26/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Yilport confirma que la concesión de los puertos salvadoreños podría extenderse hasta por un siglo

La compañía turca Yilport Holding confirmó que el contrato de concesión de 50 años para la administración y modernización de los puertos de Acajutla y La Unión, en El Salvador, contempla una opción de prórroga por otros 50 años, lo que abriría la posibilidad de que la firma opere ambos recintos portuarios por un total de un siglo.

De acuerdo con información compartida por la empresa, la cláusula de extensión se encuentra estipulada en el acuerdo firmado con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), el cual fue oficializado en julio de este año, marcando uno de los proyectos de inversión más relevantes en la historia portuaria del país.

Yilport Holding, con presencia en más de 20 terminales marítimas a nivel mundial, asumió el compromiso de invertir en infraestructura, tecnología y ampliación de la capacidad logística de ambos puertos, con el objetivo de convertirlos en nodos estratégicos del comercio regional. Según estimaciones iniciales, el plan de inversión podría superar los $2,000 millones durante la primera fase del contrato.

El puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, es actualmente el principal punto de entrada y salida de mercancías del país, mientras que el puerto de La Unión, en el oriente, ha operado por años muy por debajo de su capacidad instalada. Con la llegada de Yilport, se espera revitalizar su actividad comercial y posicionar a El Salvador como un centro logístico competitivo en el Pacífico centroamericano.

El anuncio de la prórroga opcional por otros 50 años no sorprende a los observadores del sector. En 2023, CEPA ya había adelantado que la posibilidad estaba sobre la mesa, como parte de las negociaciones destinadas a garantizar un socio estratégico de largo plazo.

Con esta confirmación, El Salvador se prepara para una transformación portuaria de largo aliento, que podría redefinir su rol dentro del comercio marítimo internacional. Si las proyecciones de inversión y desarrollo se cumplen, los puertos de Acajutla y La Unión no solo incrementarán su capacidad operativa, sino que podrían convertirse en pilares del crecimiento económico nacional durante las próximas décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Combustibles registrarán nuevo incremento en El Salvador

26/05/2025

26/05/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV) informó que a partir del martes, 27 de...

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

29/12/2023

29/12/2023

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales...

Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk

08/11/2025

08/11/2025

En noviembre de 2025, los accionistas aprobaron un nuevo paquete salarial para Elon Musk, director ejecutivo de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA)....

Las acciones de Disney se ven afectadas por la pérdida de suscriptores de streaming

10/05/2023

10/05/2023

La compañía Walt Disney Co. ha informado que redujo las pérdidas por streaming en 400 millones de dólares en comparación...

Elon Musk da marcha atrás y mantiene cápsula Dragon de SpaceX

07/06/2025

07/06/2025

El magnate Elon Musk, consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX, reculó este viernes y dijo que no dará de...

FUSAL responde con apoyo humanitario en la emergencia por lluvias

20/06/2024

20/06/2024

El impacto devastador de las intensas lluvias en El Salvador desde el 14 de junio ha desencadenado una grave emergencia...

ASAPRECAN y Avon entregan 60 kits de prótesis de mama a mujeres con cáncer

04/10/2024

04/10/2024

La Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) junto a Avon, realizaron la entrega de 60 kits de prótesis...

BCIE, Alemania y UE lanzan concurso regional de «Movilidad Sostenible»

21/03/2024

21/03/2024

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ambientalmente sostenible de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de...

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

03/08/2023

03/08/2023

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de...

Rosy Mixco: “No se trata solo de estar en redes, sino de construir contenido con propósito”

24/06/2025

24/06/2025

La consultora en comunicación y directora del periódico digital Comercio y Negocios participó en la entrevista Diálogo de Canal 21,...

Movistar comprometido en el empoderamiento de las mujeres en tecnología

07/03/2024

07/03/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y...

El Salvador tendrá nuevo estadio con capacidad para 50 mil espectadores

01/12/2023

01/12/2023

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, en compañía del embajador de la República Popular China en el país, Zhang...

El Instituto Salvadoreño del Café impulsa la transformación de la caficultura

04/01/2024

04/01/2024

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, destacó el papel fundamental del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) en la transformación de...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...