12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Taller de IA impulsa innovación y formación en Espaciotec 2025

La octava edición de Espaciotec 2025 de Davivienda, abrió con un enfoque renovado en la aplicación de la inteligencia artificial para la investigación y el emprendimiento tecnológico. Como parte de la agenda, se desarrolló el workshop “Herramientas de investigación con Inteligencia Artificial”, una sesión orientada a fortalecer las capacidades de docentes y directores de emprendimiento de universidades y programas académicos salvadoreños.

La actividad reunió a representantes de instituciones como la Universidad Dr. José Matías Delgado, Universidad Don Bosco, Universidad Gerardo Barrios, Escuela de Comunicación Mónica Herrera y el programa SUPÉRATE. El encuentro buscó brindar a los participantes metodologías y procesos que faciliten la incorporación de la IA en proyectos de innovación, impulsando así la formación de futuros emprendedores.

Charla taller sobre las Herramientas de Investigación usando Inteligencia Artificial, como chat GPT o Gemini en los ambientes universitarios, en el Auditorium Democracia en Fusades, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. Foto Banco Davivienda por Salvador Meléndez

Durante el taller, Juanita Castrillón, especialista en inteligencia artificial y jefa de investigación, alianzas y PI de Grupo Bolívar, compartió herramientas aplicadas a la investigación, como ingeniería de prompts, análisis de problemáticas, identificación de tendencias globales y métodos para comprender mejor a los usuarios. Este contenido se presentó con un enfoque práctico para que estudiantes y docentes puedan aplicar estas tecnologías en el ecosistema emprendedor salvadoreño.

La iniciativa forma parte de Espaciotec 2025, plataforma impulsada por Banco Davivienda, que desde 2018 ha consolidado un modelo integral de acompañamiento a startups. Más de 1,500 emprendimientos han sido beneficiados con formación, visibilidad, conexión con aliados estratégicos y herramientas de crecimiento.

“Espaciotec es una plataforma para inspirar, conectar y formar a quienes liderarán la transformación tecnológica de nuestro país”, destacó Ricardo Velásquez, Gerente de Innovación y Planificación Estratégica de Davivienda.

Charla taller sobre las Herramientas de Investigación usando Inteligencia Artificial, como chat GPT o Gemini en los ambientes universitarios, en el Auditorium Democracia en Fusades, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. Foto Banco Davivienda por Salvador Meléndez

Este año, la propuesta se fortalece con sesiones en vivo con expertos internacionales, masterclass de innovación y oportunidades de networking estructurado con líderes tecnológicos de la región. Además, se integran beneficios como acceso a soluciones financieras para emprendedores —desde pasarelas de pago digitales hasta programas de ahorro y bootcamps de levantamiento de capital—, orientados a dinamizar el ecosistema empresarial en Centroamérica.

Con estas acciones, Espaciotec 2025 se consolida como un espacio clave para el desarrollo tecnológico y la construcción de una comunidad emprendedora más preparada frente a los desafíos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...

INABVE otorga créditos a más de 70 Veteranos y Excombatientes salvadoreños

17/11/2023

17/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) entregó nuevos créditos a más de 70 veteranos,...

Twitter se reinventa: Apuesta por el vídeo y el comercio para revitalizar su negocio, revela presentación a inversores

16/06/2023

16/06/2023

En una reciente presentación a inversores, Elon Musk, propietario de Twitter, y la nueva presidenta ejecutiva Linda Yaccarino, revelaron los...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

Operadores telefónicos activaron 1.3 millones de líneas móviles en el último año

04/11/2022

04/11/2022

Los operadores de telefonía en El Salvador activaron más de 1.3 millones de líneas móviles en el último año, según...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Coca-Cola condenada en EE.UU. a pagar 6.000 millones de dólares por evasión fiscal

02/08/2024

02/08/2024

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado a pagar aproximadamente 2.700 millones de dólares en concepto de ajustes fiscales,...

Exportaciones de azúcar salvadoreña crecen 7 % y generan más de $60 millones en dos meses

16/04/2025

16/04/2025

El sector azucarero mantiene su dinamismo pese a tensiones globales y prevé una producción récord al cierre de la zafra...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

Estudio revela desafíos para la movilidad económica en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

Óscar Cabrera, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), ha revelado que un salvadoreño que nace en...

El 6G y la sostenibilidad: desafíos y oportunidades en la era digital

23/05/2024

23/05/2024

En un mundo donde el consumo de datos alcanza niveles sin precedentes, la próxima llegada del 6G promete revolucionar nuestra...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...