16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando las oportunidades brindadas por la Ley Bitcóin y la Ley de Emisión de Activos Digitales. Esta innovadora tarjeta permite a los salvadoreños acceder a una cuenta para recibir y enviar fondos de forma sencilla, así como realizar compras en más de 100 millones de comercios en todo el mundo.

Guillermo Contreras, CEO de Ditobanx, explicó que la visión detrás de esta tarjeta es promover la inclusión financiera y brindar a los salvadoreños herramientas para realizar pagos a nivel global. La tarjeta de débito Mastercard es aceptada en una amplia red de comercios y puede utilizarse tanto en transacciones en línea como en establecimientos físicos.

Una de las ventajas destacadas de esta tarjeta es la facilidad para adquirirla. Los usuarios solo necesitan descargar la billetera digital en sus dispositivos iOS o Android, registrarse con un documento de identidad y un número de teléfono, y recibirán la tarjeta en su domicilio al día siguiente.

Contreras también enfatizó que este producto cumple con todas las leyes de prevención de lavado de dinero y cuenta con las licencias necesarias para operar como proveedor de servicios de bitcóin y activos digitales, otorgadas por la Superintendencia del Sistema Financiero.

Es importante destacar que, aunque la tarjeta funciona en una aplicación que maneja criptomonedas, el dinero depositado en la tarjeta no está sujeto a la volatilidad, ya que se mantiene en dólares. La billetera digital permite recibir fondos en bitcóin, pero también permite hacer depósitos en dólares desde cuentas bancarias, los cuales se reflejan en la moneda estable USDC en la cuenta de Ditobanx. Luego, los usuarios pueden utilizar esos fondos a través de la tarjeta Mastercard en comercios o retirarlos en corresponsales o cajeros tradicionales que acepten la marca.

Además, la aplicación permite recibir bitcóin tanto desde la cadena principal de bitcóin como a través de Lightning Network. También existe la opción de convertir a la moneda estable USDC con una comisión del 1%, y próximamente estará disponible la stablecoin USDT de Tether.

Contreras destacó el apoyo recibido por parte de las instituciones gubernamentales para la creación de este proyecto, especialmente la Ley de Activos Digitales, que ha sido fundamental para habilitar la operación de la billetera digital. Esto garantiza la seguridad y transparencia para los usuarios, ya que el medio utilizado está supervisado tanto por la Comisión de Activos Digitales como por la Superintendencia del Sistema Financiero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Moody’s mejora calificación de Bandesal

29/05/2024

29/05/2024

La agencia calificadora Moody’s ha anunciado la mejora de la calificación del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) de...

Jóvenes se gradúan del programa «Creando Esperanza» en El Salvador

23/12/2022

23/12/2022

Cincuenta y ocho jóvenes participantes de la quinta edición del programa “Creando Esperanza” en El Salvador recibieron el reconocimiento por...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

El peso de las remesas en la economía salvadoreña y su impacto en las familias

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los países de Centroamérica más dependientes de las...

Latinoamérica apuesta por una Inteligencia Artificial inclusiva que “empodera”

02/10/2024

02/10/2024

Con el foco puesto en “empoderar” a las personas, mejorar su vida y lograr un mundo más accesible, Latinoamérica apuesta...

China inyecta US$ 561.000 millones al sector inmobiliario

17/10/2024

17/10/2024

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China anunció una importante medida para reactivar su debilitado sector inmobiliario, con...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

Mastercard se une al Día Internacional de la Mujer celebrando mujeres que inspiran

08/03/2023

08/03/2023

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas...

Distribuidoras de energía y ANDA aclaran dudas sobre subsidio de enero

16/01/2025

16/01/2025

El Gobierno anunció una medida de alivio económico destinada a beneficiar a las familias salvadoreñas. El Gobierno subsidiará el costo...

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...

Asesuisa y Bancoagrícola refuerzan alianza para ofrecer soluciones de protección innovadoras

19/02/2024

19/02/2024

Bancoagrícola y Asesuisa consolidan su compromiso de colaboración estratégica a largo plazo para proporcionar soluciones de protección a medida que...

Bruselas acusa a Google de restringir la competencia con Android y defiende su multa

29/01/2025

29/01/2025

La Comisión Europea defendió ante el Tribunal de Justicia Unión Europea (TJUE) que la multinacional Google restringió la competencia a...

¿El próximo gran avance de Apple?

08/06/2024

08/06/2024

Apple está a punto de iniciar el que quizás sea su evento más importante en años mientras enfrenta una serie...

El Salvador y Haití Firman Acuerdos de Cooperación Bilateral

24/06/2023

24/06/2023

La Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y su homólogo haitiano, Jean Geneus, firmaron dos acuerdos para establecer un mecanismo...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...