15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

UE firma acuerdo para finanzas públicas sostenibles en El Salvador

La Unión Europea (UE) firmó este lunes un importante acuerdo de subvención con varios consorcios salvadoreños con el objetivo de promover las finanzas públicas sostenibles en el país. Este apoyo se canalizará a través del proyecto Buena Gobernanza, una iniciativa estratégica que busca impulsar la recuperación económica mediante la sostenibilidad y la inclusión en los países miembros de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

El acuerdo de subvención forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la gestión financiera pública en El Salvador. En 2023, bajo el mismo proyecto, se destinaron $6 millones, provenientes de la UE y la Cooperación Alemana (GIZ), para implementar programas en el país. De estos fondos, $4.6 millones se asignaron a la Corte de Cuentas de la República (CCR) para la adquisición de equipos de auditoría y sistemas informáticos avanzados, reforzando así la capacidad de fiscalización y transparencia.

Con el nuevo acuerdo, se beneficiarán varias instituciones clave en El Salvador, incluyendo la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), la Asociación Popol, Oxfam, AMATE El Salvador y la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa). Estas organizaciones jugarán un papel crucial en el desarrollo de investigaciones y en la capacitación en temas fiscales, así como en la promoción de espacios de diálogo y participación ciudadana.

El enfoque del financiamiento de la UE se centrará en tres áreas principales: el fortalecimiento de las capacidades para la investigación en finanzas públicas, la capacitación en temas fiscales para mejorar la gestión y la eficiencia, y la creación de espacios para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones económicas. Este apoyo busca no solo mejorar la gobernanza fiscal, sino también fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

El proyecto Buena Gobernanza es una pieza clave en los esfuerzos de la UE por apoyar a El Salvador en su camino hacia una economía más sostenible y inclusiva. La colaboración entre la UE y las organizaciones salvadoreñas promete ser un catalizador para la mejora en la gestión pública y el fortalecimiento de las instituciones locales, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cambricon marca ingresos récord impulsada por la IA

29/08/2025

29/08/2025

El fabricante chino de procesadores gráficos Cambricon, considerado una posible alternativa en el país asiático al gigante estadounidense Nvidia, registró...

Estos son los países más ricos del mundo

19/09/2022

19/09/2022

La mayoría de los países que encabezan la nueva lista de los más ricos del mundo no están entre los...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

Glasswing El Salvador celebro la graduación del programa Creando Profesionales.

16/06/2022

16/06/2022

En una iniciativa del proyecto “NIDO, COMUNIDADES SEGURAS,”gracias a la alianza con USAID se realizo la graduación de 34 jóvenes...

Proyecto «Upskilling & Reskilling» capacita a más de 1,000 talentos tecnológicos en El Salvador

22/06/2023

22/06/2023

Cumpliendo el objetivo de capacitar a los talentos de la tecnología en El Salvador, el Ministerio de Economía realizó el...

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

22/01/2024

22/01/2024

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars,...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Una protesta sindical complica las operaciones de las aerolíneas en Argentina

31/08/2024

31/08/2024

Las medidas de protesta que los sindicatos aeronáuticos llevan adelante en reclamo de mejoras salariales han afectado nuevamente este viernes...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

LinkedIn utiliza datos de usuarios para entrenar IA

19/09/2024

19/09/2024

LinkedIn ha comenzado a entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) con datos de usuarios de manera predeterminada, sin obtener su...

El poder del networking: una clave para el éxito en los negocios

28/04/2025

28/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador lanza plan multianual para potenciar la facilitación del comercio

18/09/2025

18/09/2025

El Salvador pondrá en marcha este miércoles el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, una estrategia que involucra a 14...

¿Por qué eliminar los aranceles de más de 100 productos por 10 años?

19/07/2024

19/07/2024

El gobierno de El Salvador anunció la eliminación de aranceles para 120 productos agrícolas por un período de diez años,...