14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Syngenta aborda economía y enfermedades del café en El Salvador

Syngenta, empresa líder en el campo de la agricultura, continua su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador. Durante una reciente entrevista con Comercio y Negocios, Andrés Duarte, representante de Syngenta, compartió algunos datos sobre la economía agrícola y la situación económica del café en el país.

Según Duarte, el sector agrícola de El Salvador contribuye con el 10.4% del PIB del país, generando un total de US$27,548 millones. Además, destacó la excelente apertura comercial del país, ya que las importaciones y exportaciones reales equivalen al 95.6% del PIB real de la nación, lo que ha permitido un notable crecimiento de las exportaciones en los últimos años.

No obstante, la situación económica del café en El Salvador ha sido desafiante. En los últimos quince años, se ha registrado una disminución drástica en la producción de café, lo que ha impactado negativamente en el aporte al PIB nacional y en los ingresos por exportación. Esta caída acumulada ha sido de aproximadamente el 65%.

El problema de la roya, una enfermedad que afecta a los cafetales, ha sido uno de los factores clave que ha llevado a esta disminución en la producción de café en El Salvador. Además, la crisis de los precios también ha desincentivado el cultivo de café en el país.

A pesar de estos desafíos, el café salvadoreño sigue siendo reconocido a nivel mundial por su calidad y sabor. Syngenta reconoce el valor económico y la importancia histórica de esta industria en el país. En el Día Internacional del Café, la empresa reafirmó su compromiso de garantizar el bienestar de los cultivos cafetaleros y trabajar en conjunto con centros de investigación y gremios cafetaleros para desarrollar tecnologías que controlen enfermedades como la roya y la broca.

En ese sentido, Syngenta está actualmente desarrollando el nuevo fungicida llamado «ELATUS® 45 WG», diseñado específicamente para el control preventivo de la roya del café en El Salvador. Este producto brindará una protección integral a las hojas de los cafetales, con una duración de al menos 45 días. La empresa también continuará invirtiendo en recursos adicionales para contribuir al cultivo del café en el país.

Cabe destacar que El Salvador es conocido por producir café 100% arábica. Las variedades más cultivadas son Bourbon, Pacas y Pacamara, junto con otras variedades como el Caturra, Catuai, Catistic y el Pacamara, un híbrido obtenido en El Salvador a través del cruce de la variedad Pacas y Maragogipe Rojo.

En cuanto a las exportaciones de café, han disminuido significativamente junto con la producción y la productividad. En el año 2016, se exportaron solo US$109 millones, en contraste con los años anteriores donde se llegó a exportar hasta US$253 millones.

Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones de café de El Salvador, representando el 41% del total. Le siguen Japón con el 14.1% y Alemania con el 8.2% del total. La alta concentración de los principales destinos de exportación representa un mayor riesgo para el café salvadoreño.

La situación económica del café en El Salvador es un desafío, pero la pasión y el esfuerzo de los caficultores junto con la cooperación internacional y como las investigaciones de Syngenta, permitirán superar estos desafíos y garantizar un futuro brillante para la industria cafetalera en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

24/01/2024

24/01/2024

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

La red social X se alía con Visa y lanzará su plataforma de pagos a finales de año

28/01/2025

28/01/2025

La red social X, propiedad del magnate Elon Musk, se alió con la compañía de tarjetas de crédito Visa para...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

Empresarios salvadoreños se expanden hacia Colombia

24/10/2023

24/10/2023

El Grupo Calleja, propietario de Super Selectos en El Salvador, llegó a un acuerdo para adquirir Éxito, la cadena de...

México seguirá exportando tomate a EE. UU. pese a arancel por falta de sustituto

15/07/2025

15/07/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17,09...

HONOR da el salto digital en El Salvador con su nueva tienda en línea

16/06/2025

16/06/2025

La innovación tecnológica y la experiencia de compra digital se unen en El Salvador con el lanzamiento oficial de la...

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

Madre de Frank Rubio visita feria de emprendedores de INABVE

02/10/2023

02/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) recibió la visita de Myrna Argueta, madre del...

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

20/07/2023

20/07/2023

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos...

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán $900 millones

01/05/2025

01/05/2025

La compañía Apple dijo que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el...

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

27/05/2024

27/05/2024

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la...

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

07/03/2023

07/03/2023

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...