15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el papel de la educación para la paz y el desarrollo, Samsung destaca el impacto que tienen sus programas de responsabilidad social corporativa en América Latina, Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, que en conjunto han beneficiado a 357 mil personas en la región.

En esta entrevista, el Director de ESG y Ciudadanía Corporativa para América Latina de Samsung, Helvio Kanamaru, nos brinda más detalles sobre estas iniciativas y revela cómo ambas han estado transformando las vidas de miles de jóvenes y docentes latinoamericanos desde 2014.

  • ¿Por qué Samsung decidió invertir en programas educativos?
  • Samsung cree que, al empoderar a las generaciones futuras a través de la Educación, podemos generar un impacto real en la sociedad. Esto queda claro a través de nuestra visión global de ciudadanía corporativa «¡Together for Tomorrow! Enabling People». Estos jóvenes serán los agentes del cambio del mañana y podrán contribuir a un futuro mejor para todos.
  • ¿Cuáles son los programas educativos de Samsung en América Latina?
  • En Latinoamérica, Samsung cuenta con dos programas de responsabilidad social enfocados en Educación: Solve for Tomorrow, la iniciativa global de ciudadanía corporativa de Samsung invita a estudiantes y profesores de escuelas públicas a presentar proyectos innovadores -a través del enfoque STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)- que ayuden a mejorar sus comunidades. El año pasado celebramos los diez años de Solve for Tomorrow en América Latina con un evento increíble en Colombia, que reunió a varios exparticipantes para compartir sus historias y para celebrar este acontecimiento.
    El Samsung Innovation Campus ofrece cursos en el área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como Codificación, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data, dotando a los jóvenes de habilidades técnicas esenciales para la vida y eliminando divisiones educativas para ofrecerle a los estudiantes desfavorecidos mejores oportunidades de empleo.
  • ¿Cuáles han sido los principales acontecimientos y logros de estos diez años de Solve for Tomorrow en la región?
  • En 2023 celebramos diez años de Solve for Tomorrow con un impacto muy positivo que nos llena de orgullo. El programa ya ha llegado a más de 353 mil personas de 22 mil escuelas públicas en 20 países de América Latina. Desde entonces, se han realizado más de 46 mil proyectos, diseñados y desarrollados por jóvenes estudiantes y sus docentes, abordando temas importantes como educación de calidad, acceso al agua potable, mejoras de la salud, agricultura sostenible y accesibilidad.

Para ampliar aún más el impacto de este programa, este año anunciamos la plataforma “Solve for Tomorrow Latam” dirigida a docentes, construida a partir de las experiencias prácticas de profesores que ya han participado del programa en América Latina durante estos diez años. Con el objetivo de reconocer la labor de los educadores, la plataforma ofrece referentes pedagógicos creados por docentes y para docentes, permitiendo el intercambio de conocimientos entre educadores de varios países.

  • ¿Qué historia le ha conmovido más a usted durante estos diez años y por qué?
  • Puedo mencionar algunos casos de transformación. Confieso que me inspiran continuamente las historias de jóvenes que utilizaron su creatividad y habilidades para generar un impacto positivo a través de Solve for Tomorrow. Cada historia de innovación, participación comunitaria y crecimiento personal nos impacta y nos refuerza nuestro compromiso con esta iniciativa.

En 2016, una estudiante argentina llamada Valentina ganó Solve for Tomorrow con un proyecto increíble: un sensor para personas con diabetes insulinodependientes. Identificó una necesidad en la comunidad, ya que ella misma tiene diabetes, y desarrolló un sensor termocrómico para detectar la pérdida de la cadena de frío de la insulina biosintética, fundamental para mantener la eficacia del medicamento. Lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió en su tesis universitaria y hoy está por iniciar su carrera de ingeniería en Buenos Aires.

En Rio Grande do Norte, Brasil, tres estudiantes de Currais Novos desarrollaron tejas hechas de yeso y fibra de coco en un prototipo que ayuda a preservar el medio ambiente siendo más eficiente que los productos de arcilla que se encuentran comúnmente en el mercado.

Con un proyecto en esta misma línea, en Colombia, el profesor Hernán Ernesto y sus alumnos ganaron la edición 2022 del SFT con «Coolroof», un sistema de techo diseñado para reflejar más luz solar y absorber menos calor que un techo convencional. Preocupados por el calor en las aulas, la idea de los estudiantes colombianos surgió de esta necesidad logrando reducir las altas temperaturas no solo en las escuelas, sino también en los hogares, mejorando la calidad de vida de las comunidades que las habitan. Actualmente, la idea está siendo implementada por la escuela participante.

Y estos jóvenes no están solos. Hay muchas historias inspiradoras que son sólo ejemplos de lo que ya hemos logrado. Nuestro compromiso con el impacto social se refleja en programas que transforman la vida de las personas y al mismo tiempo cuidan de las comunidades.

  • ¿Cómo contribuyen los programas educativos de Samsung al desarrollo de habilidades y al crecimiento profesional de los jóvenes involucrados?
  • Solve for Tomorrow desempeña un papel crucial en el desarrollo de las habilidades y del crecimiento profesional de los jóvenes. Basado en STEM, el programa los capacita en resolución de problemas, trabajo en equipo y otras habilidades técnicas que son muy valiosas en el mercado laboral actual. También promueve el liderazgo, la creatividad y el sentido de responsabilidad social, esenciales para el desarrollo personal y profesional.

El SIC, por su parte, ofrece cursos gratuitos en áreas con enorme demanda en el sector de Tecnología, como Coding, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data, dotando a los jóvenes de habilidades técnicas esenciales que contribuyan en la búsqueda de mejores oportunidades laborales.

Al brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios en el sector tecnológico, garantizamos una fuente sostenible de talento para nuestra empresa y para un ecosistema tecnológico más amplio. Al fin y al cabo, en la Educación todos ganan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Remesas a El Salvador crecen a $7,393.6 millones en 2023

21/12/2023

21/12/2023

Las remesas familiares dejaron $7,393.6 millones a los hogares salvadoreños entre enero y noviembre pasado, equivalente a un crecimiento de...

Día de la Mujer Emprendedora y la importancia de su presencia en el mundo empresarial

19/11/2022

19/11/2022

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con el objetivo de empoderar, apoyar y...

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

Matriz de Facebook retrasa presupuestos mientras planea nuevos despidos

12/02/2023

12/02/2023

Meta Platforms Inc, la empresa matriz de Facebook, ha retrasado la finalización de los presupuestos de varios equipos mientras prepara...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

El Salvador recibió 126,7 millones con billeteras de criptomonedas en 2022

08/02/2023

08/02/2023

El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63...

Uber Eats empieza a hacer entregas a domicilio de marihuana en Vancouver

18/04/2023

18/04/2023

Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de este martes que la...

Ministerio de Trabajo promoverá beneficios para repartidores en El Salvador

20/09/2023

20/09/2023

La eliminación de la política de 30 minutos de entrega, el establecimiento de un seguro de vida y uno por...

Otra famosa cadena de tiendas se fue a la quiebra

12/04/2024

12/04/2024

La quiebra es un proceso judicial por el que ninguna empresa quiere pasar en el mundo. Este consiste en realizar...

UES rinde tributo a la Dra. María Isabel Rodríguez con emotivo homenaje y libro sobre su legado

30/06/2025

30/06/2025

La Universidad de El Salvador (UES) honró este lunes a una de sus más ilustres figuras, la Dra. María Isabel...

MIDES coordinará manejo de desechos sólidos en Surf City

17/05/2021

17/05/2021

Con el objetivo de contribuir al desarrollo del país, desde su área técnica especializada, la empresa recolectora de desechos sólidos,...

¿Existen los derechos digitales?

10/07/2024

10/07/2024

La Alianza de las Intenciones (Intention Alliance) desea humanizar el mundo digital que engloba el uso de internet y la...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

BCIE aprueba más de US$1,500 millones para beneficio de la región

08/05/2023

08/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522.2 millones durante el primer trimestre de 2023 para...