16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Suiza lidera pagando hasta $626 por quintal de café salvadoreño

Según las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Suiza ha pagado el precio más alto por un quintal de café en la cosecha 2022-2023, llegando hasta los $626. A pesar de haber adquirido solo un quintal, el país europeo pagó 2.6 veces más que el promedio vendido en la cosecha, que fue de $236.7.

El café salvadoreño, conocido como el «grano de oro», se exporta a cerca de 47 países en América, Europa, Asia y Medio Oriente. En la última cosecha, se enviaron 638,747 quintales, generando un ingreso de $150.58 millones para la economía de El Salvador.

Los productores de café consideran crucial colocar el grano con compradores directos, ya que estos suelen pagar mejor que la cotización en la Bolsa de Nueva York en el Contrato C, que está sujeto a la especulación del mercado. En noviembre, el precio promedio fue de $169.47 por quintal, un 39 % superior al promedio.

Honduras se destaca como uno de los mejores compradores, con un promedio de $529.4 por quintal, aunque solo adquirió 51 unidades valoradas en $27,000. Noruega también figura entre los principales pagadores, con un promedio de $407.31 por quintal, habiendo comprado 848 unidades por $345,401.

El informe del ISC revela que los países que mejor pagan por cada quintal tienen una cuota pequeña, mientras que el precio tiende a disminuir a medida que aumenta el volumen enviado.

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador del café salvadoreño, con una participación del 41 %. En la cosecha 2022-2023, se enviaron 262,993 quintales a EE. UU., con un valor de $60.26 millones, lo que representa un precio promedio de $229.13 por unidad.

Las exportaciones de café de El Salvador experimentaron una disminución del 15.7 %, equivalente a unos $25.7 millones, durante el período de enero a noviembre de 2023, superando envíos por $145.6 millones.

El café es el segundo producto agrícola de mayor exportación de El Salvador, solo superado por el azúcar de caña. Según el Banco Central de Reserva (BCR), ocupa el noveno lugar en la canasta exportadora, con una participación del 2.9 %.

En resumen, el café salvadoreño sigue siendo altamente demandado en el mercado internacional, con países como Suiza, Honduras, Noruega y Estados Unidos liderando en el pago por quintal, lo que representa un importante impulso para la economía del país centroamericano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños ahorran US$153.76 millones en comisiones interbancarias

11/03/2025

11/03/2025

Desde su lanzamiento en junio de 2021, Transfer365 ha permitido a los salvadoreños ahorrar un total de US$153.76 millones en...

Claro Empresas presentó la solución digital que las compañías necesitan

12/09/2023

12/09/2023

Claro Empresas, la línea de negocios de Claro, llevo a cabo el evento «TECH 4.0 by Claro Empresas», donde presentó...

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

Costa Rica firma crédito de $225 millones con el BID

11/01/2024

11/01/2024

El Gobierno de Costa Rica anunció la firma de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 225...

El Salvador y Perú inician negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú,...

¿De dónde proviene el dinero con el que Elon Musk compró Twitter?

28/10/2022

28/10/2022

Para comprar Twitter, Elon Musk puso sobre la mesa una parte de su patrimonio personal, completado por fondos de inversiones...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

KASH: Cinco años revolucionando las finanzas en Centroamérica

13/11/2024

13/11/2024

En un hito histórico para la región, KASH celebra su quinto aniversario como la aplicación de pagos persona a persona...

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

04/09/2022

04/09/2022

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó...

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial

24/01/2025

24/01/2025

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000...

Multimillonarios menores de 30 años heredan sus fortunas por primera vez

04/04/2024

04/04/2024

En un fenómeno sin precedentes en los últimos años, los jóvenes multimillonarios están emergiendo como herederos de vastas fortunas, marcando...

Remesas a El Salvador crecen un 5.2% en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

El promedio mensual de remesas que recibieron las familias salvadoreñas entre enero y junio de 2023 fue de $316.8, de...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...