15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia. Consiste en que el empleado, aunque continúa cumpliendo con las tareas especificadas en su contrato y las horas establecidas, se limita únicamente a estas actividades sin ofrecer un compromiso adicional o iniciativa más allá de lo básico. Este comportamiento refleja una desconexión emocional y una falta de compromiso con la empresa, lo que puede resultar en una disminución significativa del rendimiento y la productividad.

En un contexto laboral marcado por la rápida evolución y los desafíos constantes, el compromiso de los empleados se ha convertido en un activo invaluable para las empresas. La pandemia y la consiguiente crisis de salud y bienestar han exacerbado esta necesidad, llevando a una ola de renuncias sin precedentes y desafiando a las organizaciones a mantener a sus equipos motivados y conectados.

La falta de motivación entre los empleados representa un desafío significativo para los departamentos de Recursos Humanos. Un análisis realizado por Betterfly, una plataforma de protección personalizada con beneficios e impacto social, revela que cuando los trabajadores carecen de un propósito claro, reconocimiento y un entorno laboral estimulante, su rendimiento tiende a disminuir. Esta falta de compromiso con la empresa no solo afecta el desempeño individual de los empleados, sino que también repercute en el clima laboral y en los resultados financieros de la organización.

En este sentido, es fundamental que las empresas reconozcan la importancia de promover un entorno laboral que fomente la motivación y el compromiso de sus empleados. Esto puede lograrse mediante la implementación de estrategias efectivas de gestión del talento, programas de reconocimiento y desarrollo profesional, así como la creación de una cultura organizacional inclusiva y de apoyo. Al priorizar el bienestar y la satisfacción de los empleados, las empresas pueden mejorar significativamente su rendimiento y competitividad en el mercado laboral actual.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...

Cómo emprender en tiempos de crisis económica: claves para innovar y salir adelante

14/05/2025

14/05/2025

En medio de la incertidumbre económica que atraviesan muchas regiones del mundo, emprender puede parecer un desafío casi imposible. Sin...

Así se celebró el Día Internacional del Libro en Latinoamérica

23/04/2023

23/04/2023

Más allá de honrar la muerte de Shakespeare o de Cervantes, los 23 de abril son una celebración de las...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...

Amazon y Embajada de EE.UU. lanzan programa para empoderar a emprendedoras en México

24/05/2023

24/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en México y la reconocida empresa Amazon han unido fuerzas para presentar la convocatoria de...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

EE.UU. destina US$ 9,1 millones a pequeñas automotrices para transición a eléctricos

25/09/2024

25/09/2024

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva subvención de US$ 9,1 millones destinada a apoyar a los pequeños fabricantes...

Ampliación del Puerto de Acajutla aumentará capacidad de movilización de contenedores

28/11/2023

28/11/2023

Funcionarios del Gobierno inauguraron la ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla, Sonsonate, con una inversión que permitirá...

SISTEMA FEDECRÉDITO lanza novedosa campaña presentando una experiencia de beneficios para sus socios y clientes

21/07/2022

21/07/2022

Este día el SISTEMA FEDECRÉDITO lanza una importante campaña publicitaría con la finalidad de marcar una experiencia innovadora en sus...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

La tecnología redefine el comercio minorista en El Salvador

08/10/2025

08/10/2025

La digitalización del sector impulsa una experiencia de compra más personalizada, eficiente y conectada, marcando el rumbo del comercio minorista...

Temporada de Premios Nobel en medio de la incertidumbre

29/09/2023

29/09/2023

La temporada de Premios Nobel arranca la próxima semana con el optimismo de la Humanidad en horas bajas, por la guerra de...

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...

Davivienda impulsa inclusión financiera en Quezaltepeque

23/11/2023

23/11/2023

La municipalidad de Quezaltepeque, en colaboración con CREA El Salvador, Banco DAVIVIENDA y FIADO, presentaron un proyecto piloto destinado a...