16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tesla y Alphabet desploman valores tecnológicos en Wall Street

Los decepcionantes resultados de Tesla y Alphabet hicieron caer en picado los valores tecnológicos en la bolsa de Nueva York el pasado miércoles, ante el temor de los inversores a una desaceleración del sector.

El índice Nasdaq, que agrupa a la mayoría de las grandes empresas tecnológicas, se desplomó un 3.64 %, mientras que el Dow Jones perdió un 1.25 % y el índice ampliado S&P 500, un 2.31 %.

El Nasdaq vivió su peor sesión bursátil desde septiembre de 2022.

«Los inversores están preocupados, porque los valores tecnológicos gigantes tiraron del mercado durante la primera mitad del año», comentó Sam Stovall, de CFRA.

«Pero para los resultados del segundo trimestre, la vara se ha puesto tan alta que ya hemos tenido dos decepciones», añadió el analista.

Arrastre del mercado

Tesla (-12.33 %) registró un beneficio muy por debajo de las expectativas, recortado por los gastos de reestructuración vinculados a una ola de despidos, pero también afectado por la guerra de precios que libran los fabricantes de vehículos eléctricos.

Garrett Nelson, de CFRA, rebajó su recomendación sobre el título, al considerar que el grupo carece de catalizadores a corto plazo.

Tesla se vio arrastrada por Rivian (-7.03 %), Lucid (-5.61 %) y el fabricante chino Zeekr (-7.73 %), que cotiza en Nueva York.

En cuanto a Alphabet (-5.03 %), superó las expectativas en todos los ámbitos, con la excepción de la plataforma de videos YouTube, cuyas ventas publicitarias no alcanzaron el objetivo.

En vista de estas cifras, se produjo «un movimiento general para reducir la exposición (al sector tecnológico), justificado por la idea de que estos valores han progresado enormemente en un corto espacio de tiempo», señaló Patrick O’Hare, de Briefing.com.

La oleada hizo caer en picado a casi todo el sector de los semiconductores, desde Nvidia (-6.80 %) hasta Broadcom (-7.59 %), pasando por Qualcomm (-6.35 %), AMD (-6.08 %) e Intel (-3.79 %).

«Los inversores se preguntan si esto es sólo el comienzo de una serie» de malos resultados, según Stovall.

Los otros colosos de la nueva economía, Amazon (-2.99 %), Microsoft (-3.59 %), Apple (-2.88 %) y Meta (-5.61 %), que tampoco se salvaron el miércoles, no publicarán sus cuentas hasta la semana que viene.

El índice VIX, que mide el nerviosismo de los operadores, se disparó un 22 %, señal del malestar en Nueva York.

«Es un castigo para el mercado y los inversores están vendiendo activos de riesgo por inversiones más seguras y entrando en hibernación», comenta en una nota José Torres, de Interactive Brokers.

Además del sector tecnológico, los llamados valores cíclicos, es decir, los considerados sensibles a la economía, también fueron castigados: el especialista en maquinaria de construcción Caterpillar cayó un 2.36 %, la cadena de bricolaje Home Depot un 2.59 % y el fabricante de equipamiento deportivo Nike un 3.15 %.

Otro motivo de preocupación fue Visa (-4.01 %), que no alcanzó las previsiones de ventas de los analistas.

Muy pocos activos encontraron el favor del mercado el miércoles, que también vendió bonos del Tesoro, pese a considerarlos una de las inversiones más seguras.

El rendimiento de la deuda pública estadounidense a diez años se situó en el 4.28 %, frente al 4.25 % del cierre de la víspera. Los precios de los bonos se mueven en dirección opuesta a su rendimiento.

Entre los pocos sectores que escaparon al terremoto estuvo el energético, impulsado por el repunte de los precios del petróleo, con ExxonMobil (+1.41 %) y Chevron (+0.64 %) en particular.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas de Latinoamérica deben proteger sus activos digitales

13/02/2024

13/02/2024

Las empresas en Latinoamérica y México deben estar protegiendo sus activos digitales, debido a la información que manejan en sus...

Proinnova de FUSADES capacita a emprendimientos en Sonsonate

07/12/2023

07/12/2023

Proinnova, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) capacitó a 20 emprendimientos...

Startups salvadoreñas impulsan la innovación tecnológica en productos y servicios

06/10/2025

06/10/2025

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor, con startups locales que aprovechan...

Más de 60 graduados gracias al programa Jóvenes Súper Pilas de World Vision y DAVIVIENDA

29/03/2023

29/03/2023

La Institución Financiera Davivienda trabaja en conjunto de World Visión para promover la empleabilidad de los jóvenes salvadoreños y en...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

Anuncian la construcción de la primera central de abastos para impulsar el comercio local

07/09/2023

07/09/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, junto con el comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, y sus equipos técnicos,...

Transportes Cristobal Colon realiza esfuerzos para promover el turismo en Centroamérica durante las fiestas agostinas.

14/07/2022

14/07/2022

La empresa Cristóbal Colon, con el fin de generar esfuerzos y alianzas dirigidos a la recuperación del Turismo en los...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

Distribuidores de gas denuncian a falso representante del sector

23/02/2022

23/02/2022

Los distribuidores de gas propano han generado una controversia de denuncias y reclamos, en redes sociales y grupos de conversación...

Unión Europea desarrolla encuentro de inversionistas europeos

05/05/2022

05/05/2022

La Delegación de la Unión Europea en El Salvador con el objetivo de promover las inversiones entre Europa y El...

Finaliza la campaña electoral en El Salvador

31/01/2024

31/01/2024

El próximo domingo, los salvadoreños se enfrentarán a las urnas para elegir a su próximo presidente entre seis candidatos de...