15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Volatilidad de los granos sacude al mercado

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto de las lluvias en Estados Unidos, de movimientos especulativos, y de un cierto alivio sobre los suministros desde Rusia.

En pocos días, el trigo y la soja estadounidenses subieron más de 20 %, mientras que el maíz europeo ganó más de 16 %.

El lunes se registró el pico en la tendencia de subida con la crispación por la rebelión en Rusia, que «podía desestabilizar a un gran exportador» de materias primas agrícolas, destacó Damien Vercambre, de Inter-Courtage.

Estos temores se vieron magnificados por el hecho de que Rostov, la ciudad que tomó el grupo paramilitar Wagner, es cercana a los puertos del mar Negro.

Pero, «al final, no pasó nada», resumió Gautier Le Molgat, de Agritel, tras un acuerdo que evitó confrontaciones directas con el ejército ruso.

«El mercado estuvo un poco inquieto» el lunes, pero «por la noche, ya no se hablaba más» del asunto, resumió.

Aliviado, el mercado cambió de rumbo, con una caída del trigo estadounidense de más de 5 % el martes ante la perspectiva de lluvias en varios estados clave del «cinturón del maíz», la región cerealera del norte de Estados Unidos.

Dos episodios de lluvias son esperados en las próximas dos semanas luego de precipitaciones el fin de semana pasado, explicó Rich Nelson, de Allendale.

El agua podría beneficiar asimismo a la soja. La cosecha de trigo está bastante avanzada como para sacar rédito del clima.

«La semana pasada, la industria veía el tiempo seco extenderse en julio, (…) pero el panorama cambió», destacó el analista.

«El clima es importante para el maíz, sobre todo en julio en el momento de la polinización» en el hemisferio norte, explicó Damien Vercambre. «Todavía hay tiempo».

Mercado «irritable».

La caída de precios también se debe a ajustes de cartera, tomas de ganancias o reducción de la exposición a un grano antes del final del semestre por parte de inversores institucionales, explicó Gautier Le Molgat.

Para Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting, el movimiento de corrección fue tan violento que solo puede explicarse por cambios de posiciones de los fondos especulativos, que vuelven a apostar a una caída de precios.

La volatilidad de precios, tradicionalmente elevada en este período del año debido al clima, se acentúa, según el analista, por operadores oportunistas y trading mediante algoritmos, que magnifica las variaciones del mercado.

«Hay una desconexión entre la situación de los cultivos en Estados Unidos, los rendimientos, y la evolución de los precios» en las últimas horas, enfatiza Michael Zuzolo.

El lunes, el Departamento estadounidense de Agricultura (USDA) publicó nuevas estimaciones que evalúan en 50% apenas los cultivos de maíz en «buen» o «muy buen» estado, un deterioro franco con relación a la semana anterior (55%).

El panorama es parecido para la soja, con 51% versus 54% para los porcentajes de calidad entre una semana y otra.

«Hay interrogantes sobre las perspectivas de producción en Estados Unidos. Eso hace que el mercado se vuelva bastante sensible y rápidamente irritable», explica Le Molgat.

También hay dudas sobre la demanda, con la economía china debilitada y los bancos centrales occidentales firmes en su política de tasas para combatir la inflación, a riesgo de frenar el crecimiento económico mundial.

«Aumentan los stocks porque nos dimos cuenta de que la inflación tuvo un efecto sobre la demanda», añade Vercambre. «Por lo tanto hay existencias de fin de zafra más importantes de lo previsto en Francia, en Europa», y en Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

06/09/2025

06/09/2025

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad...

2024: Un año clave para las finanzas, inversiones y modernización de El Salvador»

30/12/2024

30/12/2024

2024 fue un año crucial para El Salvador en términos de finanzas, inversiones y modernización. Desde la aprobación del presupuesto...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU aumentan inesperadamente en abril

23/05/2025

23/05/2025

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, ya que los constructores bajaron los precios...

Testamentos digitales: una idea innovadora para planificar el futuro

05/11/2023

05/11/2023

A crear los testamentos digitales, ¿Cómo? Esta puede ser una idea: Yo, como uno de los ciudadanos digitales que pasa...

El Salvador exportó 14 millones de kilogramos de carga durante 2023

18/03/2024

18/03/2024

Miami, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Ciudad de Panamá, en Panamá, emergen como los principales destinos de exportación...

FUNDEMAS promueve el reciclaje inclusivo

18/05/2023

18/05/2023

FUNDEMAS, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible, ha estado impulsando el proyecto de RECICLAJE INCLUSIVO desde...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Acer: El compromiso de preservar la capa de ozono 

18/09/2023

18/09/2023

En la década de 1970, los científicos comenzaron a observar una disminución preocupante en la concentración de ozono en la...

MrBeast sorprendió al mundo al alquilar las pirámides de Egipto

26/12/2024

26/12/2024

En la cima del mundo digital, una figura se destaca por sus proyectos que cruzan los límites de lo imaginable....

Hayden Davis y el escándalo de $LIBRA: Quién es el criptoempresario que sacudió Argentina

19/02/2025

19/02/2025

El nombre de Hayden Mark Davis, un empresario estadounidense de 35 años, irrumpió en el escenario argentino tras su encuentro...

Elon Musk se reunirá con AMLO para evaluar lugar de planta de Tesla en México

20/02/2023

20/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...

Confirman construcción de la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador

10/10/2024

10/10/2024

El CEO de Aristos Inmobiliaria, Edwin Escobar, confirmó la construcción de la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador, denominada...

La propaganda china da un giro para despedir la política de cero covid

11/12/2022

11/12/2022

 China comenzó a retroceder esta semana de su dura estrategia de cero covid poco después de enfrentar protestas ciudadanas en...