16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44 millones) en la startup japonesa Interstellar Technologies, dedicada a la producción masiva de cohetes livianos. Esta inversión se canaliza a través de Woven by Toyota, su subsidiaria de investigación, y le garantiza al gigante automotriz un asiento en la junta ejecutiva de la empresa emergente.

Esta colaboración forma parte de la creciente iniciativa del gobierno japonés para fomentar el sector espacial privado en el país, aunque el reto sigue siendo grande, dado el dominio de gigantes internacionales como SpaceX. Japón, que realizó solo tres lanzamientos espaciales en 2023, tiene como objetivo alcanzar los 30 lanzamientos anuales para la primera mitad de la década de 2030, un desafío considerable en un campo altamente competitivo.

Interstellar Technologies busca aprovechar la experiencia de Toyota en la producción en masa y la eficiencia en la fabricación de vehículos para transformar la industria de cohetes. “Queremos llevar la producción de cohetes a un nivel de alta calidad, rentable y escalable, similar a lo que Toyota ha logrado en la industria automotriz”, declaró la empresa.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, destacó en la CES de Las Vegas que esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor por innovar en la movilidad, no solo en la automotriz, sino también en el espacio. “El futuro de la movilidad no debería limitarse a los automóviles, ni a una sola empresa”, afirmó Toyoda.

Además de esta inversión, Toyota ha estado trabajando con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) desde 2019 en el desarrollo de un rover lunar que participará en el programa Artemis de la NASA, llevando astronautas a la Luna. Este vehículo permitirá a los astronautas explorar la superficie lunar sin trajes espaciales, mejorando la duración de sus misiones.

Aunque Japón ha logrado avances con sus satélites e instrumentos espaciales, la infraestructura para lanzar cohetes sigue siendo limitada, y el fracaso reciente de la empresa Space One en su intento de lanzar el primer cohete comercial japonés ha subrayado las dificultades de esta ambición. La inversión de Toyota en Interstellar es una muestra de la apuesta por la expansión del sector espacial japonés, un área clave para su economía futura.

En el mismo evento en Las Vegas, Toyota también anunció su asociación con Nvidia para integrar su tecnología de inteligencia artificial en sus vehículos autónomos, consolidando aún más su posición como líder en innovación tecnológica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos para administrar tu aguinaldo

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchos salvadoreños esperan el pago de su aguinaldo, un ingreso...

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

Neoen y FUSAL colocan primera piedra para Unidad de Salud en Puerto El Triunfo

27/03/2023

27/03/2023

En el marco del programa Horizonte, una alianza de la empresa Neoen con FUSAL, se colocó la primera piedra para...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

Nuevo mapa del PNUD revela alta pobreza en 18 de los 44 nuevos municipios

28/08/2024

28/08/2024

Un reciente estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca que 18 de los 44 nuevos...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...

Mercado Libre se convierte en la empresa más valiosa de Latinoamérica

02/08/2024

02/08/2024

La empresa argentina de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre alcanzó un hito histórico este viernes al convertirse en...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...

Grupo Plan B sacará «Tu Mejor Versión»

20/01/2022

20/01/2022

«Simplemente no fallamos» es la filosofía de trabajo con la que por más de 12 años Grupo Plan B, la...

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

Laptop vs. Desktop ¿Cuál es la más adecuada para ti? 

22/05/2023

22/05/2023

Por fin te has decidido a actualizar tu hardware gaming y, claro, la emoción es palpable. Sin embargo, la primera...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...

Netflix anuncia la fecha de estreno de «Cien años de soledad»

09/10/2024

09/10/2024

La tan esperada serie inspirada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, «Cien años de soledad», tiene finalmente fecha...