15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

En diciembre pasado, las ventas de vehículos livianos alcanzaron las 11.629 unidades, lo que supuso un decrecimiento de 8,1% respecto al mismo mes en 2022, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“Sí consideramos las ventas anualizadas vemos que se comercializaron un total de 164.485 unidades, alcanzando un crecimiento de 2.9% frente al 2022”, dijo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas del gremio.

Entre los vehículos livianos, el modelo más comercializado el año pasado fue la SUV, con 74.943 unidades vendidas, lo que supuso un crecimiento interanual de las colocaciones de 5,5%. Le siguieron las pick up y las furgonetas, con 32.401 unidades vendidas y las camionetas con 23.028 unidades, un 1,2% y 18,7% más que en 2022 en cada caso.

En tanto, en 2023 la venta de automóviles sumaron 34.113 unidades, un 8,7% menos respecto al año anterior.

¿Qué incidió en el menor dinamismo del mercado? Al respecto, Morisaki apuntó dos factores. Por un lado, durante la la primera mitad del 2023 las ventas se vieron impulsadas por el embalse de disponibilidad de unidades nuevas, tras la superación de los problemas registrados en la cadena global de suministro anteriormente. No obstante, en la segunda mitad del año pasado el ejecutivo observó que el mercado se vio afectado por la desaceleración de la venta asociada al periodo recesivo que atraviesa la economía peruana, que desacelera el consumo y el mercado laboral.

Este año, la AAP proyecta que la venta de vehículos livianos cierre con un crecimiento de 2%, anotó la asociación. “Nuestra proyección inicial para las ventas de vehículos livianos nuevos es de un crecimiento de alrededor 2% en el 2024.”

VEHÍCULOS PESADOS

En lo que refiere a vehículos pesados, la AAP informó que las ventas crecieron 10,9% en diciembre pasado en comparación al mismo mes de 2022. Aún así, considerando las ventas anuales de esta categoría el gremio observó que las ventas decayeron 1,4%, con 15.096 unidades colocadas.

“Cabe precisar que, en los últimos meses del año que acaba de culminar, la venta de dichos vehículos ha mostrado una reactivación, la cual se explicaría por una renovación de flotas en empresas, principalmente del sector minero; una de las pocas actividades económicas que han podido sostener un buen comportamiento en el 2023, gracias al aporte en la producción de importantes operaciones mineras como Quellaveco y a los buenos precios de nuestros principales minerales de exportación”, explicó la AAP.

VENTA DE MINIBÚS Y OMNIBÚS

En tanto, la venta de minibús y omnibús alcanzó las 170 unidades en el último mes del 2023, lo que representó un incremento interanual de 3%. No obstante, Durante el año, la comercialización de este tipo de vehículos cayó 7,7% respecto al 2022, contrastó la AAP.

“El comportamiento de las ventas en esta categoría de vehículos también responde al descenso de la inversión privada, sumado a los problemas causados por los eventos climatológicos y aumento de la conflictividad social durante la primera mitad del año, y a los problemas financieros de varias empresas de transporte urbano que se ven afectados por el alto grado de informalidad del sector”, analizó el gerente.

¿CÓMO LE FUE A LAS MOTOS Y TRIMOTOS?

Al respecto, la asociación informó que durante 2023 se vendieron un total de 227.976 motos y 99.647 trimotos, lo que evidenció una caída de 9,2% y 9,3% de las colocaciones respectivamente en comparación al 2022.

Dicha contracción también se observó en diciembre pasado, cuando se comercializaron 19.731 unidades de vehículos menores, un 12,8% menos que en el mismo mes en 2022.

“Este resultado ha sido influenciado por el proceso de normalización de la demanda por los referidos vehículos tras el significativo incremento registrado en el 2021”, dijo Morisaki y observó que entre 2015 y 2019 se vendían en promedio unas 276.280 unidades por año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

12/04/2025

12/04/2025

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur acordaron este viernes 11 de abril, en Buenos Aires, ampliar las listas de...

La llegada de turistas a Argentina por vía aérea aumenta un 127,8 % en enero

07/03/2023

07/03/2023

El número de turistas extranjeros que llegó a Argentina por vía aérea en enero pasado aumentó un 127,8 % en...

SISAP lanza convocatoria gratuita para formar profesionales en ciberseguridad

09/09/2024

09/09/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) ha abierto la convocatoria para el ciclo 2025 del Information Risk and Security Institute (IRSI), un programa...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

Finlandia, Suecia y Lituania investigan daños en cables submarinos y no descartan sabotaje

19/11/2024

19/11/2024

Las autoridades de Finlandia, Suecia y Lituania investigan la causa de los daños sufridos por sendos cables submarinos de telecomunicaciones...

Fundación Renacer celebra graduación de la séptima generación de «Creando Esperanza»

13/12/2024

13/12/2024

Fundación Renacer, celebró con éxito la graduación de la séptima generación del programa “Creando Esperanza”. Esta iniciativa busca brindar herramientas...

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

13/03/2024

13/03/2024

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables,...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

El Salvador presente en Cumbre Empresarial China-LAC con exhibición de productos

04/11/2023

04/11/2023

El Salvador participa en la XVI Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC), que empezó hoy y culmina mañana en...

Tesla se desploma un 14% en Bolsa tras la agria ruptura entre Elon Musk y Donald Trump

05/06/2025

05/06/2025

Las acciones de Tesla sufren su peor racha en Bolsa desde que Donald Trump decretara el 2 de abril los...

Apple Vision Pro revoluciona el metaverso con sus lentes de realidad virtual

06/06/2023

06/06/2023

En el evento anual de novedades de Apple, la WWDC 2023, la compañía de tecnología con sede en Cupertino, California,...

Melinda Gates renuncia a la Fundación y deja una huella de filantropía

13/05/2024

13/05/2024

Este lunes, Melinda Gates anunció su decisión de dejar la fundación filantrópica que fundó junto a su exesposo, Bill Gates,...