12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos contratos y oportunidades comerciales. Según Camtex, la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador, se espera que en breve se den a conocer los resultados de este intenso cabildeo.

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales proveedores de textiles para Estados Unidos. Según la Oficina de Textiles y Ropa del Departamento de Comercio de Estados Unidos (Otexa), en 2021 el país se ubicó como el segundo mayor vendedor de calcetines de fibra sintética. Esta posición privilegiada ha llevado a la directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa, a resaltar la importancia de la alianza comercial entre ambas naciones y a enfatizar en los esfuerzos de la gremial por ampliar los espacios de comercialización de los productos salvadoreños.

Figueroa afirmó que se han realizado numerosas reuniones con marcas estadounidenses con el objetivo de promover compromisos a largo plazo. Además, se ha mantenido una presencia constante en el Congreso, el Senado y la Administración de los Estados Unidos para asegurar el mantenimiento de la regla de origen del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). Asimismo, se han realizado acercamientos con el Senado y el Congreso estadounidense para impulsar la generación de incentivos que fomenten la expansión de las empresas y la atracción de nuevos proyectos a El Salvador y la región centroamericana.

En el marco de estos esfuerzos, Figueroa anunció que importantes empresas estadounidenses se han comprometido a establecer contratos en la región en los próximos 10 y 20 años. Estos anuncios serán revelados próximamente, y si bien los compromisos son con la región, se espera que El Salvador se beneficie en gran medida. Para atraer estas inversiones, las marcas evalúan que el sistema de producción sea sostenible y que haya trazabilidad desde el algodón hasta el producto final. La gremial está trabajando en posicionar a las empresas nacionales en el cumplimiento de los estándares ambientales requeridos, y se destaca la inversión que las compañías del sector están realizando en El Salvador para competir en igualdad de condiciones a nivel mundial.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio de El Salvador en el sector textil, por lo que se mantiene una estrecha alianza con las autoridades estadounidenses y el sector privado. Figueroa subrayó la importancia de esta colaboración para formar una cadena de producción única en el hemisferio occidental. Con estos esfuerzos conjuntos, los textileros salvadoreños esperan abrir aún más puertas en el mercado estadounidense y asegurar un futuro próspero para la industria textil en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

16/12/2022

16/12/2022

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

El Salvador, epicentro de la innovación y emprendimiento con el SNBX Summit 2025

27/03/2025

27/03/2025

San Salvador es sede de la tercera edición del SNBX Innovation Summit 2025, el evento líder en innovación y emprendimiento...

Recolectarán de aparatos electrónicos inservibles y los cambiarán por árboles

27/02/2023

27/02/2023

La primera jornada de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de este año llevará a cabo el Gobierno...

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

20/01/2023

20/01/2023

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras...

Seis cafés de origen salvadoreño destacan en cata del Proyecto Ilamatepec

25/06/2025

25/06/2025

En una jornada marcada por la conexión, la trazabilidad y la excelencia sensorial, seis variedades únicas de café salvadoreño fueron...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...

Claro Centroamérica cierra 2024 como líder en telecomunicaciones

27/01/2025

27/01/2025

Claro Centroamérica celebra el cierre de un 2024 lleno de logros que consolidan su liderazgo en telecomunicaciones y su compromiso...

El impacto del aumento de los aranceles en los países en vías de desarrollo

16/07/2025

16/07/2025

El incremento de los aranceles en el comercio internacional representa un desafío significativo para los países en vías de desarrollo,...

Prorrogan ley de combate a la inflación de precios de productos básicos

19/03/2024

19/03/2024

Con un respaldo de 72 votos, la Asamblea Legislativa aprobó hoy una prórroga hasta el 31 de marzo de 2026...

Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, intensifica la lucha contra la desinformación

05/04/2024

05/04/2024

En un esfuerzo por combatir la propagación de la desinformación, Meta, el gigante tecnológico estadounidense detrás de plataformas como Facebook...

Sequía sigue afectando a el Canal de Panamá

10/12/2023

10/12/2023

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...

La inflación de México repunta en febrero al 3,77 %, y termina con tres meses de descenso

08/03/2025

08/03/2025

 La tasa de inflación en México repuntó en febrero al 3,77 %, y terminó así con tres meses consecutivos de...

Fundación Rafael Meza Ayau lanza PONGO: innovadora plataforma digital para potenciar organizaciones sociales

14/07/2023

14/07/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) ha lanzado PONGO, la primera plataforma colaborativa de su tipo, diseñada para fortalecer el...