16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice Nasdaq, ante las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pase a ser menos agresiva en su subida de los tipos de interés.

El Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas, las grandes perdedoras del año pasado, registró su mejor enero desde 2001, mientras que el selectivo S&P 500, con un progreso acumulado del 6,2 %, marcó su mejor enero desde 2019.

El Dow Jones de Industriales, que reúne solo a las 30 cotizadas más grandes del país, subió un modesto 2,8 %.

La plaza estadounidense ha apostado por las compras en enero tras despedir en 2022 el peor año que se veía desde 2008, con una espectacular caída del 33 % en el Nasdaq, después de que la Fed elevara los tipos siete veces -cuatro de ellas, en 0,75 puntos- para frenar la alta inflación.

No obstante, una serie de datos que apuntan a la desaceleración económica y de los precios llevaron al banco central a ralentizar la subida de diciembre a medio punto porcentual, y esa tendencia ha continuado este mes dominado por los resultados trimestrales.

Con la reunión de política monetaria de enero en marcha, se espera que mañana, a su finalización, la Fed suba los tipos en menor medida, un cuarto de punto porcentual, aunque también que su presidente, Jerome Powell, reitere que la lucha contra la inflación no ha terminado.

En el plano corporativo, la temporada de resultados está siendo floja pero sigue la línea de lo estimado, puesto que los analistas habían bajado el listón y esperaban descensos derivados del aumento de costos y la menor demanda de los consumidores.

Ejemplo de ello ha sido la gran banca estadounidense, termómetro de la economía, que redujo sus ganancias en 2022 y ha vuelto a acumular reservas al avistar la temida recesión.

Las grandes tecnológicas, que publican sus resultados a partir de mañana con previsiones similares, han acometido además despidos masivos que afectan a decenas de miles de personas pero que han sido aplaudidos por los inversores al concebirlos como una vía para mejorar sus cuentas.

Por sectores, las ganadoras del mes son las empresas de comunicaciones y bienes no esenciales, que han avanzado más del 12 %, y las tecnológicas y las del ámbito inmobiliario, que han subido en torno al 7 %, según datos de la firma Fidelity.

Las más perjudicadas son las empresas de salud y servicios públicos, consideradas «acciones defensivas» y relativamente seguras en un mercado a la baja, que han caído en torno al 3 %.

En otros mercados, el crudo estadounidense (WTI) perdió en enero casi el 9 % de su valor por el temor a la recesión en EE.UU. y Europa, y pese a la esperanza de que la reapertura de China tras las fuertes restricciones contra la covid-19 aumente la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Disney y DirecTV cierran acuerdo para restaurar ABC, ESPN y más canales

01/10/2024

01/10/2024

Una breve pero tensa disputa de distribución entre Disney y DirecTV llegó a su fin el pasado sábado, cuando ambas...

Walmart lanza el evento Black con rebajas de hasta el 40%

02/10/2024

02/10/2024

El esperado evento Black ha llegado a las tiendas Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y, por primera...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

Estos son los mayores rivales de imágenes de inteligencia artificial de Google

26/02/2024

26/02/2024

Google anunció el jueves que “pausará” algunas funciones de su generador de imágenes de inteligencia artificial Gemini después de una...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

El empleo en EE.UU. crece por encima de lo esperado en septiembre

05/10/2024

05/10/2024

El crecimiento del empleo en Estados Unidos mostró un fuerte repunte en septiembre, superando con creces las expectativas y brindando...

Incentivos impulsan movilidad eléctrica en Mipymes salvadoreñas

04/07/2024

04/07/2024

En el marco del Concurso Regional de Movilidad Sostenible, varias pequeñas empresas del rubro de movilidad eléctrica recibieron incentivos. Esta...

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...

Nestlé Impulsa el Desarrollo Juvenil en El Salvador con Nuevos Programas

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, celebrado el 12 de agosto, Nestlé reafirma su compromiso con el desarrollo...

Firman memorándum de entendimiento para impulsar la ciberseguridad en El Salvador

02/02/2024

02/02/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología...

Agricultores aplican buenas practicas para mejorar la producción de sus cultivos

02/05/2023

02/05/2023

Ismael González, un agricultor de 35 años del cantón El Tigre en Ahuachapán, ha encontrado en las Buenas Prácticas Agrícolas...

Global Parts invierte $15 millones en el sector constructor en El Salvador

17/09/2022

17/09/2022

El dinamismo de los proyectos de infraestructura en El Salvador ha permitido que las compañías crezcan y apuntalen la economía...