31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector construcción analiza nueva normativa para proyectos de vivienda de bajo costo e inversión extranjera

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, sostuvo esta semana una reunión con representantes de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) para presentar los alcances de la nueva normativa que regirá los proyectos de vivienda de bajo costo en el país. La legislación, recientemente aprobada, se orienta a dinamizar la inversión en el sector y a simplificar los procesos de autorización, con el objetivo de ampliar la oferta habitacional en condiciones más accesibles para la población.

De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, la normativa contempla disposiciones que buscan reducir los tiempos de aprobación de proyectos, estandarizar requisitos técnicos y promover el desarrollo de complejos habitacionales planificados, con acceso a servicios básicos y espacios comunitarios. Estos cambios están diseñados para disminuir las barreras administrativas que, históricamente, han ralentizado el inicio de obras y elevado los costos finales de las viviendas.

La construcción es uno de los sectores con mayor capacidad de generación de empleo directo e indirecto en El Salvador, por lo que las medidas enfocadas en vivienda social podrían tener un impacto significativo en la economía. Datos de Casalco señalan que cada proyecto de esta naturaleza puede activar cadenas productivas vinculadas a materiales, transporte y servicios auxiliares, lo que incrementa su efecto multiplicador en el Producto Interno Bruto (PIB).

En paralelo, la ministra sostuvo un encuentro con el presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), Juan Gustavo Boquín, así como con directivos del Grupo Bolívar, conglomerado empresarial colombiano que ha manifestado interés en invertir en proyectos habitacionales en el país. Este acercamiento refleja la intención de posicionar a El Salvador como un destino atractivo para capitales regionales y latinoamericanos en el rubro de infraestructura y vivienda.

Los próximos meses serán clave para evaluar la efectividad de la normativa y la concreción de eventuales alianzas con inversionistas extranjeros. La atención se centra en si estas medidas lograrán traducirse en una mayor disponibilidad de viviendas a precios accesibles y en un impulso sostenido al crecimiento del sector construcción dentro de la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador, segundo en operaciones de la DUCA-F en Centroamérica

08/01/2025

08/01/2025

Un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), divulgado en diciembre de 2023, reveló que El Salvador...

Exención de impuestos para salvadoreños que trasladan su hogar

29/12/2023

29/12/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador resaltó recientemente los beneficios del Menaje de Casa para los salvadoreños residentes...

Canal de Panamá aumenta calado autorizado para buques

31/05/2024

31/05/2024

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento en el calado autorizado de los buques que transiten por...

Nissan dice que no aceptará nuevos pedidos en EEUU de SUV Infiniti fabricados en México

05/04/2025

05/04/2025

Nissan Motor dijo que no aceptará nuevos pedidos de Estados Unidos de dos SUV Infiniti fabricados en México, tras los...

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina

03/07/2025

03/07/2025

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia...

Finanzas Personales: Claves para una gestión eficiente de tu dinero

19/03/2025

19/03/2025

La gestión adecuada de las finanzas personales es esencial para lograr la estabilidad económica y alcanzar los objetivos financieros a...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

Noche Buena: Últimos gastos y celebración navideña

24/12/2024

24/12/2024

La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

Grupo empresarial de Camarasal en Ahuachapán eligió a su Consejo Directivo

10/02/2023

10/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Ahuachapán llevó a cabo su...

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise

29/08/2023

29/08/2023

OpenAI, compañía que se popularizó en 2022 tras el lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, lanzó ChatGPT...

Jóvenes salvadoreños se forman en desarrollo de bitcóin en el Plan B Winter School

21/01/2025

21/01/2025

Del 20 al 24 de enero, 26 estudiantes destacados, 15 de ellos salvadoreños y 11 internacionales, participan en el Plan...

Voluntarios impulsan un futuro sostenible con acciones ambientales en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

Con el objetivo de promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno, 70 colaboradores de BAC se unieron para participar...

La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

15/04/2023

15/04/2023

La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana,...

Huawei reúne 92 estudiantes destacados en su programa Semillas para el Futuro

10/10/2023

10/10/2023

Huawei Technologies Centro América y el Caribe, anunció el inicio de la novena edición de su programa insignia de Responsabilidad...