31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Stablecoins impulsan el uso de criptomonedas en Latinoamérica

Latinoamérica se posiciona como una de las regiones de mayor dinamismo en el uso de criptomonedas a nivel mundial. Según Paolo Ardoino, CTO de Bitfinex, para finales de 2025 se estima que el 14% de la población latinoamericana equivalente a casi 60 millones de personas será usuaria habitual de criptoactivos. En 2024, la región registró un crecimiento interanual del 42.5% en adopción de criptomonedas, ocupando el segundo lugar a nivel global.

El crecimiento sostenido ha estado fuertemente impulsado por el uso de stablecoins, como Tether USDt, las cuales han ganado protagonismo por ofrecer acceso fácil y económico al dólar estadounidense. “En muchos países de la región, las stablecoins superan al propio Bitcoin en volumen de transacciones minoristas”, explicó Ardoino en entrevista con Forbes. En Argentina, por ejemplo, el 62% de las transacciones se realizaron con stablecoins, frente al 15% que correspondió a Bitcoin. Este patrón se repite en Brasil, Colombia y México.

En el caso específico del Bitcoin, si bien continúa siendo la criptomoneda más valorada por los inversionistas —alcanzando un récord de 109,000 dólares el pasado 20 de enero—, su cotización bajó a 80,000 dólares en marzo, afectada por la incertidumbre generada por nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

Las stablecoins, sin embargo, han demostrado mayor estabilidad y funcionalidad práctica. Su uso se ha consolidado como una alternativa frente a la inflación, especialmente en países como Argentina y Venezuela, y como un mecanismo eficiente para el envío de remesas. De hecho, México recibió 63,300 millones de dólares en remesas en stablecoins durante 2023, según datos del Banco Central de México.

Brasil, por su parte, se ha convertido en líder regional en la regulación de criptomonedas, permitiendo incluso el pago de impuestos y servicios públicos con activos digitales. En países como México y Guatemala, las stablecoins y Bitcoin ya se están utilizando como método predeterminado para transferencias internacionales.

No obstante, la región también ha experimentado cambios importantes en materia de política pública. El Salvador, pionero en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, reformó recientemente la Ley Bitcoin, eliminando su uso obligatorio. La medida pone fin a la obligatoriedad de aceptar esta criptomoneda como forma de pago, aunque se mantendrá como moneda legal para inversiones privadas. La aplicación gubernamental Chivo Wallet será descontinuada o vendida.

Pese a ello, el gobierno salvadoreño continúa fortaleciendo su “reserva estratégica” de Bitcoin. El presidente Nayib Bukele afirmó que continuará comprando la criptomoneda, a pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional de limitar su uso como condición para avanzar en acuerdos financieros.

Para Samson Mow, CEO de JAN3, el verdadero valor del ecosistema radica en Bitcoin, aunque reconoce que las stablecoins están creciendo rápidamente. “Las criptomonedas, y más recientemente las memecoins, siguen siendo herramientas especulativas con poco uso práctico”, señaló.

El futuro de las criptomonedas en Latinoamérica parece estar cada vez más ligado a las stablecoins, cuya funcionalidad cotidiana y estabilidad frente a monedas locales volátiles las posiciona como el principal motor de adopción en la región, al menos en el corto y mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

Tormenta tropical Sara causa pérdidas de 40,000 quintales de café en El Salvador

21/11/2024

21/11/2024

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara entre el 16 y el 18 de noviembre dejaron una pérdida de...

Abril se pinta de colores con actividades familiares en Plaza Mundo

14/04/2025

14/04/2025

Abril llegó cargado de diversión para las familias salvadoreñas, gracias a una serie de actividades organizadas en los tres centros...

Acer se ubica entre las mejores empresas amigables con las mujeres

02/03/2023

02/03/2023

Acer ha sido incluida en la lista de Forbes de las mejores empresas amigables con las mujeres del mundo (Women-Friendly...

Miss Universo impulsó crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2023

23/03/2024

23/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la economía salvadoreña experimentó un crecimiento del 4.5% en el cuarto trimestre...

Nuevo fondo del Ministerio de Economía impulsará la tecnología y la competitividad empresarial

10/09/2025

10/09/2025

El Ministerio de Economía avanza en la consolidación de la competitividad empresarial mediante la creación del “Fondo de Actividades Especiales...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...

SISAP ofrece consejos contra ciberamenazas en dispositivos

15/05/2024

15/05/2024

Los avances tecnológicos han llevado a una proliferación de dispositivos conectados a internet, pero ¿cómo podemos protegerlos de posibles ciberataques?...

Apple pagará $490 millones por demanda de fraude

15/03/2024

15/03/2024

Apple acordó este viernes pagar 490 millones de dólares para resolver una demanda en Estados Unidos en la que un...

Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el «boom» de la pandemia

02/02/2023

02/02/2023

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el «boom» de la pandemia, un cambio de tendencia...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

Empresas de construcción adoptan iniciativas sostenibles

13/04/2024

13/04/2024

Cada vez más empresas en la industria de la construcción están adoptando iniciativas de sostenibilidad, ya sea por motivos comerciales...

El poder de la Inteligencia Artificial en la videovigilancia empresarial

10/10/2024

10/10/2024

La videovigilancia ha sido durante décadas una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en los entornos empresariales. Sin embargo, la...

Empresas de Alemania, Corea y EE.UU. invertirán en El Salvador

09/10/2024

09/10/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante una entrevista matutina que varias empresas internacionales de Alemania, Corea, Estados...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...