el...

Promueven capacitación y empleabilidad de jóvenes con proyecto English to Connect

27/04/2023

27/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades laborales para los jóvenes salvadoreños a través del Ministerio de Economía....

Alcaldía de San Salvador organizará el Festival #VamosXTodoSívar en San Salvador

28/08/2023

28/08/2023

La Alcaldía de San Salvador, bajo la gestión del Alcalde Mario Durán, anunció la realización del Festival #VamosXTodoSívar, organizado por...

Inauguran Gastro-Lab Surf City San Miguel

11/03/2025

11/03/2025

La Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, presidió la inauguración de Gastro-Lab Surf City San Miguel, un espacio...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

04/02/2025

04/02/2025

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a...

Visa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

A partir de hoy, los titulares de tarjetas Visa en El Salvador podrán agregar sus tarjetas a la Billetera de...

10 desafíos de ser un nómada digital 

31/07/2023

31/07/2023

Como sucede en muchos países del mundo, España acaba de anunciar una regulación para los visados e los llamados nómadas...

Mantienen subsidio en precios del gas licuado en febrero

02/02/2024

02/02/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció las variaciones en los precios de venta al público de...

Inditex, dueño de Zara, logra su mejor inicio de año a pesar del contexto global

15/09/2023

15/09/2023

El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró el mejor comienzo de año de su...

Facebook Cumple 20 Años: La revolucionaria red social que transformó al mundo»

03/02/2024

03/02/2024

Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...