31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo regenerativo impulsa el crecimiento económico en El Salvador

El Salvador avanza hacia un modelo de turismo sostenible y regenerativo, impulsando su economía y consolidando al sector como un motor clave para el desarrollo nacional. La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó que “el 60% de la población mundial compuesta por millennials, centennials y generación Z está profundamente interesada en el turismo regenerativo, pues lo comprenden mejor, actúan con más convicción y saben que este enfoque implica restaurar los destinos visitados”.

Este interés global por experiencias turísticas responsables coincide con la recuperación sostenida del sector salvadoreño tras los impactos de la crisis global. Según datos del Ministerio de Turismo, en 2024 El Salvador recibió 3,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja directamente en la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB), que ha pasado del 5% en 2019 a un 10% en 2024, consolidando al sector como un pilar estratégico de la economía nacional.

Valdez enfatizó la importancia de fortalecer a las mipymes turísticas, que constituyen el 75% de las empresas del sector. “La educación financiera y el acceso al crédito son fundamentales para su crecimiento. Solo así podremos garantizar que estas empresas se integren plenamente en la economía global, ofreciendo servicios de calidad y fomentando la sostenibilidad”, indicó.

El turismo regenerativo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la conservación de los destinos turísticos y el bienestar de las comunidades locales. Para El Salvador, un país con una riqueza natural y cultural notable, esta tendencia representa una oportunidad para atraer a visitantes conscientes y exigentes, que valoran experiencias auténticas y responsables.

Expertos coinciden en que la combinación de inversión, políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y programas de apoyo financiero a las mipymes permitirá mantener un crecimiento estable y diversificado del turismo salvadoreño. De esta manera, el país no solo consolida su posición como destino turístico emergente en la región, sino que también contribuye al desarrollo económico inclusivo y al fortalecimiento del sector privado local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

Llega crucero Nieuw Ámsterdam con 2,800 pasajeros a Puerto de Acajutla

13/10/2023

13/10/2023

Este viernes llegó al Puerto de Acajutla el crucero Nieuw Ámsterdam, con unos 2,800 pasajeros, compartió el Ministerio de Turismo....

Galaxy Watch 6 y Samsung Health: disfruta de una Navidad saludable

15/12/2023

15/12/2023

Durante la Navidad, es común que la gente se sumerja en un ambiente festivo, alterando sus agendas personales y familiares. Esto...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...

Aumento en el uso de telefonía móvil en El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

De acuerdo con el boletín estadístico del primer trimestre de 2024 de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget),...

Verifican precios de artículos escolares

12/01/2023

12/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), intensificó a partir de esta semana las acciones para...

Industrias Capri cumple 70 años dando confort a los salvadoreños

28/04/2023

28/04/2023

La empresa salvadoreño especializada en la fabricación de colchones Capri llego a los 70 años en los cuales se ha...

El Salvador cierra 2024 con récord de 172,000 turistas en diciembre

02/01/2025

02/01/2025

El Salvador cerró 2024 con cifras récord en turismo, según un informe del Ministerio de Turismo (Mitur). Entre el 21...

80% de la electricidad que se produce en El Salvador es de fuentes renovables

29/10/2022

29/10/2022

La autónoma informó que la designación tuvo lugar en un evento virtual en el que los representantes de las demás...

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

26/12/2022

26/12/2022

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de...

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

El Supremo de Venezuela impone una multa a TikTok por retos virales

30/12/2024

30/12/2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses...

Aceleradora colombiana reunirá a startups latinoamericanas en evento virtual

25/05/2023

25/05/2023

El próximo miércoles 7 de junio, la reconocida aceleradora colombiana Pygma llevará a cabo un evento virtual que reunirá a...