14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Rosy Mixco: “No se trata solo de estar en redes, sino de construir contenido con propósito”

La consultora en comunicación y directora del periódico digital Comercio y Negocios participó en la entrevista Diálogo de Canal 21, donde analizó el impacto de los medios digitales y el comportamiento de las audiencias en la era de la sobreinformación.

Rosy Mixco, abordó el papel que desempeñan los medios digitales y las redes sociales en la difusión y el consumo de noticias en la actualidad.

Durante la conversación, Mixco hizo un llamado a dejar de ver las redes sociales como meras vitrinas de contenido. “No se trata solo de estar presentes, se trata de ser constructivos con el contenido que compartimos”, afirmó.

Al referirse al comportamiento de las audiencias, Mixco fue enfática: “Una de las verdades que más pega es que ya no buscamos realmente estar informados; lo que estamos buscando es confirmar lo que ya creemos saber, y validamos con ese contenido lo que pretendemos que es una realidad”.

Asimismo, subrayó que el poder de la comunicación digital no reside únicamente en la tecnología, sino en la influencia que tiene sobre quien recibe el mensaje. “El verdadero poder está en quien le hace clic al otro lado de lo que tú construyes; y la responsabilidad está en quien pone en el escenario digital las cosas”, señaló.

Mixco también reflexionó sobre la dualidad de las plataformas digitales: “Las redes sociales pueden democratizar, pero también deformar; nos pueden educar, pero también distraer; nos pueden conectar, pero también aislar. ¿De qué depende eso? De la decisión del ser humano, de cómo las va a utilizar”.

La especialista enfatizó la importancia de la verificación de la información, destacando que la responsabilidad informativa recae tanto en el emisor como en el receptor. Recomendó informarse a través de medios oficiales y destacó el rol fundamental de los periodistas y creadores de contenido en la era digital.

“Vivimos en una época donde el acceso a la información es inmediato, pero no todo lo que circula es verídico. Por eso, es indispensable ejercer un periodismo responsable y formar audiencias críticas”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

El consumo se retrae en Argentina en medio de una elevada inflación

05/03/2023

05/03/2023

Las ventas en pequeños y medianos comercios de Argentina registraron en febrero pasado una contracción interanual del 0,9 %, que...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

Gemini de Google integra Project Astra y ahora puede ver en tiempo real

24/03/2025

24/03/2025

Google sigue marcando la pauta en el mundo de la inteligencia artificial con su sistema Gemini, que continúa evolucionando rápidamente...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

22/02/2025

22/02/2025

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y...

Los 5 beneficios de tener un sitio web para tu negocio

24/02/2025

24/02/2025

En la era digital, contar con un sitio web para tu negocio ya no es un lujo, sino una necesidad....

Descubriendo los aeropuertos más bonitos del mundo

26/06/2024

26/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Iberia y Gobierno de El Salvador firman un acuerdo para fortalecer el turismo y el comercio

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno de El Salvador y la compañía Iberia firmaron ese martes un acuerdo para «fortalecer e incrementar el flujo...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

Sierra Grande, el pueblo minero “casi fantasma” que sueña ser meca petrolera en Argentina

30/09/2024

30/09/2024

Sierra Grande, en el sur de Argentina, albergó la mayor mina de hierro de Latinoamérica, pero su cierre en 1991...

CLAPS 2024: La cumbre de creatividad y marketing regresa a El Salvador

29/10/2024

29/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) prepara la 16ª edición de CLAPS 2024, el evento más esperado para...