01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

UE demandará a Google por abusos en tecnología publicitaria

La Unión Europea presentará una demanda formal antimonopolio contra Google, lo que podría resultar en multas significativas y afectar el núcleo de la tecnología publicitaria que genera la mayor parte de los ingresos de la empresa estadounidense.

El próximo miércoles se anunciará el pliego de cargos, marcando un nuevo episodio en una larga saga que ya ha resultado en tres sanciones de la UE por más de €8.000 millones (US$8.600 millones).

Fuentes cercanas al asunto revelaron que los nuevos cargos se centrarán en el modelo de negocio de tecnología publicitaria de la unidad de Alphabet Inc., matriz de Google. El negocio publicitario de Google representa alrededor del 80% de sus ingresos anuales y alcanzó ventas de publicidad por aproximadamente US$225.000 millones en 2022.

Esta denuncia es considerada la más importante durante el actual mandato de cinco años de la Comisión Europea, el organismo de supervisión antimonopolio de la UE.

Las multas por infracciones antimonopolio en la UE pueden llegar hasta el 10% de las ventas mundiales de una empresa, aunque generalmente las sanciones son inferiores a ese nivel. Las compañías tienen derecho a defenderse antes y después de que se impongan las multas.

Hasta el momento, Google no ha respondido a la solicitud de comentarios, mientras que la Comisión en Bruselas ha declinado hacer declaraciones.

Google ha ocupado una posición dominante en el mercado durante mucho tiempo, ya que tiene acceso a datos que permiten a los anunciantes personalizar la publicidad y vender espacios publicitarios. Además, proporciona la tecnología para que los anunciantes encuentren editores que ofrezcan dichos espacios.

La investigación de la UE sobre las prácticas de tecnología publicitaria de Google se inició en 2021. La Comisión ha estado examinando si la empresa obstaculizó el acceso de sus competidores a los datos de los usuarios para la publicidad en línea y si protegió esos datos para su propio beneficio.

El acuerdo entre Google y Meta Platforms Inc. como parte del programa Open Bidding fue inicialmente investigado, pero se abandonó a fines de 2022. En septiembre de ese año, la investigación se amplió debido a nuevas pruebas presentadas por la autoridad de competencia portuguesa.

La autoridad de competencia del Reino Unido también ha estado investigando las prácticas publicitarias de Google, mientras que en Estados Unidos hay litigios en curso contra el comportamiento de la empresa.

Simultáneamente, Google continúa luchando en los tribunales contra las multas antimonopolio impuestas por la UE, incluyendo una sanción histórica de €4.340 millones por el funcionamiento de su sistema operativo móvil Android.

El año pasado, los jueces de la UE redujeron la multa a €4.125 millones, pero Google presentó un recurso ante el máximo tribunal del bloque.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de cocinas de gas por peligro de incendio

07/09/2023

07/09/2023

La Defensoría del Consumidor extendió, este miércoles, el llamado de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU...

ASI desarrolla CRESA 2023 buscando una industria más sostenible

18/05/2023

18/05/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio, el pasado 17 de mayo, al esperado Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental...

Esta empresa apuesta por la Inteligencia Artificial en sus procesos de producción

29/12/2023

29/12/2023

El presidente de Puratos para Centro, Sudamérica y Caribe, Guillaume Bourneau, destaca que la integración estratégica de la Inteligencia Artificial...

ASI celebra la quinta edición del Foro Liderazgo Femenino «Insight Women»

22/03/2024

22/03/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la quinta edición del prestigioso Foro Liderazgo Femenino «Insight Women», con el objetivo...

Lenta recuperación en exportaciones de El Salvador preocupa a empresarios

12/03/2024

12/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) emitió una advertencia este martes sobre una recuperación lenta en el envío...

Inicia la Global Money Week 2025 en El Salvador con enfoque en educación financiera juvenil

18/03/2025

18/03/2025

La Global Money Week 2025, bajo el lema “Piensa antes de seguir, cuida tu dinero al decidir”, dio inicio y...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

Grupo Cibest conmemora 30 años de presencia en la Bolsa de Nueva York

25/07/2025

25/07/2025

El Grupo Cibest celebró tres décadas desde que sus acciones fueron enlistadas por primera vez en la Bolsa de Valores...

Súper Selectos planea invertir US$31.5 millones en expansión y modernización para 2024

17/01/2024

17/01/2024

La cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos tiene previsto llevar a cabo un ambicioso plan de inversión para el año...

Estados Unidos avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

17/01/2025

17/01/2025

 El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Bytedance alerta de trabas en negociación con EE. UU. por TikTok

05/04/2025

05/04/2025

La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, aseguró este sábado que existen «diferencias en cuestiones clave»...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

Jorge Hasbún es reelegido como presidente de Camarasal

24/02/2023

24/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró su Asamblea General de socios correspondiente a 2023, en...

AirCity impulsa la educación y el desarrollo aeronáutico en El Salvador

20/03/2025

20/03/2025

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el más reciente proyecto de Aristos Inmobiliaria, se posiciona como...

El Salvador y Turquía avanzan en su relación económica con negociación de acuerdo fiscal

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador y Turquía han dado un paso significativo en la consolidación de sus lazos económicos y fiscales con una...