06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó el III Foro denominado, “Sector azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”.

El foro consistió en compartir información relevante sobre la sostenibilidad de la industria a nivel mundial, con la finalidad de incorporar en el ADN del sector azucarero salvadoreño la resiliencia y sostenibilidad. Además, el evento contó con actores estratégicos nacionales e internacionales que trataron temas fundamentales medioambientales y sociales, para lograr una producción sostenible.

El Presidente de FUNDAZUCAR, Tomás Regalado Papini, en sus palabras de inauguración dio a conocer el significado e importancia de la resiliencia en el sector azucarero de El Salvador y su vinculación con la sostenibilidad en la sociedad, en el cambio climático y en la economía; resaltó la importancia que toda actividad económica que se genere busque una economía circular.

Asimismo, el Coordinador del Programa de Sostenibilidad de Sistemas Productivos del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), Marco Tax, explicó sobre las acciones e investigaciones de la huella de carbono e hídrica para el sector azucarero, la importancia de medirla y su utilidad.

La huella de carbono y la huella hídrica son herramientas para evidenciar competitividad y sostenibilidad en las operaciones de la agroindustria, que permiten contribuir a lograr compromisos de país, así como comunicar buenas prácticas a los mercados en que se comercializa el azúcar y sus derivados.

La agroindustria azucarera actualmente implementa un plan de cosecha en verde, contribuyendo así a lograr los compromisos de país adquiridos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual establece las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), avanzando cada año un 3% del área cosechada en verde. Asimismo, el Ing. Tax explicó que la electricidad generada con biomasa de caña de azúcar ayuda a combatir el cambio climático.

La coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Leyla Zelaya, compartió importante información sobre la economía circular basada en tres principios simples: eliminar residuos y la contaminación; circular los productos y materiales; regenerar la naturaleza.

Los factores que debe considerar la economía circular son: modelos de negocios circulares, basados en la innovación y colaboración.

Los compromisos voluntarios de las industrias han sido pioneros en la transición, pero los mecanismos políticos y financieros permiten que las soluciones se implementen a gran escala “Responsabilidad extendida del productor”.

Por su parte, la Jefa de Oficina AI. de ONU Mujeres en El Salvador, Miriam Bandes, brindó aportes sobre la situación de las mujeres en diferentes entornos, en lo laboral, lo familiar, y lo comunitario, entre otros; y presentó las brechas y barreras que enfrentan las mujeres a nivel mundial y nacional.

Para Tomás Regalado Papini «lo que se busca es que nos adaptemos o evolucionemos ante un shock o perturbaciones, eso es resiliencia y si lo logramos en el tiempo, eso nos hace sostenibles; es decir, poder sobrevivir en el tiempo, por eso invitamos a tres expertos, uno nos habló de la economía circular, otro de cómo medir los impactos ambientales, específicamente la huella de carbono y sobre la importancia de la biodiversidad en el sector azucarero. Asimismo, firmamos un convenio con ONU Mujeres para fomentar la igualdad del hombre y la mujer en nuestro sector».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

El Salvador se prepara para competir en feria internacional y presentar sus mejores productos

03/05/2023

03/05/2023

La presidenta de COEXPORT, Silvia Cuéllar, ha anunciado que El Salvador estará presente en una importante feria de productos de...

Medio Ambiente, presenta la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental

31/08/2023

31/08/2023

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental. Esta iniciativa fue dada a...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Costa Rica registra un índice negativo de inflación en el primer trimestre de 2023

12/04/2023

12/04/2023

Costa Rica registró un índice negativo de inflación de -0,92 % en el primer trimestre del 2023, lo que acerca...

El Salvador le apuesta a la generación de energía como motor de crecimiento económico

28/05/2023

28/05/2023

El sector energético en El Salvador vivió un capítulo oscuro cuando los gobiernos anteriores la utilizaron para cometer actos incorrectos...

Descartan prórroga para presentar declaración de Impuesto Sobre de la Renta

29/04/2023

29/04/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya hizo un llamado a la población a presentar a tiempo su declaración del Impuesto...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...

Organizaciones se unen para impulsar la agricultura sustentable y regenerativa

11/08/2023

11/08/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (Caapas)...

Panamá busca estrechar lazos comerciales con El Salvador y ampliar oportunidades de negocios

26/05/2023

26/05/2023

Panamá ha llevado a cabo una exitosa «Misión Comercial» en El Salvador, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

¡Binance vuelve a operar! Reanuda retiros de bitcóin tras breve cierre

07/05/2023

07/05/2023

El domingo, Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas, anunció la reanudación de los retiros de bitcóin tras un...