11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Uso de redes sociales en aumento a nivel mundial: 53,7% hombres y 46,3% mujeres

El uso de las redes sociales a nivel mundial va en aumento. De los 4.760 millones de usuarios, el 53,7% son hombres y el 46,3% mujeres.

La cifra de personas que usan redes sociales en todo el mundo es de 4.760 millones. Suponen casi la totalidad (94,9%) de los 5.160 millones de internautas que existen y casi el 60% (59,4%) de la población mundial.

Son datos del informe “Redes Sociales: estado actual y tendencias 2023”, publicado por OBS Business School. Y, con ellos en la mano, no es de extrañar que las plataformas innoven continuamente para llevarse más porciones de esta tarta digital, dejando un panorama cambiante, pero con una constante muy clara: la del crecimiento.

Cada año más

Porque cada año, esos números van en aumento. En concreto, la cifra de personas que hacen uso de las redes sociales tiene un crecimiento anual del 3%. De igual forma, también crece el tiempo medio durante el cual las utilizan, que ahora está en 2 horas y 31 minutos.

De estos 4.760 millones de usuarios, el 53,7% son hombres y el 46,3% mujeres. Es decir, ellos las utilizan más, aunque ellas, curiosamente, tienen un mayor tiempo medio de uso y, en la franja de 16 a 24 años, las chicas se llevan la media diaria de uso más elevada del estudio (3 horas y 11 minutos).

Porque la edad también es algo a destacar: la edad con más personas que usan las redes sociales está en la franja de entre 20 y 39 años. Y también importa la geografía: Asia y Occidente son las zonas con más uso.

Además, las redes sociales, al mover tantos usuarios, mueven algo más: dinero. Atraen al 42% de su tráfico al comercio electrónico y un 17% de las compras se realizan a través de ellas. De hecho, se estima que la inversión publicitaria en las mismas será de 300.000 millones de dólares en 2024.

En cuanto a la red más utilizada, de momento, y a pesar de que muchos la consideran obsoleta o dirigida a un público de mayor edad, Facebook sigue liderando el ranking con casi 3.000 millones de usuarios (2958) según el estudio “Digital 2023” de We Are Social.

El segundo y tercer puesto del podio los ostentan Youtube y Whatsapp, aunque muchos no las consideran redes sociales sino una plataforma de vídeo y un servicio de mensajería respectivamente. Instagram, Wechat, Tiktok y FB Messenger ocupan los siguientes lugares. Twitter, sorprendentemente, está en el puesto 14 de 15.

Redes del cambio

Pero Twitter, ahora mismo, está en el foco mediático por los constantes cambios que ha estado introduciendo su actual propietario, Elon Musk, desde que la adquiriese por 44.000 millones de dólares.

Y es que, a decir verdad, Twitter ya no existe. A finales del mes de julio, se dio a conocer que el famoso pajarito azul abandonaba el nado por fin para ser sustituido por el logo de una X, pues este es el nuevo nombre de la red social que hizo famoso el microcontenido textual.

Ahora, al añadido de opciones como poder pagar por la verificación o por escribir textos que superen los 280 caracteres (140 en sus orígenes), se suma la pérdida de otras funciones, puesto que ahora nunca más volveremos a “tuitear” ni enviar “tuits”: a partir de ahora, solo “publicaremos”.

La red de Musk no es la única que está introduciendo cambios para buscar ganar terreno. Meta, grupo al que pertenecen Facebook e Instagram, está intentando sustituir Twitter con su nueva apuesta, Threads.

Sin embargo, tras un explosivo comienzo con 100 millones de usuarios en todo el mundo, han perdido a la mitad de ellos, algo que habría admitido el propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, de acuerdo con información publicada por Korea Herald.

En cuanto a BeReal, la red social que apostaba por la autenticidad de contenido natural, libre de filtros y preparación previa, a pesar de que inicialmente creció hasta los 73,5 millones de usuarios, en menos de un año este número se ha reducido a 33,3. Incluso su imitador más directo, “TikTok Now”, ha sido cerrada.

En definitiva, en la era digital, pareciera que para existir haya que tener redes sociales. Aunque cuáles elegir es una cuestión todavía por decidir: el juego del tablero internauta continúa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas que operan en en el país incrementarán sus inversiones por buen clima de negocios

01/02/2023

01/02/2023

La seguridad registrada en El Salvador gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, sumado a las mejoras...

Petróleo de Texas sube un 1,8 % y supera la barrera de los 70 dólares

22/03/2023

22/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,8 % y cerró en 70,90 dólares el...

Carlos Slim dice que aranceles de Trump causarían «una explosión» de la inflación en EE.UU.

11/02/2025

11/02/2025

El magnate mexicano Carlos Slim Helú afirmó que los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «no funcionan», ya...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Semana Santa dejaría ingresos por $100 millones en El Salvador gracias al turismo internacional

16/04/2025

16/04/2025

Se proyecta la llegada de 135,000 visitantes del exterior entre el 12 y el 20 de abril, con las playas...

Claro fortalece su compromiso con la equidad al participar en el Congreso Mujer y Liderazgo

25/04/2025

25/04/2025

Con el objetivo de fortalecer una cultura empresarial más inclusiva, Claro El Salvador se unió al XXI Congreso Mujer y...

EEUU demanda a Google por su negocio de tecnología publicitaria

24/01/2023

24/01/2023

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el martes una demanda contra Google, de Alphabet, por presunto abuso de...

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

Plaza Mundo viene cargado de diversión y premios en estas vacaciones

28/07/2023

28/07/2023

En estas próximas vacaciones de agosto si lo que buscas es divertirte no tan lejos de casa, Plaza Mundo Soyapango...

UE reafirma su compromiso de cooperación con El Salvador 

28/10/2023

28/10/2023

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de cooperación con El Salvador y Centroamérica, durante una reunión en la Casa...

Presidente Milei y autoridades del FMI se reúnen en Davos

20/01/2024

20/01/2024

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió on la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y su...

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X, la red social de Elon Musk

09/07/2025

09/07/2025

La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, ha presentado su dimisión tras pasar dos años al frente de...

Mercandú, la plataforma de e-commerce salvadoreña se expande a Honduras

08/09/2023

08/09/2023

Mercandú, la plataforma de e-commerce que nació en El Salvador con talento de este país, expande su huella en el...

Entregan fondos a 50 artesanos para mejorar capacidades productivas

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y las Becas Presidenciales Roque Dalton (Fantel) entregaron este martes...

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...