01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica y la vivienda, constituyen las prioridades fundamentales de los votantes latinos en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta divulgada este miércoles.

El sondeo, efectuado por la firma BSP Research para las organizaciones hispanas UnidosUS y Mi Familia Vota, indica que el 54% de los electores latinos consideran que el creciente costo de la vida, especialmente los alimentos y otras necesidades básicas, son el principal tema que los funcionarios elegidos deben atender.

Los temas relativos al trabajo, particularmente los bajos salarios, representan la segunda prioridad con el 44%, y los vinculados al cuidado de la salud, en especial los elevados costos de la atención médica, el tercero con el 33%.

La violencia con armas de fuego fue el único tema ajeno a la economía entre las primeras cinco prioridades de los hispanos, ubicándose en el cuarto sitio con 29%. Preocupan en particular la gran facilidad para obtener armas, así como los tiroteos masivos y los que ocurren en las escuelas.

En quinto lugar entran las preocupaciones sobre la falta de viviendas asequibles y las elevadas rentas, con el 25%.

Los temas migratorios, con el 20%, siguen siendo importantes, pero no como en años anteriores. La encuesta halló que los latinos favorecen de forma decidida una senda a la ciudadanía para los indocumentados que llegaron al país siendo niños, así como mejores políticas de asilo e inmigración legal, pero expresan poco apoyo a cualquier iniciativa de deportación masiva.

A estos temas les siguen en orden descendente los relativos a la educación, la corrupción gubernamental, el aborto, la seguridad social, la pandemia por Covid-19, el cambio climático y la contaminación, la discriminación racial, la seguridad fronteriza, el gasto gubernamental, la política exterior y la reforma policial.

El estudio también reveló que los electores hispanos piensan que los demócratas harían un mejor trabajo que los republicanos al abordar casi todas sus prioridades más altas y perciben una mejor afinidad de valores con los demócratas, aunque no por márgenes abrumadores.

El presidente Joe Biden (demócrata) tiene una tasa de aprobación menor que la esperada con 44 a 47%, y la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, una de 31 a 50%.

Un 48% de los latinos consideran que el Partido Demócrata se preocupa por su comunidad, mientras que el 25% piensa lo mismo sobre el Partido Republicano.

En los comicios nacionales de 2024, el 22% de los latinos votarán en una elección presidencial por primera vez, de acuerdo a las organizaciones que encargaron esta encuesta, la cual cuenta con un margen de error del 1.8% y fue realizada a 3,037 votantes elegibles entre el 2 y el 13 de noviembre de este año.

“En un panorama de elecciones cerradas, los votantes hispanos hacen la diferencia y subrayan la necesidad de que los partidos y candidatos se acerquen a ellos de forma significativa y respondan a sus prioridades”, dijo Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, durante una conferencia virtual en la que se presentaron los resultados del estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

El Salvador avanza hacia la consolidación de un clúster logístico regional con la primera Expo Logística 2025

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador dio un paso estratégico para fortalecer su posición en el comercio regional al realizar, por primera vez, la...

El mercado inmobiliario en EE. UU. experimenta un auge en 2025

02/07/2025

02/07/2025

En 2025, el mercado inmobiliario en Estados Unidos muestra señales claras de recuperación y dinamismo tras años de incertidumbre generada...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Primera audiencia en el metaverso en Costa Rica marca una nueva era judicial

15/10/2023

15/10/2023

Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo...

EE. UU. elimina exención arancelaria a China y Hong Kong

05/05/2025

05/05/2025

Estados Unidos eliminó la llamada exención de «minimis» a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores...

Celebra el Día del Padre con un viaje inigualable

10/06/2025

10/06/2025

Cada 17 de junio, El Salvador conmemora el Día del Padre, una fecha especial para honrar a quienes son el...

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

23/02/2023

23/02/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a...

Google es acusada de competencia desleal en Japón

15/04/2025

15/04/2025

Las autoridades niponas acusan a Google de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de smartphones o teléfonos...

Defensoría refuerza vigilancia con programas de cumplimiento

11/10/2025

11/10/2025

La Defensoría del Consumidor continúa fortaleciendo sus estrategias para garantizar el respeto a los derechos de los consumidores en el...

El Salvador apunta a $4 mil millones en exportaciones de servicios, según Coexport

30/11/2023

30/11/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, ha expresado recientemente que el país podría...

Grupo Promérica: “Somos de aquí, apoyamos lo nuestro”

15/09/2021

15/09/2021

La celebración de los 200 años de independencia de Centroamérica inició y las empresas con responsabilidad de aporte social se...

Conamype inaugura el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital

06/12/2024

06/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) inauguró el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital (CIED), un...

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...