Los consumidores en El Salvador demostraron una fuerte confianza y adaptabilidad durante el inicio de la temporada de compras navideñas. De acuerdo con datos de Visa Consulting & Analytics (VCA), las transacciones realizadas con credenciales de Visa durante el Black Friday 2024 registraron un aumento del 32% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este incremento refleja el crecimiento tanto en compras en línea como en tiendas físicas.
Uno de los factores clave que impulsó este crecimiento fue el notable incremento del 36% en los pagos sin contacto, una tecnología que ha ganado popularidad por ofrecer rapidez, conveniencia y seguridad en las transacciones. Este cambio en el comportamiento de los consumidores también ha sido adoptado ampliamente por los comercios en el país.
“El auge de las transacciones sin contacto durante el Black Friday de este año en El Salvador subraya el decisivo cambio en el comportamiento de los consumidores y las empresas, mostrando una clara preferencia por esta innovadora tecnología de pago”, afirmó Carmen Sánchez, Gerente General de Visa El Salvador. “Estos resultados, junto con el crecimiento continuo de las transacciones de Visa durante esta crítica jornada de compras, demuestran la adaptabilidad de los consumidores salvadoreños a las condiciones macroeconómicas en evolución y su disposición a adoptar las nuevas normas del comercio digital”.
El análisis de VCA también reveló un crecimiento significativo en las transacciones en línea, con un aumento del 35% en comparación con 2023, superando el crecimiento del 13% registrado en las compras en tiendas físicas. Este incremento en el comercio electrónico subraya la creciente preferencia de los consumidores por las compras en línea, impulsada por mejoras en la conectividad y en las opciones de comercio móvil. Además, destaca el desarrollo de un ecosistema digital robusto en el país.
El equipo de consultoría de VCA analizó las transacciones realizadas a través de VisaNet durante el Black Friday de 2023 y 2024, excluyendo aquellas relacionadas con Visa Direct. Los datos abarcaron transacciones en dólares estadounidenses y moneda local en diversos países de América Latina y el Caribe, entre ellos Brasil, México, Colombia, Guatemala, Costa Rica, y El Salvador, entre otros.
Estos resultados reafirman el dinamismo del mercado salvadoreño y su compromiso con la transformación digital, posicionando al país como un referente en el uso de tecnologías de pago avanzadas en la región.